1º Ciclo Educación Infantil
Aulas de 1 y 2 años
Bilingüismo
Aplicamos una metodología innovadora de la enseñanza del inglés, mediante la comprensión y creación del idioma en un entorno divertido. Por eso, partimos de situaciones cotidianas del día a día de los niños. Además, trabajamos el proyecto Hello Sally con el que iniciamos a los niños en el aprendizaje del inglés como segundo idioma.
Desarrollo Neuromotor
Tratamos el desarrollo neuromotor como la disciplina que conecta dos partes fundamentales del proceso de desarrollo integral de la persona: el movimiento y la actividad psíquica. En los primeros años de vida, la psicomotricidad juega un papel destacado porque influye a nivel motor (motricidad fina y gruesa), a nivel cognitivo y a nivel social y afectivo.
Creatividad Infantil
A través de la creatividad infantil los niños y niñas demuestran sus habilidades motoras, cognitivas y sensoriales. Vemos necesario construir un entorno que les permita sentirse a gusto para explorar su interior y el mundo que les rodea y así dar todo aquello que tienen.
Atención a las familias
Los padres sois los principales educadores, por eso queremos acompañaros en estos años tan importantes. Mantenemos una comunicación fluida y atención a las familias, con quienes compartimos la educación de sus hijos. Apoyo en las tutorías, en la agenda online, con información en tiempo real y las reuniones trimestrales y sesiones formativas para familias son algunas de las herramientas para estar en contacto.
2º Ciclo Educación Infantil
Proyecto educativo BeThinker
El punto de partida de nuestro proyecto educativo es la creación de un entorno seguro y feliz, para que el día a día de los alumnos se desarrolle en un ambiente agradable, aprendiendo a través del juego, de la experimentación y atendiendo a cada ritmo de aprendizaje.
Enseñanza del inglés
El 50% de la jornada es en inglés
Nuestro colegio es un centro educativo bilingüe aprobado por la Comunidad de Madrid desde la etapa de Educación infantil.
Las asignaturas que impartimos en inglés son:
- English
- Music
- Atelier
- Psychomotricity
- Emotions
El aprendizaje del inglés se adquiere de forma natural y sin interferencias.
En esta etapa se inicia el desarrollo de una segunda lengua al mismo tiempo que la lengua materna.
Por este motivo, todo el contenido que se imparte en castellano se enseña al mismo tiempo en inglés, evitando interferencias entre los idiomas y fomentando que el alumno sea capaz de entender y practicar con espontaneidad el inglés.
Jolly Phonics
Jolly Phonics es el programa utilizado para aprender inglés, un método multisensorial que fomenta el desarrollo y uso del idioma, mediante la recreación de situaciones cotidianas.
A través de imágenes, movimientos y sonidos, los alumnos aprenden a utilizar el código alfabético básico para empezar a leer y escribir. También ayuda a la discriminación auditiva, ya que conociendo los sonidos que representan las letras y, por tanto los grafemas y palabras, lográn mayor entendimiento.
Se potencia la oratoria en inglés, mediante exposiciones y representaciones en el aula, en los que el alumno es el protagonista.
English corner
El bilingüismo en Fuenllana cuenta además con espacios fuera del aula. A través del English Corner, creamos un espacio de conversación en inglés, con auxiliares nativos que practican con grupos reducidos de alumnos desde los 3 años. Disponemos de un aula neuromotor en la que las sesiones se imparten en inglés.
Creatividad
El desarrollo de la creatividad supone una oportunidad para conseguir que nuestros alumnos crezcan en autonomía e iniciativa, enseñándoles que no existe un camino único para el aprendizaje. De esta forma nuestro proyecto de lectoescritura, aprendizaje lógico-matemático, así como nuestro proyecto bilingüe se apoya en la creencia de que la creatividad estimula la ilusión por aprender.
Desarrollo neuromotor
El desarrollo neuromotor facilita la armonía integral en todos los aprendizajes.
Para conseguir una armonía integral en todos los aprendizajes, desarrollamos el proyecto neuromotor. En él, el alumno alcanza un adecuado nivel de desarrollo sensorial y motriz, además de un dominio de los movimientos básicos. Desarrolla la potencialidad corporal, mediante un conjunto de ejercicios motores que se realizan en un aula con un espacio apropiado para desarrollar la motricidad gruesa.
La finalidad es conseguir un óptimo desarrollo motor: que el alumno adquiera un autocontrol de movimiento y desarrolle las habilidades motrices básicas.
Esta parte de nuestro programa permite al alumno adquirir mayor fluidez, tonicidad muscular, direccionalidad, segmentación y, consecuentemente, mayor claridad y rapidez en la escritura.
Para desarrollar la motricidad fina, los alumnos trabajan con diferentes materiales para desarrollar la precisión y coordinación de los ojos, las manos y los dedos y las acciones viso-manuales.
Educación afectivo emocional
Creemos que el buen desarrollo emocional y afectivo en la educación infantil es garantía para el desarrollo del carácter y de la personalidad del niño.