El Premio PISA: un incentivo para mejorar 4

El Premio PISA: un incentivo para mejorar

Fecha: 28/05/2021

«Valentía, cultura de esfuerzo y trabajo», han sido las tres palabras más mencionadas en la entrega del PREMIO PISA al mejor Colegio por su trayectoria en el periodo 2014-2020. El acto de entrega ha tenido lugar el jueves 27 de mayo en el Aula magna de Fuenllana. Dña. Isabel Couso, en nombre de la 2E, realizó la entrega del Premio a la Directora del Centro María Ruíz Sánchez y a Isabel González,  Vicepresidenta del Consejo de administración.

Leer más
Premio al mejor centro educativo en la trayectoria PISA 2014-2020 8

Premio al mejor centro educativo en la trayectoria PISA 2014-2020

Fecha: 30/04/2021

Nuestro colegio ha resultado ganador del I Premio EVALUACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS: COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA en la categoría “Mejor centro educativo en cuanto a su trayectoria en la evaluación PISA para Centros Educativos durante los años 2014-2020”. La evaluación la ha realizado la consultora 2e, única empresa acreditada en España para la evaluación PISA para  Centros Educativos.

Leer más
Oro en Fútbol 7 en las Olimpiadas escolares de Alcorcón 12

Oro en Fútbol 7 en las Olimpiadas escolares de Alcorcón

Fecha: 13/06/2018

Fuenllana ha logrado un total de 26 medallas en las Olimpiadas escolares de Alcorcón, un evento deportivo en el que participaron 25 centros educativos de la zona.  El emdallero se saldó con 4 oros uno de ellos en fútbol 7;  9 medallas de plata y 13 bronces para nuestras deportistas.

Cada colegio participaba representando a un país, Fuenllana en esta ocasión defendía los colores de Kazajistán. Las alumnas más pequeñas, de 1º y 2º de Primaria, asistieron a la ceremonia de inauguración y desfilaron con la bandera.

La competición comenzó el martes 12 con las alumnas mayores de 3º y 4º de ESO, en total se llevaron 4 medallas. Plata en fútbol sala, otra en espalda y relevos de natación.  Bronce en crol. ¡Unas campeonas!

El miércoles les tocó a las alumnas de 1º y 2º de ESO. Y nos llegó el primer oro, ni más ni menos que en fútbol 7, donde también ganamos el bronce.  Bronce en salto de altura y salto de longitud y en tenis
medalla de oro en Fútbol

Los siguientes oros llegaron al día siguiente  con 5º y 6º de Primaria: en salvamento, y salto de altura. Dos platas en 60 metros lisos y en salto de altura. También logramos un bronce en salvamento, tenis y en 600 m.

Por último, participaron las alumnas de 3º y 4º de primaria.  Carla Mallasse llevó loa medalla de oro en salvamento. varias medallas de plata: Amaia Jiménez, crol  y Cayetana Soler plata en salvamento.Los bronces fueron para  Pilar Piral, en 400 metros lisos Elisabeth Castilla, en salto altura; y Marta Feliz, longitud bronce en Lucía Vargas y otro bronce en relevos.

 

La Olimpiada Escolar ha sido una buena ocasión para que los alumnos se reúnan  con otros colegios de la zona y  practicar diferentes deportes compitiendo en diferentes modalidades , como en unos juegos olímpicos.

Oro en Fútbol 7 en las Olimpiadas escolares de Alcorcón 16¡¡ENHORABUENA A TODAS LAS MEDALLISTAS Y PARTICIPANTES!!

Inma García-Roca, alumna de Fuenllana, “alcaldesa” de Alcorcón por un día 17

Inma García-Roca, alumna de Fuenllana, “alcaldesa” de Alcorcón por un día

Fecha: 18/05/2018

La alumna de 6º de Primaria Inma García-Roca ha tenido el honor de ser alcaldesa de Alcorcón por un día.

En el marco del programa “Conoce tu ciudad”, la alumnas de 6º de primaria de Fuenllana, presentaron sus propuestas al ayuntamiento, junto con otros niños de diversos colegios de la ciudad. La idea de Inma hacía referencia a “Nidos para pájaros”, una iniciativa para aumentar y cuidar a las aves de la ciudad. En el vídeo que publicamos a continuación lo explica ella misma.

Inma García-Roca, alumna de Fuenllana, “alcaldesa” de Alcorcón por un día 19

El alcalde de Alcorcón, David Pérez, recibió a Inma García-Roca, en su despacho, donde le explicó las obligaciones y responsabilidades que tiene un regidor. Al final el alcalde hizo entrega a la “alcaldesa” del bastón de mando de la ciudad.

Posteriormente, en el centro cultural Los Pinos, la “alcaldesa” presidió el pleno infantil acompañada de la segunda teniente de alcalde y concejal responsable del área de Educación, Susana Mozo. La alcaldesa se presentó ante el Pleno infantil, en el que el resto de alumnos ganadores desempeñó las labores de concejales exponiendo sus proyectos para, a continuación, votarlos.

La propuesta que llevó a Inmaculada a la “Alcaldía” fue aprobada con una amplia mayoría. Los “concejales” presentaron y votado propuestas sobre accesibilidad, excrementos caninos, basura, grafitis y mejora de los parques. Todas han sido aprobadas.

Un grano de arena en el granero del Banco de Alimentos de Madrid

Fecha: 23/10/2017

 

El colegio Fuenllana recibe un reconocimiento por su colaboración con el Banco de Alimentos de Madrid

 

La Fundación Banco de Alimentos de Madrid, con motivo del Día de la Alimentación, celebró la jornada “El desafío de la pobreza en la Comunidad de Madrid”. En ese marco  jornada Javier Hernández Calvo, coordinador general de Cáritas,  hizo entrega junto con el Presidente del Banco de Alimentos  Francisco García, de los diplomas y  reconocimientos por su colaboración con el Banco de Alimentos durante el año 2016, entre los que se encontraba el Centro Educativo Fuenllana.

María Ruiz, directora de Fuenllana asistió a la entrega del diploma en representación del Centro Educativo. Es un reconocimiento agradecido a todas las familias del colegio que colaborasteis con generosidad en las distintas campañas del Banco de alimentos que hemos apoyado desde el colegio. Cierto que nuestra colaboración es pequeña en comparación con las necesidades que existen en la Comunidad de Madrid, o con las colaboraciones que pueden hacer las empresas de alimentación, peor como dice el refrán, “un grano no hace granero, pero ayuda al compañero” y desde Fuenllana hemos puesto nuestro granito.

Se necesitan 22.000 voluntarios

 

En el mismo acto  se presentó la V edición de la “Gran Recogida de Alimentos“. Una campaña solidaria de gran magnitud que se celebrara los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2017. El objetivo es conseguir 2.500.000 kilos de alimentos no perecederos (latas de conservas carne y pescado, aceite, alimentos infantiles, pasta, arroz y legumbres). Para lograr este reto se necesita la ayuda de 22.000 voluntarios para atender 1.063 puntos de donación situados en supermercados, hipermercados y tiendas de alimentación de la Comunidad de Madrid.

Os animamos desde aquí a colaborar como voluntarios a todos los que podáis de manera desinteresada colaborar en una meta tan grande. En la web www.granrecogidamadrid.org, se puede encontrar  información sobre la iniciativa y los puntos de donación (hipermercados, supermercados y tiendas), facilitará el registro  de las personas interesadas en colaborar como voluntarios a partir de 23 de octubre.

 

 

2º de Primaria gana un premio de `Literatura creativa y emocional´

Fecha: 20/04/2017

Las alumnas de 2º de Primaria han trabajado las emociones a través de la Literatura. La actividad forma parte del del programa Educación Responsable de la Fundación Botín en el que Fuenllana participa y que trata de educar las emociones a través de distintas áreas: la literatura, la música el arte, etc

Tras trabajar el libro  “¡Qué bonito es Panamá!” de Janosch, a través de 6 sesiones de compresión lectora  en las aulas, cada uno de los grupos de 2º de Primaria, tenían que trasladar lo que habían aprendido con el libro, a un poema, un cuento, o un dibujo.

2º A realizó un puzzle-cuento, 2º B presentó  un collage y 2º C grabó una representación teatral. Los tres trabajos se enviaron en formato de vídeo y fueron seleccionados,entre otros muchos presentados por  colegios de Madrid, que participaban también en esta actividad  sobre literatura creativa y emocional.

Finalmente el que recibió el primer premio fue el trabajo de 2º C. El día 5 de abril fue la sesión de entrega de premios en la Fundación Botín, a la que asistieron las alumnas, profesoras y dos familiares de la alumna.

El argumento de  “ ¡Qué bonito es Panamá”, trata de “un   un pequeño oso y un pequeño tigre que vivían allá abajo, a la orilla del río. Justo donde se ve subir el humo, junto al árbol grande. Y además, tenían una barca… La vida de pequeño oso y pequeño tigre experimenta un vuelco cuando, flotando en el río, aparece una caja que viene de Panamá y que huele a plátano. Desde entonces, Panamá se convierte en el país de sus sueños y por eso deciden iniciar un largo viaje para llegar allí. Con una olla roja, una caña de pescar y un patito-tigre de juguete, emprenden un camino en el que conocerán a un ratón de campo, un viejo zorro, una vaca, una corneja, una liebre y un erizo.”

Os dejamos los vídeos de los tres trabajos.

1 2 3 4