Nature day: conocer la naturaleza a través de la experiencia
Fecha: 24/03/2021
Fecha: 24/03/2021
Fecha: 15/03/2021
Bienvenid@s a la I edición del Certamen “Relato corto” que organizan el AMPA de Fuenllana y APA de ANDEL, con colaboración de la Fundación TROA.
Pueden participar todos y sólo aquellos que sean cuentistas, es decir, aquellos que se consideren intrépidos, soñadores, aventureros, magos de la palabra.
Fecha: 04/03/2021
Fecha: 26/02/2021
Hablamos de un libro escrito en 1876 que ha sido considerada como una de las obras tempranas más importantes de Benito Pérez Galdós y que causó cierta polémica a su publicación por entregas en La Revista de España. Es un clásico imprescindible al que hacer un hueco en nuestra estantería y que bien merece un comentario más profundo en una interesante tertulia literaria.
Fecha: 18/02/2021
Fecha: 17/02/2021
¿Cómo podemos mejorar la atención, la creatividad, la experiencia de observación directa y de aprendizaje a la vez que de disfrute en nuestras alumnas?
La respuesta a estas preguntas se llama PETIBLÚ. ¿Y quién o qué es Petiblú?
Fecha: 12/02/2021
¿Crees que te falta tiempo para hacer de tu hogar un lugar más agradable? ¿Esta pandemia te supera? ¿La casa se te cae encima?
Fecha: 05/02/2021
Esta mañana ha visitado en Andel Enrique Ossorio, Consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, junto con Manuel Bautista, Director General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio. Hemos estado como anfitriones en la visita Andel y Fuenllana, acompañando al Consejero los directores de los dos centros: Carlos Ulecia y María Ruiz.
Fecha: 04/02/2021
Próximo Libroforum: El fantasma y la señora Muir de R. A. Dick Hablamos de un libro ameno, una historia que se desarrolla en Inglaterra.
Fecha: 04/02/2021
María O´Donnell, autora de Fábulas, nos visitó el 26 de febrero y realizó tres talleres de animación a la lectura en 1º Educación primaria. Trabajó con las alumnas la Fábula Rebotín se pone contento. Esta Fábula nos habla de la alegría, y tras su lectura se generó un debate y se mencionaron temas que nos alegran, y en qué situaciones difíciles podemos ver cosas positivas. También se trabajó la estructura narrativa de la fábula, la moraleja, los personajes principales y su evolución.