Estudio comparativo de resultados de la PAU en la Comunidad de Madrid

Fecha: 01/06/2017

Fuenllana por encima de la media de los colegios e institutos de la Comunidad de Madrid en los resultados de 2º de Bachillerato y de la PAU el curso 2015-16

La Consejería de Educación, ha realizado un estudio comparativo de los resultados obtenidos por los alumnos en la Prueba de Acceso a las Enseñanzas de Grado  en el conjunto de los centros de la Comunidad de Madrid que imparten enseñanzas de 2º de Bachillerato. Para llevarlo a cabo se pusieron en contacto con los centros en febrero de 2017, y en mayo han remitido el informe de resultados.

El estudio se centraba en el curso académico 2015-16. Los datos que se han tenido en cuenta, han sido las notas medias de 2º de bachillerato y la nota media de selectividad, en todas las materias por las que se presentaban los alumnos. En los resultados globales, Fuenllana está por encima de la media en todas las materias.

Destacan, en especial,   las materias de Historia del Arte, con un 100% de aprobados frente al 57,5% de media de los demás colegios. En Dibujo Técnico los resultados son también muy buenos: un 100% frente al 57.1%. y en Química con un 76.5% por encima del 55.2% global.

Adjuntamos el informe remitido por la Consejería de Educación. Por un lado, la tabla de datos que recoge, además de los resultados globales las calificaciones obtenidas tanto en 2º de bachillerato como en la Prueba. Las calificaciones están ordenadas por intervalos y comparadas con las equivalentes de la zona, localidad y del conjunto de la Comunidad.

Se adjunta también una gráfica en la que se puede apreciar la posición que ocupa Fuenllana con cada uno de los tres criterios aplicados.

Informe resultados

Gráfica comparativa

Tú eres el corazón del colegio

Fecha: 01/06/2017

JESÚS, TU ERES EL CORAZÓN DEL COLEGIO

Con estas palabras terminó, D. José María, el Capellán del Colegio, la solemne Procesión Eucarística que tuvimos el pasado viernes 26 de mayo en el Colegio.

Ha recordado que el mes de Mayo, tan ajetreado en Fuenllana, con exámenes, graduaciones, Primeras Comuniones, Confirmaciones, es también el mes de la Virgen, de nuestra Madre. Un mes de acción de gracias. Un mes eucarístico.

Desde días anteriores, las madres, profesoras y alumnas junto con las personas de mantenimiento y gobernantas, han estado trabajando para que el recorrido de la procesión estuviera lleno de flores, pero sobre todo lleno de cariño.Han sido impresionantes las alfombras, hechas con serrín de colores, que a lo largo de todo el recorrido han hecho las profesoras, con las alumnas de la ESO.

Procesión Eucarística

Entre todos se ha conseguido que los patios de Fuenllana, sean un inmenso Oratorio. Recorrerlos, hoy, siguiendo a los sacerdotes con la custodia, bajo palio, llevada por alumnas de bachillerato, ha sido un paseo especial, en el que hemos pedido tantas cosas al Señor: Por el Papa, por el Prelado del opus Dei, por todas las familias del Colegio, por los cristianos perseguidos, por los más necesitados. Y también hemos agradecido tantas cosas que a lo largo de estos meses de Curso, nos han ido pasando

Los trajes de Primera Comunión, han vuelto a poner en primer lugar, la ilusión y la devoción de las niñas, que hace pocos días recibieron por Primera vez a Jesús Sacramentado. Los niños y niñas de Infantil y Primaria han esperado pacientemente en sus patios, y con cucuruchos llenos de pétalos de rosas, se los han tirado con todo cariño al paso de la Custodia.

Nos han acompañado muchas familias, y es de destacar la emoción de las abuelas y abuelos al acompañar junto a sus nietas y nietos  esta solemne procesión Eucarística.

A la entrada del Edificio de Ciclos, estaba puesto el último altar y D. José María,  ha impartido la Bendición, recordándonos que pidamos a la Virgen un amor grande a su Hijo Sacramentado, que nunca nos acostumbremos a tratarlo y que nos enseñe a tratarlo como ella lo trata.

Plan familiar en Colmenarejo el domingo 14 de mayo

Fecha: 09/05/2017

El próximo domingo 14 de mayo las familias de Fuenllana haremos la tradicional romería de mayo. En esta ocasión peregrinaremos a  la Ermita Nuestra Señora de la Soledad, en Colmenarejo.

Pediremos a la Virgen por todas las familias de Fuenllana y por  las intenciones que el Papa Francisco nos ha pedido que apoyemos este mes: la paz del mundo y los cristianos de África.

El horario de la jornada será el siguiente:

12.30 Santa Misa

Seguidamente  rezaremos el   rosario

14.00 Comida de picnic.

Si queréis echar un vistazo al lugar, adjuntamos un link con varias fotografías:

Intenciones del Papa mes de mayo

¿Qué es una romería?

San Josemaría aconsejaba hacer un regalo a la Virgen María en el mes de mayo: acudir a un santuario dedicado a la Madre de Dios y rezar el Rosario.

El fundador del Opus Dei acostumbraba a hacerlo acompañado de poca gente, caminando un trecho hasta el santuario, y dirigiéndose con piedad a la Virgen.

Decía el santo: “Ojalá sepas y quieras tú sembrar en todo el mundo la paz y la alegría, con esta admirable devoción mariana y con tu caridad vigilante”.

¿Cómo llegar?

Graduación de la VII Promoción de Bachillerato

Fecha: 05/05/2017

El Viernes pasado, se graduaron las alumnas de la VII Promoción de Bachillerato. de Fuenllana en Alcorcón
En primer lugar, las estudiantes y sus familias, asistieron a la Santa Misa, que celebró el Capellán del Colegio, D. José María que se dirigió a todos con una emotiva homilía.
El coro, contribuyó a que la celebración nos ayudara a dar gracias a Dios, y a tantas personas que han colaborado en la formación tanto académica cómo espiritual de esta VII Promoción.
En el Aula Magna, tuvo lugar la parte Académica del Acto, las alumnas presentaron, en forma de vídeo, sus recuerdos de estos años, nos reímos mucho y también se escapó alguna que otra lágrima.
A continuación tomó la palabra la Directora María Ruiz, que comenzó agradeciendo a su predecesora Victoria González, los años que ha estado como Directora y que sigue estando en el Colegio, como profesora.
En sus palabras destacó la importancia de reconocernos cómo personas que evolucionamos, que nos vamos forjando y nos van forjando
Reconocer todo aquello que nos ha sido dado es una tarea difícil, que requiere hábitos y que en estos años de andadura escolar, se ha intentado inculcar en vuestra vida, enriqueciendo lo esencial de la naturaleza humana tanto para el dador como para el receptor (padres y profesoras como dadores y alumnas como receptores). En este maravilloso arte de dar/darse o dicho de otro modo, de humanizar este mundo todos somos emisor y receptor.
Hacia donde queráis llegar, ahora ya no se trata de ciencias o letras, de nota de corte o de una universidad u otra. Se trata de hacer cultura, de transformar el mundo hacia el Bien, y la Belleza siendo cada vez más auténticas, más verdaderas en todos los ámbitos del saber, de las creencias y del comportamiento.
Terminó agradeciendo a las familias, “a vuestros padres y madres, por su ejemplo de confianza y la enseñanza constante de amor sin condiciones para con sus hijas y gracias a vosotras, querida promoción de 2º de Bachillerato porque nos habéis enseñado a todas la fortaleza que surge de la unión ante el dolor. Dolor que a todos nos zarandeó hace año y medio cuando Sofía, de modo repentino dejó de estar a nuestro lado en el aula, para pasar a estar a nuestro lado a diario”.
Por último se refirió, a la carta que el padre de Sofía os envió a todas vosotras el pasado 19 de marzo y que me gustaría fuese el verdadero legado que guíe vuestros pasos en esta nueva etapa de vuestra vida:
“Queridas niñas: ser capaces de dejar a un lado los complejos del rechazo y decir a los demás, con sinceridad y caridad, lo que no os gusta, lo que significan o lo agradecidas que estáis de tenerles a vuestro lado; no sólo porque Sofía así lo practicó, sino porque así se han de expresar las relaciones personales y los vínculos mutuos, como fuente de fortaleza y hasta de familia”

Texto completo de la carta de Adolfo Salto, padre de Sofía Salto Márquez
Graduación VII Promoción Bachillerato

Alumnas de Fuenllana IT colaboran en un evento solidario

Fecha: 27/04/2017

El pasado martes 25 de abril, en el Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabéu, tuvo lugar la puesta de largo de El sueño de Vicky, una asociación creada por la madre de una niña de 4 años que falleció en su intento de vencer el cáncer tras dos años de tratamientos oncológicos. Un buen grupo de alumnas del Instituto Tecnológico de Fuenllana, estudiantes de Dirección de cocina, han colaborado en el cátering de este evento solidario.

De esta manera nuestras alumnas han puesto su granito de arena en una buena causa que trata de concienciar y recaudar fondos para la lucha contra una enfermedad que afecta en España cada año a más de 1.500 pequeños. La aportación de los participantes fue muy generosa y consiguieron recaudar Sacaron 44.350 euros para investigación en el CIMA de la Universidad de Navarra y en el Hospital Niño Jesús.

 

[rd_images_gallery images=»10652,10655,10656,10657,10658,10659,10660,10661,10662,10663,10651,10653,10654″ column=»ig_col_4″]

2º de Primaria gana un premio de `Literatura creativa y emocional´

Fecha: 20/04/2017

Las alumnas de 2º de Primaria han trabajado las emociones a través de la Literatura. La actividad forma parte del del programa Educación Responsable de la Fundación Botín en el que Fuenllana participa y que trata de educar las emociones a través de distintas áreas: la literatura, la música el arte, etc

Tras trabajar el libro  “¡Qué bonito es Panamá!” de Janosch, a través de 6 sesiones de compresión lectora  en las aulas, cada uno de los grupos de 2º de Primaria, tenían que trasladar lo que habían aprendido con el libro, a un poema, un cuento, o un dibujo.

2º A realizó un puzzle-cuento, 2º B presentó  un collage y 2º C grabó una representación teatral. Los tres trabajos se enviaron en formato de vídeo y fueron seleccionados,entre otros muchos presentados por  colegios de Madrid, que participaban también en esta actividad  sobre literatura creativa y emocional.

Finalmente el que recibió el primer premio fue el trabajo de 2º C. El día 5 de abril fue la sesión de entrega de premios en la Fundación Botín, a la que asistieron las alumnas, profesoras y dos familiares de la alumna.

El argumento de  “ ¡Qué bonito es Panamá”, trata de “un   un pequeño oso y un pequeño tigre que vivían allá abajo, a la orilla del río. Justo donde se ve subir el humo, junto al árbol grande. Y además, tenían una barca… La vida de pequeño oso y pequeño tigre experimenta un vuelco cuando, flotando en el río, aparece una caja que viene de Panamá y que huele a plátano. Desde entonces, Panamá se convierte en el país de sus sueños y por eso deciden iniciar un largo viaje para llegar allí. Con una olla roja, una caña de pescar y un patito-tigre de juguete, emprenden un camino en el que conocerán a un ratón de campo, un viejo zorro, una vaca, una corneja, una liebre y un erizo.”

Os dejamos los vídeos de los tres trabajos.

Programa de radio con las alumnas de 1º de Primaria

Fecha: 20/04/2017

 

Las alumnas  de 1º de Primaria grabaron un programa de radio para Diverclub, de la emisora Radiosol.

¿En qué consiste la profesión del periodista? Las alumnas de 1º de Primaria de Fuenllana tuvieron la oportunidad de aprenderlo y realizaron un taller de radio con RadioSol, grabado en una de las aulas del colegio. Las alumnas contaron a través del “micro” muchas cosas que hacen y aprenden en el colegio. Hablaron del English Day celebrado en Fuenllana  este año, cómo estaban preparando la celebración del Día del Libro, este año dedicado a Gloria Fuertes e incluso  recitaron poesías de la gran poeta madrileña ¡porque ella decía que era POETA no poetisa!

A lo largo del taller las alumnas lo pasaron en grande: cantaron, bailaron, y se rieron mucho, y junto con ellas las dos periodistas que venían a grabar el programa. Lo podéis comprobar si escucháis el programa en este archivo de audio.

Radiosol es una emisora dedicada a la familia, en su parrilla tiene un programa dedicado a los niños llamado “Diverclub”, que se emite todos los días de 8-9 de  la mañana y de 17-18 horas por la tarde.[/vc_column_text][rd_images_gallery images=»10549,10551,10552,10553″][/vc_column][/vc_row]

La historia del teatro representada por más de 100 alumnas de 2º de ESO 3

La historia del teatro representada por más de 100 alumnas de 2º de ESO

Fecha: 06/04/2017

Tras dos meses de trabajo más de 100 alumnas de 2º de ESO han estrenado la obra de teatro «Puck y la gran historia del teatro», historia creada y dirigida por la profesora de lengua Angélica Barahona, en colaboración con Ana Orejana.

A lo largo de la obra se relata la historia del teatro desde sus orígenes en la Grecia antigua, pasando por la época medieval, por Cyrano de Bergerac hasta finalizar con el género musical.

Las horas de ensayos se han hecho notar, la puesta en escena ha sido impecable, ningún lapsus en la interpretación , los bailes perfectamente coordinados, las voces afinadas…

Ha sido un trabajo en equipo en cada clase de 2º ESO (A, B y C) ha habido detrás una directora y  un equipo de producción que se encargaba del atrezzo, la decoración, el sonido y todos los detalles que contribuyen al éxito de la puesta en escena.

¡Enhorabuena a todas las participantes y a sus profesoras!

Os dejamos las fotos y algunos vídeos 

Obra de teatro 2º ESO

La moda está de moda en Fuenllana

Fecha: 06/04/2017

La semana pasada el Instituto Tecnológico, se convirtió en un ir y venir de las estudiantes de Patronaje y Moda, y de futuras diseñadoras de moda.

Alrededor de la primera Edición del CONCURSO DE DISEÑO, se organizaron distintas actividades profesionales y Masterclass, que hicieron que todas las participantes, estuvieran, por unos días inmersas en las empresas y en el buen hacer de los expertos de la moda.

El Concurso estaba dirigido a alumnos de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, con el objetivo de potenciar la creatividad e imaginación de los estudiantes y saber plasmarlo en algo concreto como es un diseño.

La técnica era libre y tenían que diseñar un outfit inspirado en un vestido de la marca Cherubina. La invitada especial fue Ana García, Directora y Diseñadora de esta marca, que nos acompañó durante todo el día.

Han participado colegios e IES de Madrid, Getafe y Talavera de la Reina. Un total de 80 concursantes.

El Jurado lo componían profesionales del ámbito de la moda :Ana García, propietaria y diseñadora de CherubinaJohanna Ortiz, creadora de la empresa Upper East. Loreto Gordo, Redactora de Made in Style. Blanca Beltrán, Diseñadora y Profesora de Diseño de los Ciclos de Moda en Fuenllana

No tuvieron nada fácil elegir un diseño ganador entre todos, ya que el nivel era altísimo y entre las participantes había muchas artistas. Finalmente, las ganadoras fueron:

Isabel Ridruejo Fuñón, Categoría de ESO de Colegio Montealto

Loreto Pérez Ferre, categoría de Bachillerato. Colegio Orvalle.

Como premio recibieron una tarjeta regalo de una empresa de moda por valor de 200 euros.[SASTRERÍA CORNEJO: UNA VISITA DE PELÍCULA

¿Qué tienen en común Ava Gadner, Charlton HestonSofía LorenPenélope Cruz Johnny Depp?  Estas preguntas nos las respondieron Elena y Humberto Cornejo en nuestra visita a esta Sastrería de Cine.

Las alumnas estábamos emocionadas recorriendo con Elena, nieta del fundador de Cornejo, las distintas salas donde había colgados miles de trajes, en un orden perfecto, para que cualquier figurinista pudiera encontrarlo sin problema.

Nuestra anfitriona nos iba explicando los procesos y nos comentaba que todo se reutiliza, y lo que puede estar desgastado lo arreglan.

En la zona de confección pudimos ver el vestido que realizaron la la película “La Bella y la Bestia” las de la Serie “Isabel” “Juego de Tronos” entre otras.

Terminamos la visita de la mano de Humberto Cornejo, actual propietario y nieto del fundador de la Empresa, que nos enseñó el museo que tienen, con la historia de la Empresa y el trabajo que tienen a nivel nacional e internacional con las películas, series, zarzuelas, teatro

Las alumnas de 1º de patronaje visitaron también la empresa de moda Trucco

MASTERCLASS

Se impartieron tres clases por parte de expertos del patronaje.

Patronaje de bañadores por Olga Morente; Pedrería y Entolado por Lidia Villamil y Rebeca Hernández.

Además de las masterclass, las alumnas de Patronaje y moda tuvieron una conferencia impartida por Nicole Callender ingeniera  de la empresa Lectra sobre el software Kaledo Monky, que ayuda a los diseñadores a la creación de tejidos y estampados. En este vídeo lo explica 

 

 

Learn english is fun and exciting 6

Learn english is fun and exciting

Fecha: 30/03/2017

On the 16th March 2017, Fuenllana became Hogwarts School of Witchcraft and Wizardry celebrating everything and anything about Harry Potter for English day.

For two weeks beforehand, in their English classes, the students from Primary prepared and decorated the classrooms and corridors creating the illusion of Hogwarts. The students had to create their own ties, badges, wands and capes and were divided into the four houses, all ready to become part of Harry Potter’s world!

On the day, the students entered the classrooms with Harry Potter music, and all of their teachers dressed as characters from the book. The students had to dress in their house colours with their capes, ties and badges they had made. Throughout the day, the students needed to work together in their houses and partake in different activities, such as a treasure hunt around the patio, (with the great help from the older student’s thank you!), making different experiments with the potions teacher Professor Snape, and of course speaking as much English as possible to win points from the teachers.

The highlight of the day was in the afternoon when the students all went to watch the finals of Quidditch in the sports hall. Previously in Physical Education, the students had been learning to play Quidditch and to play a league between the four different houses. On the day, we saw all the students with their team flags creating as much noise as they could, cheering and supporting their teams into victory.

At the end of the day, the English teachers from Primary II awarded many prizes to the students that won the treasure hunt, the Quidditch match and the nine students, one from each year, that made the most effort to speak English all day. We also saw the teachers winning prizes for their amazing costumes!

Having English Day is a great way of highlighting the importance of English in Fuenllana and showing the students that learning a language can also be fun and exciting.

English Day

1 38 39 40 41 42 64