Fuenllana implanta un Plan de Igualdad

Fecha: 30/03/2017

 

El Centro Educativo Fuenllana  ha implantado un  Plan de Igualdad  a través del Programa Generando Cambios. El Programa concibe la Igualdad de Oportunidades como una necesidad para lograr una sociedad más justa y próspera, así como una herramienta básica para la competitividad y modernización de la empresa ya que mejora el rendimiento empresarial.

El Programa Generando Cambios está promovido por la Dirección General de la Mujer, Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, y cofinanciado al 50% por el Fondo Social Europeo.

La gestión y ejecución del Programa es realizada por ESIC, quien presta todos los servicios que integran el Programa junto con Fuenllana que les da toda la información necesaria para su realización.

El Programa GENERANDO CAMBIOS concibe la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres como una necesidad
para lograr una sociedad más justa y próspera, así como una herramienta básica para la competitividad y modernización de las PYMES.

Folleto_Generando_Cambios_2016

 

Fuenllana implanta un Plan de Igualdad 1

Día de la Granja en Fuenllana

Fecha: 28/03/2017

En el “Día de la granja” viene a nuestro colegio una granja móvil de animales domésticos de tamaño miniatura, para que los niños puedan disfrutar de un día muy especial rodeados de éstos animales.

Granja Escuela Infantil 2017

Muy cerca del Edificio de Infantil, se instalaron corralitos en los que los niños pudieron entrar dar de comer y alimentar, acariciar y cepillar a los animales. Además los monitores explicaron, qué cuidados necesitan y las características de cada uno.

Dentro de los corrales había un caballo miniatura, un burro miniatura, ovejas enanas, cabras pigmeas, cerdo minipig, conejos, gallinas enanas, patos, cobayas, chinchillas y tortugas.

Todos los animales son de razas miniatura ya que son muy mansos y amigables por naturaleza, y están acostumbrados a recibir, abrazos, achuchones y manoseos de los niños.

Como todas las actividades que desarrollamos en el Colegio, buscamos en esta actividad que además de pasárselo muy bien,  aprenden a respetar a los animales, saber cómo se cuidan y los beneficios que nos aportan.

Además favorece el desarrollo cognitivo, socioemocional, físico y sensitivo-motor de los niños.

Día de los abuelos en Fuenllana

Fecha: 17/03/2017

El pasado 9 de marzo los abuelos de los niños y niñas de 2º de Infantil tuvieron la suerte de poder compartir con sus nietos una mañana en el colegio. Los abuelos son un apoyo vital en las familias y todo un referente para sus hijos y nietos,  por eso en Fuenllana desde hace unos años, dedicamos les dedicamos una jornada en las que ellos son los protagonistas.

Las profesoras de 2º  de Infantil prepararon todo con mucha ilusión y no faltó ningún detalle. Sin duda se lo merecen y sabemos que esperan esta jornada con enorme ilusión.

Tras la celebración de la Santa Misa, el AMPA había preparado un riquísimo chocolate con churros del que todos disfrutaron en el comedor del colegio. Fueron momentos de charlar y conocerse entre ellos. Estaban acompañados por  María Ruiz, directora del colegio y Paz García de Cárdenas, subdirectora de Infantil.

Y llegó el momento de ver a los nietos. Pasaron al pabellón de Infantil y cada uno acudió al aula donde está su nieto. Grandes abrazos entre ellos y después la actuación: teatro, canciones, poesías…Quedó claro que los abuelos del siglo XXI son muy tecnológicos: las fotos y grabaciones en los móviles, eran una constante en todas la clases.

Los niños habían preparado un diploma para sus abuelos y al finalizar la actuación se los entregaron, con la correspondiente “caída de baba” de los abuelos

Queremos agradecer a cada una de las personas que se acercaron a Fuenllana en este día que es único y especial para todos.

Podéis ver todas las fotos aquí

Brillante acto académico en el IT Fuenllana

Fecha: 16/03/2017

Numerosas familias y amigos acudieron la tarde de ayer a Fuenllana, para estar presentes en la graduación de sus hijas de los ciclos de Formación Profesional de Cocina y Gastronomía, Dirección de Cocina, Confección, Patronaje y Moda, Farmacia y Parafarmacia, y Educación Infantil.

Don Felipe celebró la Santa Misa y dedicó unas palabras de ánimo a todas las que se graduaban, recordando a la alumna del Ciclo de Farmacia fallecida el Curso anterior.

Perfectamente organizado el Acto se desarrolló, con orden y todos los presentes pudieron disfrutar tanto de la Conferencia como del momento de la Imposición de Becas.

Abrió el Acto la María Ruiz, Dra del Centro Educativo que agradeció a las familias el haber confiado a Fuenllana, la educación de sus hijas y animó a las alumnas a llevar a la práctica todo lo bueno que hayan aprendido durante su estancia en el centro.

Carmen Dugo Dra del Instituto Tecnológico presentó al ponente.

El invitado de este año, ha sido Sergio Fernández, al que entre otros mucho Proyectos, el que más le gusta es el de Profesor de Cocina en la Escuela Superior de Hostelería de Madrid. Ha participado en distintos Programas de televisión, en algunos con Diana, nuestra profesora de Cocina.

Animó a las alumnas, de todos los Ciclos, a formar equipo, allí donde vayan a trabajar, ya que las ideas se enriquecen cuando hay equipo. Viajero infatigable, manifestó que dónde más ha aprendido es dónde tenían menos medios. Les transmitió la importancia de ser solidarios no sólo con Proyectos en otros países, sino también con el que tiene a su lado y hay que tirar de él. Terminó diciéndoles que no dejen que el fracaso las paralice.

Después de la imposición de las Becas, se sirvió un Cóctel elaborado y servido por Eurest, en el Restaurante de Prácticas del Instituto Tecnológico.

Graduacion Ciclos Formativos 2017

El “running” nos mueve a ser solidarios

Fecha: 10/03/2017

Es el tercer año que los Colegios Fuenllana y Andel, de Alcorcón organizan la Carrera Solidaria, en favor de la discapacidad intelectual, del grupo AMÁS.

Tras cerrar las inscripciones, comenzamos la jornada con el divertido calentamiento del Gimnasio FITSTAR de Alcorcón. Consiguieron que niños y mayores, familias al completo se movieran a ritmo de zumba. ¡Gracias por un año más con nosotros!

La Carrera reunió a más de 700 personas en la mañana de domingo, a pesar del mal tiempo. Los fondos netos recaudados  van directamente al Grupo Amás , que trabaja en distintas localidades del Sur de Madrid por la discapacidad intelectual: Alcorcón, Móstoles, Leganés y Getafe, fundamentalmente.

Todos los participantes sabían que corrían por una buena causa, ayudar al Servicio de Ocio de Grupo AMÁS que trabaja con la misión de socializar a las personas con discapacidad intelectual y sus familias a través de la promoción de la autonomía, ofreciéndoles las herramientas y los apoyos necesarios para que participen activamente en la sociedad, siendo ellos los encargados de decidir dónde, cuándo y con quién hacerlo, sintiéndose de esta manera parte de ella (de la sociedad).

Gracias a tod@s l@s voluntari@s

Desde el viernes  por la tarde, alumnas de Fuenllana, con profesoras, voluntarios, entregaron las camisetas, dorsales y chip a los inscritos en la Carrera. Se respiraba ilusión y ganas de running por una buena causa.

GRACIAS

Queremos agradecer a todas las personas que han participado para que un año más la carrera sea un espacio de superación y diversión:

A Susana Mozo, Concejal de Educación del Ayto de Alcorcón.

A Rita Oraá, olímpica de Volleyball y vecina de nuestro Municipio, por venir y colaborar anunciando las salidas de las distintas categorías.

A Lázaro Linares, Olímpico y actualmente entrenador de atletas, que vino con dos jóvenes a los que entrena actualmente en Lanzamiento de Martillo: Natalia Sánchez y Juan Díaz que a sus 16 años ya han batido records en su especialidad.

A Nacho Gros, de Corremos por Eugenia

A Jesús Navarro, Presidente de AEPA (Asociación de Empresarios de Alcorcón)

A Alfonso Catalina de AD Alcorcón que además ha regalado entradas para los ganadores de todas las Categorías, con un acompañante para el partido del Alcorcón con el Valladolid del Domingo 19 de Marzo a las 16 horas.

A los Ayuntamientos de Alcorcón y Móstoles y las facilidades dadas para que pudiéramos poner nuestro granito de arena, en este Proyecto Solidario.

A la eficaz colaboración de la Concejalía de Deportes, la Policía Municipal y de Protección Civil de Alcorcón.

A los Directores de Fuenllana y Andel, así como, a todo el equipo docente y no docente de ambos colegios.

A las Empresas Colaboradoras: Autobuses Puesta de Sol, Infortécnica, Solán de Cabras, Scolarest, Signled, Imedisa, Scolarest,Cafeempresa, Mercadito Los Sauces, Picolato, Danvers & Warnes

III Carrera Solidaria Fuenllana Andel     Carrera Solidaria

Listas de clasificados de todas las categorías

Información sobre becas de la Fundación Romanillos

Fecha: 09/03/2017

Informamos de una convocatoria de becas y ayudas para alumnos con pocos recursos, de la Fundación Romanillos. Va dirigida a alumnos tanto de colegios públicos como concertados colegios  y desde la ESO  hasta universidad.

La Fundación Romanillos, con el fin de contribuir a hacer posible el principio de igualdad de oportunidades, promueve y apoya la integración social, educativa y laboral de jóvenes, mediante la concesión de becas a estudiantes con pocos recursos económicos, con las que ayudar a costear los gastos de ingreso o continuación de estudios en Colegios, Institutos Universidades, u otros centros públicos o privados que ofrezcan solvencia a juicio del Patronato

Adjuntamos el link donde podéis encontrar toda la información. Bases

Fuenllana abre el II Congreso Internacional de Comprensión Lectora

Fecha: 09/03/2017

Dos profesoras del colegio impartieron la conferencia inaugural

El Congreso Internacional de Comprensión Lectora Infantil y Primaria (CICLIP), se está desarrollando la semana del 6 al 17 de Marzo.

Los organizadores del congreso invitaron a Fuenllana a participar  tras conocer los buenos resultados del colegio en el Informe PISA 2016. Las profesoras Paz García y Sofía de Alba, expusieron la metodología lectora que propone el colegio con la cual ha conseguido superar a países líderes en PISA.

Desde que comenzó el colegio, una de las preocupaciones de las profesoras de Infantil y Primaria, ha sido siempre que el alumnado no aprendiese de forma mecánica, sino que el aprendizaje fuera tanto académico como una preparación para su vida futura. Por eso Fuenllana, después de observar los múltiples cambios en la sociedad y que afectan directamente a la educación, basó su metodología en la motivación (en sus tres fases) y la teoría de las inteligencias múltiples. Según su criterio y que es respaldado por la experiencia adquirida, la base de todo aprendizaje es la comunicación y el lenguaje (en todas sus dimensiones).

¿Qué es CICLIP?

CICLIP es un congreso 100% on line y va dirigiso a padres, alumnos y profesores con la finalidad de  fomentar la lectura y mejorar la comprensión lectora en niños de educación infantil y primaria.

Los objetivos del congreso apuntan en tres direcciones: niños, padres y profesores.

  • Acercar la lectura a niños que se encuentren en etapas de educación infantil y primaria.
  • Formar a los padres para crear un entorno ideal para la lectura dentro del núcleo familiar.
  • Evaluar los motivos y las dificultades por los cuales los niñosno comprenden lo que leen.
  • Propiciar un marco de intercambio entre profesorado, padres y niños en torno a la lectura en lengua española.

CICLIP está organizado por la Asociación española de comprensión lectora  y por los promotores de Supertics, una metodología online de refuerzo que  refuerza materias fundamentales en su educación, como las matemáticas, la comprensión lectora o el inglés.

Fuenllana en Telemadrid

Fecha: 08/03/2017

El lunes 6 de marzo Fuenllana inauguraba Ciclip el II Congreso Internacional de comprensión lectora en Infantil y Primaria, por parte de dos profesoras.  Por este motivo en el programa Diario de la noche de Telemadrid quisieron entrevistara María Ruiz, Directora del Centro Educativo. En este vídeo podéis ver la entrevista

Viernes de Padres

Fecha: 16/02/2017

Es tradición en el Colegio invitar a los padres cuando sus hijos cambian de etapa, esta vez, el curso ha sido 1º de ESO. Cada viernes han venido los padres de una clase, primero el A, después el B y, por último, el C.

Mariam PS, alumna de 1º ESO C nos cuenta en qué han consistido estas comidas:

El pasado viernes 10 de febrero tuvo lugar la tradicional comida de cambio de etapa de 1º C de la ESO, pero un poco diferente porque… ¡también acudieron padres!

Durante esa semana nos empleamos a fondo para hacerles partícipes de nuestro día a día en Fuenllana.

Nada más llegar, los padres contaron con un comité de bienvenida que les explicó el Oratorio y les dio las gracias por venir. Después les acompañaron hasta el comedor, donde un grupo de niñas les explicó cómo pasar la bandeja por la barra y que debían saludar a las cocineras. Su menú consistió en un plato de paella o lombarda, muslitos o filetes de pollo y postre a elegir. Los padres charlaban animadamente y comían despacio.

Durante todo ese tiempo, las alumnas a las que nos tocaba explicar el Edificio Central después de la comida, no parábamos de bajar a ver si los padres habían terminado, después, subíamos desesperadas para avisar a nuestras compañeras de que aun iban por el primero; de hacernos una coleta para después reemplazarla por una trenza y acabar con el pelo suelto. Los nervios nos consumían por dentro, hasta que por fin vimos aparecer a la marabunta de padres que subían del comedor. A la de ¡chas! Estábamos todas en nuestros puestos, firmes, a la espera de su llegada.

Para terminar, al llegar a la clase se encontraron con una sorpresa: un gran mannequin challenge en el que participó toda la clase.

[fancygallery id=»1″ album=»167″]

 

Informe PISA 2015-2016

Fecha: 16/02/2017

INFORME PISA 2015-2016: FUENLLANA SE SITÚA POR ENCIMA DE FINLANDIA

Las pruebas PISA forSchools,-informe PISA-,  es un proyecto de evaluación educativa de los países de la  OCDE. Su resultado es un instrumento de evaluación que proporciona a los centros educativos datos fiables del rendimiento académico de sus alumnos al final de la educación obligatoria

Las pruebas evalúan a los alumnos de 15 años, en las áreas de comprensión lectora, matemáticas y ciencias.

Nuestro centro, según los resultados del Informe PISA 2015-2016, ha superado ampliamente la media española, situándose por encima de países como Finlandia, Corea o Singapur, considerados una referencia a nivel mundial.

DATOS INFORME PISA 2015-2016

Comparativa del rendimiento promedio de Fuenllana en lectura, matemáticas y ciencias

con colegios de España y la OCDE
informe PISA
Informe PISA
  • LECTURA

    La media de rendimiento de Fuenllana es de 549 puntos, que es significativamente mayor de la media de rendimiento de 488 puntos obtenida por los estudiantes en toda España en la evaluación PISA 2012. También por encima del promedio de los países de la OCDE (496 puntos).

  • MATEMÁTICAS

    La media de rendimiento de Fuenllana, de 543 puntos, es significativamente mayor dela media de rendimiento de 484 puntos obtenida por los estudiantes en España en el estudio PISA 2012. También por encima del promedio de los países de la OCDE(494 puntos).

  • CIENCIAS

    La media de rendimiento de Fuenllana, de 540 puntos, es significativamente mayor del promediode 496 puntos de España en el PISA 2012. También por encima del promedio de los países de la OCDE (501 puntos).

PISA4U

Fuenllana se ha unido a la plataforma  Pisa4u, una  red de profesionales de la educación de todo el mundo donde todos comparten el objetivo de hacer un impacto significativo en la educación actual.

1 39 40 41 42 43 64