Preparamos el cambio de Infantil a Primaria

Fecha: 10/02/2017

Los alumnos de 3º de Infantil han visitado las aulas de Primaria de Andel y Fuenllana

Los niños junto con cuatro profesoras han cruzado la calle hacia el Colegio Andel, no podían ocultar su emoción y daban saltos de alegría.Las niñas solo han tenido que cambiar de pabellón. Les han dado la bienvenida: Carmina (directora de Primaria , Sofía (subdirectora de Primaria) , y Susan,  teacher de english conversation.  Las alumnas de 4ºEP, han salido a darles la bienvenidaHa cuando paseaban por los pasillos. Después, se han dividido en tres grupos y han entrado en las aulas de 1º A, 1ºB y 1ºC. Las niñas de Infantil se han sentado en los pupitres de las alumnas de 1º, mientras estas les han explicado todo lo que aprenden y hacen en el día a día. También habían preparado algunas adivinanzas y poesías. Para finalizar las profesoras les tenían preparadas una sorpresa: un diploma del paso de Infantil a Primaria y una libretita y post-its con el logo de Fuenllana.

Los niños visitaron Andel, estuvieron con los compañeros de 1º de Primaria, que el curso pasado estaban en Fuenllana. Les enseñaron  los campos de fútbol , donde se hicieron una foto de grupo, y en las aulas pudieron probar los pupitres de 1º. Para finalizar les hicieron entrega de unas corbatas, símbolo del uniforme que llevarán con el uniforme en unos meses en Andel.

¡Qué poco queda para cambiar de ciclo!

 

English Day 2016

Fecha: 12/04/2016

Students get cultured with Shakespeare

On March 17th, 2016 the students of Fuenllana participated in our traditional annual English Day. This year, to celebrate the 400th anniversary of the death of William Shakespeare, the English Department created a variety of activities to highlight this theme.

Activities included a cake competition for 1st and 2nd of ESO which was judged by the cooking students in the profession training school and a music festival for 3rd and 4th of ESO with songs influenced by the themes of William Shakespeare. Other activities included: films based on Shakespeare’s plays, like “Much Ado About Nothing”, and “West Side Story” (_Romeo and Juliet_), PowerPoint presentations about the life of Shakespeare, short videos about the Globe Theatre, and Tudor style dancing taught by 4th of ESO.

The PE Department helped participate by creating sporting events for the afternoon in which students battled as the Capulet and the Montague families, homage to Shakespeare’s _Romeo and Juliet_, and in games like capture the flag and an obstacle course. The Art Department also helped with English Day by designing an amazing “face-in-a-hole”

Shakespeare poster and hosting activities in which students created an Elizabethan ruff from coffee filters or made mini Shakespeare figures out of paper. Special mention is also given to 2nd ESO C, who worked for more than a month on an English adaptation of Shakespeare’s _Midsummer Night’s Dream_, which they performed to the infant students.

Students of 1Bachillerato enjoyed some DRAMA training by our last year Assistant, Abi. They proved to be amazing actresses!

Overall, English Day was a great success. It was also a great opportunity for students to learn more about a famous English writer who has heavily influenced the English language. It gave students the privilege to become more cultured and to gain new understanding on topics that they previously had limited knowledge of.

A very special thank you to all those that helped participate in English Day; to the sponsors that offered prizes for the competitions, and to everyone who offered their time and minds to making English Day great!

Here’s to another successful year!

 

6° de Primaria de Fuenllana con el Club de Baloncesto Estudiantes

Fecha: 12/02/2016

Alimentación sana y deporte.

Una dieta equilibrada rica en proteínas, combinada con buena cantidad  de frutas y verduras es la base de la alimentación de los deportistas y, por tanto, es la base para las personas en desarrollo de crecimiento como son las alumnas de 6° de Primaria.

Estas alumnas del Colegio han tenido la oportunidad de escuchar a los entrenadores y jugadores del Estudiantes club de baloncesto. Y, para animar a la práctica deportiva, nada mejor que una sesión de entrenamiento. Nuestro polideportivo se tiñe de azul por las camisetas del equipo y de las más de setenta alumnas ejecutando los juegos de entrenamiento y tiros a canasta.

¡Gracias a todos!

[fancygallery id=»1″ album=»113″]

 

En Fuenllana aprender inglés es divertido

Fecha: 27/11/2015

English teachers from Fuenllana have taken part in a Jolly Phonics Training in November.

The workshop was led by the official Jolly Learning trainer Beki Wilson, a highly professional educator who taught us what we believe is a great method.

Jolly Phonics + Jolly Grammar is a method which teaches children how to read and write in English through synthetic phonics using a multisensorial approach. This means kids are introduced to the 42 English sounds during pre-school and continue with the program learning the alternative sounds and grammar tricks that the English Language contains during primary.

In Fuenllana we believe in a dynamic way of learning. Jolly Phonics offers our students a unique opportunity to learn how to read and write in a second language through games, songs and manipulative activities.

[fancygallery id=»1″ album=»105″]

Trabajar en Fuenllana, supone todo un reto para nuestras profesoras y su “puesta al día constante”

Enseñar Inglés en un Colegio Bilingüe como Fuenllana requiere que las profesoras que imparten esta asignatura, desde Infantil a Bachillerato estén continuamente reciclándose, tanto desde el punto de vista del conocimiento como de la pedagogía más avanzada, que llegue a conseguir que el aprendizaje de esta Lengua resulte atractiva para todos los niveles.

¿Cómo funciona Jolly Phonics?

Utilizando un enfoque de fonética sintética, Jolly Phonics enseña las cinco habilidades claves para la lectura y la escritura. El programa permite la enseñanza de habilidades de gramática, ortografía y puntuación esenciales.

Después de cada Clase, el comentario de las participantes es unánime: Un nuevo sistema de aprender y aprender a enseñar Inglés, con un método divertido y eficaz.

 

 

Los refugiados en nuestro DIASOL: How can we help refugees?

Fecha: 11/11/2015

Este año, el lema del Diasol lo teníamos claro, “Refugiados y Desplazados por causas de la Guerra. ¿Y yo que puedo hacer?” y en todas las etapas han realizado Actividades relacionadas con esta realidad que conmueve y pone en marcha la Solidaridad de todo el Colegio. 

Diasol-FuenllanaEmpezamos con los niños de dos y tres años!!!

Se les explicó lo que es la acogida, se les dieron láminas para colorear, y las alumnas que los visitaron les cantaron la canción de la unidad y recitaron poesías que trataban el tema desde el punto de vista poético, que los de dos años pudieron entender.

Los de tres años bajaron a las Aulas de los de cinco y las profesoras les explicaron cómo había que acoger en concreto, e hicieron la práctica con los alumnos de tres años, que visitaron su Aula: Saber comportarse en una clase ajena a la suya y utilizar las formas básicas de educación: saludo, gracias, pedir permiso, despedida. En definitiva saber acoger en la clase personas de fuera. De esta forma sencilla, estarán preparados, para cuando lleguen refugiados a España, saber acogerlos en sus casas o en el Colegio.

Las alumnas de la Primera Etapa de Primaria realizaron un Mural gigante, en el que dibujaron sus propias huellas, “caminando desde los distintos países” hacia Europa. Allí estaban representados todos los refugiados: sirios, africanos, árabes, y a todos se les daba la bienvenida.

DSC_0084-600x399
La Segunda Etapa de Primaria
, se centraron en los desplazados en Irak, a través de un vídeo, grabado en ese país las alumnas vieron el día a día de los refugiados iraquíes y se comprometieron a escribir cartas a los equipos que trabajan allí.

Para Bachillerato y ESO Vino Rosa Barchein, Ingeniero en Electrónica Industrial, que aunque lleva años en España es Siria y allí en el Valle de los Cristianos está refugiada su familia, que tuvo que salir de Homs por los bombardeos.

Las más pequeñas de la ESO, realizaron distintos carteles con mensajes de solidaridad y ese día todas las Misas de Curso fueron ofrecidas por los refugiados.

Las de los distintos Ciclos de Formación Profesional, tuvieron actividades con las residentes de Las Jaras, discapacitadas, para las que cada año venir a Fuenllana, este día es una fiesta. Estuvieron haciendo collares y pulseras con las alumnas y después disfrutaron de un excelente almuerzo en el Restaurante de Prácticas de Hostelería. La emoción es grande, por ambas partes, y cuesta despedirse de ellas.

DSC_0017-600x399
Otro grupo de Alumnas participaron en una Conferencia, impartida por Nieves Barrera, responsable de la Asociación Iglesia Necesitada en Madrid.

Les informó de primera mano, sobre la actuación de la Iglesia, en casos de catástrofes, de persecución religiosa y la labor que está realizando actualmente con los cristianos perseguidos en tanta regiones del mundo como Irak, o Siria. Las alumnas se quedaron asombradas ante las realidades que a través de los videos fue mostrando y con las cifras de cristianos perseguidos, a causa de su fe, en sus trabajos y en sus derechos civiles,  que ascienden a 300 millones. Personas que viven cada día el riesgo de ser hostigadas y de llegar a perder la vida por no renunciar a su fe.

Las animó a participar en las distintas campañas, cada una con lo que más pueda atraerle de los distintos y sobre todo con su oración.

Nos ha quedado claro a todo Fuenllana: O somos solidarios o nos convertimos en unos solitarios. Y con días como este queremos hacer llegar a todas las familias estas palabras del Papa Francisco «Frente a la tragedia de decenas de miles de refugiados que huyen de la muerte por la guerra y por el hambre, y quienes recorren un camino hacia una esperanza de vida, el Evangelio nos llama a ser hospitalarios con los más pequeños y los más abandonados, a darles esperanza concreta».

Graduación de la V Promoción de Bachillerato en el 10º Aniversario de Fuenllana

Fecha: 18/05/2015

El pasado 24 de abril clausuramos el curso de 2º de Bachillerato, una graduación especial, por estar enmarcada en nuestro 10º Aniversario.

El acto comenzó con una foto de la promoción con Nuestra Señora de Fuenllana y a continuación, la Santa Misa, celebrada por el capellán del Colegio, Don José María Moreno.

Una vez terminada, nos trasladamos al Aula Magna donde tuvo lugar, el Acto Académico. Presentado por la maestra de ceremonias y tutora: Mercedes Sanciñena. En la mesa, la Directora, Dña. Victoria González, alentó a las alumnas a continuar el libro de su vida que han empezado en Fuenllana.

También en la mesa, Dña. Mª Carmen Rodríguez, Subdirectora Académica , que fue tutora del primer curso que realizó esta promoción en el colegio, 3º de Primaria. Y por último, Dña. Asunción Merino, Subdirectora de la Etapa. Todas ellas impusieron las becas a las alumnas de la V Promoción.

En representación de todas las alumnas, las Delegadas de curso: Clara Alonso e Iciar Martínez, leyeron un breve y simpático discurso, que reflejaban los grandes momentos que han pasado en el Colegio. No faltaron anécdotas que nos hicieron reír a todos.

Uno  de los momentos más esperados  fue la proyección del video realizado por dos alumnas de la promoción, que emocionó a más de uno.

El broche final, fue el canto del Gaudeamus Igitur para clausurar el Acto.

Después, las familias pudieron disfrutar de un cóctel elaborado por Scolarest en el Restaurante en Prácticas del Centro Educativo.

[fancygallery id=»1″ album=»93″]

Mención en el concurso de recitado de poesía de la Comunidad de Madrid

Fecha: 10/04/2015

Alejandra Roldán Sánchez de 5º de Primaria ha recibido una mención en el concurso de recitado de poesía de la Comunidad de Madrid.

En la primera fase, tuvo que aprenderse tres poesías obligatorias y recitar la que le tocara por sorteo, la poesía que le tocó fue la de “Caperucita Roja” de Roahl Dahl. En esta fase compitió con alumnos de Colegios de Madrid Sur, y después con alumnos de toda la Comunidad de Madrid.

En la segunda fase, además de recitar una de las poesías obligatorias, que fue la de “Río Duero” de Gerardo Diego. Tuvo que recitar una elegida por ella, que fue “Hagamos un trato» de Mario Benedetti.

Finalmente quedó en cuarta posición, por lo que le dieron Mención.

¡Enhorabuena!

 

3er puesto de 9000 participantes en el 35º Cross de Aldovea

Fecha: 25/03/2015

El pasado viernes 13 de Marzo se celebró el Cross de Aldovea en su 35ª edición. A esta edición llegamos con un grupo de 51 alumnas desde 1º ESO hasta 2º Bachillerato. Como en cada participación, nuestras chicas demostraron una gran capacidad de esfuerzo puesto que, saliendo desde el último cajón, se hacía muy muy complicado acceder a la cabeza de la carrera.

Ésto no fue un freno para Elena García Albalad, alumna de 3º de la ESO, que protagonizó una remontada espectacular para alcanzar la 3ª plaza en el podium. Posiblemente este podium haya sido el más meritorio de todos los alcanzados por esta gran deportista.

Destacar también los excelentes resultados de Elisa Sánchez Álvarez, quien fue 9ª en su categoría y de Isabel Urbano Muñoz, quien fue 15ª en la suya.

El nivel de esta prueba aumenta año a año al igual que la participación. Son mas de 200 corredoras en cada una de las categorías lo cual da aún más mérito a los resultados de nuestras chicas.

¡Enhorabuena!

[fancygallery id=»1″ album=»84″]

2º y 3º Premio en dos categorías del Concurso «Espíritu de Equipo»

Fecha: 17/03/2015

El pasado 25 de Febrero tuvo lugar la VII edición del concurso “Espíritu de Equipo” organizado por la Escuela Nacional de Hostelería y Turismo de Madrid. Este concurso pretende fusionar las profesiones de Cocina y Servicios, estimulando la inquietud por aprender de nuestros jóvenes y dinamizar las relaciones entre los distintos centros de Formación Profesional de Hostelería y Turismo. Cada uno de los centros educativos participó con un equipo de 4 alumnos, 1 de Cocina, 1 de Pastelería y 2 de Servicios de Restauración, para elaborar respectivamente: Una tapa, un postre, un cóctel, y a la vista del cliente, preparar y servir un plato de Gulas del Norte y trinchar una naranja con dos fresones.

Participaron todas las Escuelas de Hostelería y Turismo de Madrid, junto con las de Albacete, Toledo y  Sevilla. El Jurado del concurso «espíritu de equipo» estaba compuesto por miembros de las federaciones y asociaciones de cocineros y reposteros de España, Sumilleres y profesionales de empresas de restauración.

El equipo de Fuenllana estuvo liderado por nuestra profesora de Cocina, Diana Cabrera y fue merecedor de dos Premios: 2º Premio en la categoría de Elaboración a la vista del cliente, por “Copa de espuma de Gulas del Norte”, elaborada por Natacha Ruiz de la Guerra, alumna de 2º curso de Grado Superior de Dirección de Cocina y 3er Premio en la categoría de Tapa por “Esponja de Salmorejo de vainilla”, elaborada por Sonia Hijarrubia San Miguel,  también alumna de 2º curso de Grado Superior de Dirección de Cocina.  Enhorabuena a ambas y a todo el equipo de Fuenllana por su estupendo trabajo.

[fancygallery id=»1″ album=»83″]

 

1 5 6 7 8 9