Campaña de libros de texto curso 2017-18

Fecha: 15/06/2017

Os informamos de las fechas y datos que pueden ser de vuestro interés:

Para consultar los libros de texto del próximo curso 2017/18 accede a este link: http://troa.es/fuenllana

 

Campaña de préstamo de libros de texto:

.- Devolución libros del curso 2016/17:  de 13 al 20 de junio (biblioteca central)

.- Solicitud de préstamo libros curso 2017/18: del 22 al 27 de junio  (se adjunta formulario e instrucciones)

Formulario Solicitud de préstamo 17-18

.- Resolución de la solicitud: 3 y 4 de julio (vía mail)

 

Compra de libros nuevos para el curso 2017/18: http://troa.es/fuenllana

 

Recogida de libros (nuevos y de préstamo): del 1 al 5 de septiembre (Edificio central, planta -1)

 

Todos los datos se publicarán en la página web https://fuenllana.net/biblioteca

 

 

«Mas de cien motivos», un musical por la integración

Fecha: 15/06/2017

Actuación en Fuenllana del grupo de teatro musical del centro ocupacional Ande 

El grupo de teatro musical del Centro Ande de Majadahonda, actuó el pasado 6 de junio para las alumnas del colegio.

Uno de los objetivos de la  fundación Ande es la integración de las personas con distintas discapacidades intelectuales o psíquicas y una de las maneras de conseguirlo, es actuando en distintos centros escolares o asistenciales de la Comunidad de Madrid. Fuenllana lleva varios años visitándoles en su centro, en el marco de las actividades solidarias del colegio, aunque en esta ocasión nos visitaron ellos.

Adriana, que trabaja en secretaría y es madre de Laura, que forma parte como usuaria del Centro Ocupacional, fue quien tuvo la idea de traerles a nuestro colegio. Ha sido una buenísima oportunidad para nuestras alumnas conocer a estos chicos y chicas y comprobar su afán de superación

El día 6 de Junio se desplazaron en autobús adaptado hasta Fuenllana, acompañados por sus profesores, asistente social, logopeda, psicólogo, profesores de talleres.  Fueron recibidos por María Ruiz, directora de Fuenllana y Ana Torres, tutora de 1º de Bachillerato que fueron las afortunadas alumnas que pudieron disfrutar del musical “Más de Cien Motivos” basado en canciones de Sabina.

El entusiasmo con el que los actores representaban los distintos papeles, contagió a todo el público asistente, que pudieron aplaudir y en ocasiones emocionarse ante la alegría que derrochaban en cada actuación y en cada canción.

 

Especialmente queremos destacar los decorados que trajeron desde ANDE y la colaboración por parte de Fuenllana, para desmontar el hall, donde se representó la obra, y colocarlo como si de un teatro se tratara.

Por último,  tomaron todos  un sencillo aperitivo, preparado por el equipo de la gobernanta y los mantenedores. Las alumnas sirvieron los refrescos y participaron de la alegría de todos y les regalaron unas pulseras a cada actor, de colores, con el nombre de Fuenllana, que todos  lucían en sus muñecas.

Un broche de oro en este mes de Junio, lleno de Actividades, pero que tanto la Dirección de Fuenllana, como las profesoras, las alumnas y todo el personal, tuvieron la brillante idea de que lo pusieran los de la fundación ANDE con la magnífica representación del musical.

Un paseo por la cultura en la fiesta de fin de curso

Fecha: 09/06/2017

Este año el tema de  nuestra fiesta fue un homenaje a la Cultura.

En Fuenllana heredamos la cultura como un patrimonio de valor incalculable y a la vez somos nuevos agentes de creación cultural, pues como centro educativo somos parte activa de esos modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en la época y comunidad que nos ha tocado vivir.

A las 10 de la mañana estaba todo preparado para abrir las puertas del colegio a los numerosos familiares que no se querían perder la tradicional fiesta de fin de curso. Seguramente los padres y hermanos e incluso los abuelos, llevaban días escuchando los preparativos y podían intuir la temática de la fiesta.

Tras unas palabras de bienvenida de María Ruiz, la directora del centro, dio comienzo el desfile de alumnas comenzando por las más pequeñas de primaria. Mientras desfilaban, las presentadoras relataban los logros más significativos de este curso. Una vez que estaban todas las niñas colocadas se entregaron los premios de estudio,-al mejor expediente académico-, premio al esfuerzo y premio al compañerismo. Seguramente son muchas las alumnas que podrían recibir el premio, ¡pero no caben todas en el escenario! Lo hicieron por orden desde las pequeñas de primaria, después secundaria y 1º de bachillerato. Por último, se entregaron los premios a las alumnas de los distintos grados de formación profesional del Instituto Tecnológico. Entre aplausos y “enhorabuenas” subían al estrado a recoger los diplomas con mucha ilusión. Las más ruidosas fueron las alumnas de secundaria, sin ninguna duda.
FFC_Desfile & Entrega de Premios

A las 12 dio comienzo el “plato fuerte” de la fiesta: la graduación de 3º de Infantil. Los niños conquistaron al público con sus birretes y  con la adaptación del “Gaudeamus ígitur” y otras canciones en inglés que habían preparado con sus profesoras.

 

FFC_Graduación 3º EI

Seguidamente, se empezaron a suceder las actuaciones, algunos cursos habían preparado canciones tradicionales que la mayoría del público podría tararear: comenzando por los de 1º de Infantil A y B, con “Susanita tiene un ratón”, y  1º C, D y E  “Había una vez un barquito chiquitito. Otras actuaciones hacían alusión a la poesía, como 3º de Primaria que prepararon un “Musical de Gloria Fuertes”, con motivo de su centenario que estamos celebrando este año.  5º de primaria hizo un homenaje a la poesía romántica española acompañando a las alegres voces del grupo andaluz Siempre Así en  “La Canción del Pirata”.

Cerraron el festival las alumnas de 4º de ESO, que han escogido con el tema de Morat Cuanto me duele. Lo cantaron estupendamente acompañadas por guitarra y caja. ¡Aquí hay mucho talento!

Un buen equipo de profesoras y alumnas voluntarias se quedaron para ayudar con la recogida de sillas, ¡muchas gracias a todas!

 

FFC_Festival

Concejalas del Ayuntamiento de Alcorcón por un día

Fecha: 08/06/2017

Alumnas de 6º de primaria participan en el pleno infantil

Por tercer año consecutivo, las  alumnas de 6º han participado en el programa del Ayuntamiento de Alcorcón: Conoce tu ciudad, participa”. Doce alumnas de Fuenllana han sido elegidas como concelajes para defender sus propuestas en el pleno infantil celebrado en la sala de sesiones del centro cultural Los Pinos. Han tenido la oportunidad de ocupar los mismos sitios en los que los representantes de todos los grupos políticos debaten sus propuestas ante el alcalde y los concejales.

En esta ocasión, en el pleno infantil, las propuestas han ido encaminadas a la mejora de parques, centros de actividades para jóvenes, intercambio de aprendizajes entre jóvenes y mayores y mejora de las vías públicas. Las aportaciones de Julia Porrero, María Álvarez y Mara Miralles fueron aprobadas por una amplia mayoría.

 

Con esta iniciativa se pretende fomentar los alumnos puedan conocer de primera mano instituciones como el Ayuntamiento y sus distintos departamentos y la participación entre los más jóvenes en temas de urbanismo, ocio, tráfico, cultura, seguridad, gestión municipal, educación o deporte, entre otras.

Dentro del mismo programa, todas las alumnas de 6º de primaria han tenido la oportunidad de visitar el Centro Unificado de Seguridad, donde han recibido una importante  información sobre la seguridad y actuación en caso de incendios. También tuvieron ocasión de hacer demostraciones prácticas de cómo actuar en incendios reales.

Estudio comparativo de resultados de la PAU en la Comunidad de Madrid

Fecha: 01/06/2017

Fuenllana por encima de la media de los colegios e institutos de la Comunidad de Madrid en los resultados de 2º de Bachillerato y de la PAU el curso 2015-16

La Consejería de Educación, ha realizado un estudio comparativo de los resultados obtenidos por los alumnos en la Prueba de Acceso a las Enseñanzas de Grado  en el conjunto de los centros de la Comunidad de Madrid que imparten enseñanzas de 2º de Bachillerato. Para llevarlo a cabo se pusieron en contacto con los centros en febrero de 2017, y en mayo han remitido el informe de resultados.

El estudio se centraba en el curso académico 2015-16. Los datos que se han tenido en cuenta, han sido las notas medias de 2º de bachillerato y la nota media de selectividad, en todas las materias por las que se presentaban los alumnos. En los resultados globales, Fuenllana está por encima de la media en todas las materias.

Destacan, en especial,   las materias de Historia del Arte, con un 100% de aprobados frente al 57,5% de media de los demás colegios. En Dibujo Técnico los resultados son también muy buenos: un 100% frente al 57.1%. y en Química con un 76.5% por encima del 55.2% global.

Adjuntamos el informe remitido por la Consejería de Educación. Por un lado, la tabla de datos que recoge, además de los resultados globales las calificaciones obtenidas tanto en 2º de bachillerato como en la Prueba. Las calificaciones están ordenadas por intervalos y comparadas con las equivalentes de la zona, localidad y del conjunto de la Comunidad.

Se adjunta también una gráfica en la que se puede apreciar la posición que ocupa Fuenllana con cada uno de los tres criterios aplicados.

Informe resultados

Gráfica comparativa

Tú eres el corazón del colegio

Fecha: 01/06/2017

JESÚS, TU ERES EL CORAZÓN DEL COLEGIO

Con estas palabras terminó, D. José María, el Capellán del Colegio, la solemne Procesión Eucarística que tuvimos el pasado viernes 26 de mayo en el Colegio.

Ha recordado que el mes de Mayo, tan ajetreado en Fuenllana, con exámenes, graduaciones, Primeras Comuniones, Confirmaciones, es también el mes de la Virgen, de nuestra Madre. Un mes de acción de gracias. Un mes eucarístico.

Desde días anteriores, las madres, profesoras y alumnas junto con las personas de mantenimiento y gobernantas, han estado trabajando para que el recorrido de la procesión estuviera lleno de flores, pero sobre todo lleno de cariño.Han sido impresionantes las alfombras, hechas con serrín de colores, que a lo largo de todo el recorrido han hecho las profesoras, con las alumnas de la ESO.

Procesión Eucarística

Entre todos se ha conseguido que los patios de Fuenllana, sean un inmenso Oratorio. Recorrerlos, hoy, siguiendo a los sacerdotes con la custodia, bajo palio, llevada por alumnas de bachillerato, ha sido un paseo especial, en el que hemos pedido tantas cosas al Señor: Por el Papa, por el Prelado del opus Dei, por todas las familias del Colegio, por los cristianos perseguidos, por los más necesitados. Y también hemos agradecido tantas cosas que a lo largo de estos meses de Curso, nos han ido pasando

Los trajes de Primera Comunión, han vuelto a poner en primer lugar, la ilusión y la devoción de las niñas, que hace pocos días recibieron por Primera vez a Jesús Sacramentado. Los niños y niñas de Infantil y Primaria han esperado pacientemente en sus patios, y con cucuruchos llenos de pétalos de rosas, se los han tirado con todo cariño al paso de la Custodia.

Nos han acompañado muchas familias, y es de destacar la emoción de las abuelas y abuelos al acompañar junto a sus nietas y nietos  esta solemne procesión Eucarística.

A la entrada del Edificio de Ciclos, estaba puesto el último altar y D. José María,  ha impartido la Bendición, recordándonos que pidamos a la Virgen un amor grande a su Hijo Sacramentado, que nunca nos acostumbremos a tratarlo y que nos enseñe a tratarlo como ella lo trata.

Plan familiar en Colmenarejo el domingo 14 de mayo

Fecha: 09/05/2017

El próximo domingo 14 de mayo las familias de Fuenllana haremos la tradicional romería de mayo. En esta ocasión peregrinaremos a  la Ermita Nuestra Señora de la Soledad, en Colmenarejo.

Pediremos a la Virgen por todas las familias de Fuenllana y por  las intenciones que el Papa Francisco nos ha pedido que apoyemos este mes: la paz del mundo y los cristianos de África.

El horario de la jornada será el siguiente:

12.30 Santa Misa

Seguidamente  rezaremos el   rosario

14.00 Comida de picnic.

Si queréis echar un vistazo al lugar, adjuntamos un link con varias fotografías:

Intenciones del Papa mes de mayo

¿Qué es una romería?

San Josemaría aconsejaba hacer un regalo a la Virgen María en el mes de mayo: acudir a un santuario dedicado a la Madre de Dios y rezar el Rosario.

El fundador del Opus Dei acostumbraba a hacerlo acompañado de poca gente, caminando un trecho hasta el santuario, y dirigiéndose con piedad a la Virgen.

Decía el santo: “Ojalá sepas y quieras tú sembrar en todo el mundo la paz y la alegría, con esta admirable devoción mariana y con tu caridad vigilante”.

¿Cómo llegar?

Graduación de la VII Promoción de Bachillerato

Fecha: 05/05/2017

El Viernes pasado, se graduaron las alumnas de la VII Promoción de Bachillerato. de Fuenllana en Alcorcón
En primer lugar, las estudiantes y sus familias, asistieron a la Santa Misa, que celebró el Capellán del Colegio, D. José María que se dirigió a todos con una emotiva homilía.
El coro, contribuyó a que la celebración nos ayudara a dar gracias a Dios, y a tantas personas que han colaborado en la formación tanto académica cómo espiritual de esta VII Promoción.
En el Aula Magna, tuvo lugar la parte Académica del Acto, las alumnas presentaron, en forma de vídeo, sus recuerdos de estos años, nos reímos mucho y también se escapó alguna que otra lágrima.
A continuación tomó la palabra la Directora María Ruiz, que comenzó agradeciendo a su predecesora Victoria González, los años que ha estado como Directora y que sigue estando en el Colegio, como profesora.
En sus palabras destacó la importancia de reconocernos cómo personas que evolucionamos, que nos vamos forjando y nos van forjando
Reconocer todo aquello que nos ha sido dado es una tarea difícil, que requiere hábitos y que en estos años de andadura escolar, se ha intentado inculcar en vuestra vida, enriqueciendo lo esencial de la naturaleza humana tanto para el dador como para el receptor (padres y profesoras como dadores y alumnas como receptores). En este maravilloso arte de dar/darse o dicho de otro modo, de humanizar este mundo todos somos emisor y receptor.
Hacia donde queráis llegar, ahora ya no se trata de ciencias o letras, de nota de corte o de una universidad u otra. Se trata de hacer cultura, de transformar el mundo hacia el Bien, y la Belleza siendo cada vez más auténticas, más verdaderas en todos los ámbitos del saber, de las creencias y del comportamiento.
Terminó agradeciendo a las familias, “a vuestros padres y madres, por su ejemplo de confianza y la enseñanza constante de amor sin condiciones para con sus hijas y gracias a vosotras, querida promoción de 2º de Bachillerato porque nos habéis enseñado a todas la fortaleza que surge de la unión ante el dolor. Dolor que a todos nos zarandeó hace año y medio cuando Sofía, de modo repentino dejó de estar a nuestro lado en el aula, para pasar a estar a nuestro lado a diario”.
Por último se refirió, a la carta que el padre de Sofía os envió a todas vosotras el pasado 19 de marzo y que me gustaría fuese el verdadero legado que guíe vuestros pasos en esta nueva etapa de vuestra vida:
“Queridas niñas: ser capaces de dejar a un lado los complejos del rechazo y decir a los demás, con sinceridad y caridad, lo que no os gusta, lo que significan o lo agradecidas que estáis de tenerles a vuestro lado; no sólo porque Sofía así lo practicó, sino porque así se han de expresar las relaciones personales y los vínculos mutuos, como fuente de fortaleza y hasta de familia”

Texto completo de la carta de Adolfo Salto, padre de Sofía Salto Márquez
Graduación VII Promoción Bachillerato

2º de Primaria gana un premio de `Literatura creativa y emocional´

Fecha: 20/04/2017

Las alumnas de 2º de Primaria han trabajado las emociones a través de la Literatura. La actividad forma parte del del programa Educación Responsable de la Fundación Botín en el que Fuenllana participa y que trata de educar las emociones a través de distintas áreas: la literatura, la música el arte, etc

Tras trabajar el libro  “¡Qué bonito es Panamá!” de Janosch, a través de 6 sesiones de compresión lectora  en las aulas, cada uno de los grupos de 2º de Primaria, tenían que trasladar lo que habían aprendido con el libro, a un poema, un cuento, o un dibujo.

2º A realizó un puzzle-cuento, 2º B presentó  un collage y 2º C grabó una representación teatral. Los tres trabajos se enviaron en formato de vídeo y fueron seleccionados,entre otros muchos presentados por  colegios de Madrid, que participaban también en esta actividad  sobre literatura creativa y emocional.

Finalmente el que recibió el primer premio fue el trabajo de 2º C. El día 5 de abril fue la sesión de entrega de premios en la Fundación Botín, a la que asistieron las alumnas, profesoras y dos familiares de la alumna.

El argumento de  “ ¡Qué bonito es Panamá”, trata de “un   un pequeño oso y un pequeño tigre que vivían allá abajo, a la orilla del río. Justo donde se ve subir el humo, junto al árbol grande. Y además, tenían una barca… La vida de pequeño oso y pequeño tigre experimenta un vuelco cuando, flotando en el río, aparece una caja que viene de Panamá y que huele a plátano. Desde entonces, Panamá se convierte en el país de sus sueños y por eso deciden iniciar un largo viaje para llegar allí. Con una olla roja, una caña de pescar y un patito-tigre de juguete, emprenden un camino en el que conocerán a un ratón de campo, un viejo zorro, una vaca, una corneja, una liebre y un erizo.”

Os dejamos los vídeos de los tres trabajos.

Programa de radio con las alumnas de 1º de Primaria

Fecha: 20/04/2017

 

Las alumnas  de 1º de Primaria grabaron un programa de radio para Diverclub, de la emisora Radiosol.

¿En qué consiste la profesión del periodista? Las alumnas de 1º de Primaria de Fuenllana tuvieron la oportunidad de aprenderlo y realizaron un taller de radio con RadioSol, grabado en una de las aulas del colegio. Las alumnas contaron a través del “micro” muchas cosas que hacen y aprenden en el colegio. Hablaron del English Day celebrado en Fuenllana  este año, cómo estaban preparando la celebración del Día del Libro, este año dedicado a Gloria Fuertes e incluso  recitaron poesías de la gran poeta madrileña ¡porque ella decía que era POETA no poetisa!

A lo largo del taller las alumnas lo pasaron en grande: cantaron, bailaron, y se rieron mucho, y junto con ellas las dos periodistas que venían a grabar el programa. Lo podéis comprobar si escucháis el programa en este archivo de audio.

Radiosol es una emisora dedicada a la familia, en su parrilla tiene un programa dedicado a los niños llamado “Diverclub”, que se emite todos los días de 8-9 de  la mañana y de 17-18 horas por la tarde.[/vc_column_text][rd_images_gallery images=»10549,10551,10552,10553″][/vc_column][/vc_row]

1 25 26 27 28 29 32