La historia del teatro representada por más de 100 alumnas de 2º de ESO 1

La historia del teatro representada por más de 100 alumnas de 2º de ESO

Fecha: 06/04/2017

Tras dos meses de trabajo más de 100 alumnas de 2º de ESO han estrenado la obra de teatro «Puck y la gran historia del teatro», historia creada y dirigida por la profesora de lengua Angélica Barahona, en colaboración con Ana Orejana.

A lo largo de la obra se relata la historia del teatro desde sus orígenes en la Grecia antigua, pasando por la época medieval, por Cyrano de Bergerac hasta finalizar con el género musical.

Las horas de ensayos se han hecho notar, la puesta en escena ha sido impecable, ningún lapsus en la interpretación , los bailes perfectamente coordinados, las voces afinadas…

Ha sido un trabajo en equipo en cada clase de 2º ESO (A, B y C) ha habido detrás una directora y  un equipo de producción que se encargaba del atrezzo, la decoración, el sonido y todos los detalles que contribuyen al éxito de la puesta en escena.

¡Enhorabuena a todas las participantes y a sus profesoras!

Os dejamos las fotos y algunos vídeos 

Obra de teatro 2º ESO

Learn english is fun and exciting 4

Learn english is fun and exciting

Fecha: 30/03/2017

On the 16th March 2017, Fuenllana became Hogwarts School of Witchcraft and Wizardry celebrating everything and anything about Harry Potter for English day.

For two weeks beforehand, in their English classes, the students from Primary prepared and decorated the classrooms and corridors creating the illusion of Hogwarts. The students had to create their own ties, badges, wands and capes and were divided into the four houses, all ready to become part of Harry Potter’s world!

On the day, the students entered the classrooms with Harry Potter music, and all of their teachers dressed as characters from the book. The students had to dress in their house colours with their capes, ties and badges they had made. Throughout the day, the students needed to work together in their houses and partake in different activities, such as a treasure hunt around the patio, (with the great help from the older student’s thank you!), making different experiments with the potions teacher Professor Snape, and of course speaking as much English as possible to win points from the teachers.

The highlight of the day was in the afternoon when the students all went to watch the finals of Quidditch in the sports hall. Previously in Physical Education, the students had been learning to play Quidditch and to play a league between the four different houses. On the day, we saw all the students with their team flags creating as much noise as they could, cheering and supporting their teams into victory.

At the end of the day, the English teachers from Primary II awarded many prizes to the students that won the treasure hunt, the Quidditch match and the nine students, one from each year, that made the most effort to speak English all day. We also saw the teachers winning prizes for their amazing costumes!

Having English Day is a great way of highlighting the importance of English in Fuenllana and showing the students that learning a language can also be fun and exciting.

English Day

Día de la Granja en Fuenllana

Fecha: 28/03/2017

En el “Día de la granja” viene a nuestro colegio una granja móvil de animales domésticos de tamaño miniatura, para que los niños puedan disfrutar de un día muy especial rodeados de éstos animales.

Granja Escuela Infantil 2017

Muy cerca del Edificio de Infantil, se instalaron corralitos en los que los niños pudieron entrar dar de comer y alimentar, acariciar y cepillar a los animales. Además los monitores explicaron, qué cuidados necesitan y las características de cada uno.

Dentro de los corrales había un caballo miniatura, un burro miniatura, ovejas enanas, cabras pigmeas, cerdo minipig, conejos, gallinas enanas, patos, cobayas, chinchillas y tortugas.

Todos los animales son de razas miniatura ya que son muy mansos y amigables por naturaleza, y están acostumbrados a recibir, abrazos, achuchones y manoseos de los niños.

Como todas las actividades que desarrollamos en el Colegio, buscamos en esta actividad que además de pasárselo muy bien,  aprenden a respetar a los animales, saber cómo se cuidan y los beneficios que nos aportan.

Además favorece el desarrollo cognitivo, socioemocional, físico y sensitivo-motor de los niños.

Día de los abuelos en Fuenllana

Fecha: 17/03/2017

El pasado 9 de marzo los abuelos de los niños y niñas de 2º de Infantil tuvieron la suerte de poder compartir con sus nietos una mañana en el colegio. Los abuelos son un apoyo vital en las familias y todo un referente para sus hijos y nietos,  por eso en Fuenllana desde hace unos años, dedicamos les dedicamos una jornada en las que ellos son los protagonistas.

Las profesoras de 2º  de Infantil prepararon todo con mucha ilusión y no faltó ningún detalle. Sin duda se lo merecen y sabemos que esperan esta jornada con enorme ilusión.

Tras la celebración de la Santa Misa, el AMPA había preparado un riquísimo chocolate con churros del que todos disfrutaron en el comedor del colegio. Fueron momentos de charlar y conocerse entre ellos. Estaban acompañados por  María Ruiz, directora del colegio y Paz García de Cárdenas, subdirectora de Infantil.

Y llegó el momento de ver a los nietos. Pasaron al pabellón de Infantil y cada uno acudió al aula donde está su nieto. Grandes abrazos entre ellos y después la actuación: teatro, canciones, poesías…Quedó claro que los abuelos del siglo XXI son muy tecnológicos: las fotos y grabaciones en los móviles, eran una constante en todas la clases.

Los niños habían preparado un diploma para sus abuelos y al finalizar la actuación se los entregaron, con la correspondiente “caída de baba” de los abuelos

Queremos agradecer a cada una de las personas que se acercaron a Fuenllana en este día que es único y especial para todos.

Podéis ver todas las fotos aquí

El “running” nos mueve a ser solidarios

Fecha: 10/03/2017

Es el tercer año que los Colegios Fuenllana y Andel, de Alcorcón organizan la Carrera Solidaria, en favor de la discapacidad intelectual, del grupo AMÁS.

Tras cerrar las inscripciones, comenzamos la jornada con el divertido calentamiento del Gimnasio FITSTAR de Alcorcón. Consiguieron que niños y mayores, familias al completo se movieran a ritmo de zumba. ¡Gracias por un año más con nosotros!

La Carrera reunió a más de 700 personas en la mañana de domingo, a pesar del mal tiempo. Los fondos netos recaudados  van directamente al Grupo Amás , que trabaja en distintas localidades del Sur de Madrid por la discapacidad intelectual: Alcorcón, Móstoles, Leganés y Getafe, fundamentalmente.

Todos los participantes sabían que corrían por una buena causa, ayudar al Servicio de Ocio de Grupo AMÁS que trabaja con la misión de socializar a las personas con discapacidad intelectual y sus familias a través de la promoción de la autonomía, ofreciéndoles las herramientas y los apoyos necesarios para que participen activamente en la sociedad, siendo ellos los encargados de decidir dónde, cuándo y con quién hacerlo, sintiéndose de esta manera parte de ella (de la sociedad).

Gracias a tod@s l@s voluntari@s

Desde el viernes  por la tarde, alumnas de Fuenllana, con profesoras, voluntarios, entregaron las camisetas, dorsales y chip a los inscritos en la Carrera. Se respiraba ilusión y ganas de running por una buena causa.

GRACIAS

Queremos agradecer a todas las personas que han participado para que un año más la carrera sea un espacio de superación y diversión:

A Susana Mozo, Concejal de Educación del Ayto de Alcorcón.

A Rita Oraá, olímpica de Volleyball y vecina de nuestro Municipio, por venir y colaborar anunciando las salidas de las distintas categorías.

A Lázaro Linares, Olímpico y actualmente entrenador de atletas, que vino con dos jóvenes a los que entrena actualmente en Lanzamiento de Martillo: Natalia Sánchez y Juan Díaz que a sus 16 años ya han batido records en su especialidad.

A Nacho Gros, de Corremos por Eugenia

A Jesús Navarro, Presidente de AEPA (Asociación de Empresarios de Alcorcón)

A Alfonso Catalina de AD Alcorcón que además ha regalado entradas para los ganadores de todas las Categorías, con un acompañante para el partido del Alcorcón con el Valladolid del Domingo 19 de Marzo a las 16 horas.

A los Ayuntamientos de Alcorcón y Móstoles y las facilidades dadas para que pudiéramos poner nuestro granito de arena, en este Proyecto Solidario.

A la eficaz colaboración de la Concejalía de Deportes, la Policía Municipal y de Protección Civil de Alcorcón.

A los Directores de Fuenllana y Andel, así como, a todo el equipo docente y no docente de ambos colegios.

A las Empresas Colaboradoras: Autobuses Puesta de Sol, Infortécnica, Solán de Cabras, Scolarest, Signled, Imedisa, Scolarest,Cafeempresa, Mercadito Los Sauces, Picolato, Danvers & Warnes

III Carrera Solidaria Fuenllana Andel     Carrera Solidaria

Listas de clasificados de todas las categorías

Información sobre becas de la Fundación Romanillos

Fecha: 09/03/2017

Informamos de una convocatoria de becas y ayudas para alumnos con pocos recursos, de la Fundación Romanillos. Va dirigida a alumnos tanto de colegios públicos como concertados colegios  y desde la ESO  hasta universidad.

La Fundación Romanillos, con el fin de contribuir a hacer posible el principio de igualdad de oportunidades, promueve y apoya la integración social, educativa y laboral de jóvenes, mediante la concesión de becas a estudiantes con pocos recursos económicos, con las que ayudar a costear los gastos de ingreso o continuación de estudios en Colegios, Institutos Universidades, u otros centros públicos o privados que ofrezcan solvencia a juicio del Patronato

Adjuntamos el link donde podéis encontrar toda la información. Bases

Fuenllana abre el II Congreso Internacional de Comprensión Lectora

Fecha: 09/03/2017

Dos profesoras del colegio impartieron la conferencia inaugural

El Congreso Internacional de Comprensión Lectora Infantil y Primaria (CICLIP), se está desarrollando la semana del 6 al 17 de Marzo.

Los organizadores del congreso invitaron a Fuenllana a participar  tras conocer los buenos resultados del colegio en el Informe PISA 2016. Las profesoras Paz García y Sofía de Alba, expusieron la metodología lectora que propone el colegio con la cual ha conseguido superar a países líderes en PISA.

Desde que comenzó el colegio, una de las preocupaciones de las profesoras de Infantil y Primaria, ha sido siempre que el alumnado no aprendiese de forma mecánica, sino que el aprendizaje fuera tanto académico como una preparación para su vida futura. Por eso Fuenllana, después de observar los múltiples cambios en la sociedad y que afectan directamente a la educación, basó su metodología en la motivación (en sus tres fases) y la teoría de las inteligencias múltiples. Según su criterio y que es respaldado por la experiencia adquirida, la base de todo aprendizaje es la comunicación y el lenguaje (en todas sus dimensiones).

¿Qué es CICLIP?

CICLIP es un congreso 100% on line y va dirigiso a padres, alumnos y profesores con la finalidad de  fomentar la lectura y mejorar la comprensión lectora en niños de educación infantil y primaria.

Los objetivos del congreso apuntan en tres direcciones: niños, padres y profesores.

  • Acercar la lectura a niños que se encuentren en etapas de educación infantil y primaria.
  • Formar a los padres para crear un entorno ideal para la lectura dentro del núcleo familiar.
  • Evaluar los motivos y las dificultades por los cuales los niñosno comprenden lo que leen.
  • Propiciar un marco de intercambio entre profesorado, padres y niños en torno a la lectura en lengua española.

CICLIP está organizado por la Asociación española de comprensión lectora  y por los promotores de Supertics, una metodología online de refuerzo que  refuerza materias fundamentales en su educación, como las matemáticas, la comprensión lectora o el inglés.

Fuenllana en Telemadrid

Fecha: 08/03/2017

El lunes 6 de marzo Fuenllana inauguraba Ciclip el II Congreso Internacional de comprensión lectora en Infantil y Primaria, por parte de dos profesoras.  Por este motivo en el programa Diario de la noche de Telemadrid quisieron entrevistara María Ruiz, Directora del Centro Educativo. En este vídeo podéis ver la entrevista

Viernes de Padres

Fecha: 16/02/2017

Es tradición en el Colegio invitar a los padres cuando sus hijos cambian de etapa, esta vez, el curso ha sido 1º de ESO. Cada viernes han venido los padres de una clase, primero el A, después el B y, por último, el C.

Mariam PS, alumna de 1º ESO C nos cuenta en qué han consistido estas comidas:

El pasado viernes 10 de febrero tuvo lugar la tradicional comida de cambio de etapa de 1º C de la ESO, pero un poco diferente porque… ¡también acudieron padres!

Durante esa semana nos empleamos a fondo para hacerles partícipes de nuestro día a día en Fuenllana.

Nada más llegar, los padres contaron con un comité de bienvenida que les explicó el Oratorio y les dio las gracias por venir. Después les acompañaron hasta el comedor, donde un grupo de niñas les explicó cómo pasar la bandeja por la barra y que debían saludar a las cocineras. Su menú consistió en un plato de paella o lombarda, muslitos o filetes de pollo y postre a elegir. Los padres charlaban animadamente y comían despacio.

Durante todo ese tiempo, las alumnas a las que nos tocaba explicar el Edificio Central después de la comida, no parábamos de bajar a ver si los padres habían terminado, después, subíamos desesperadas para avisar a nuestras compañeras de que aun iban por el primero; de hacernos una coleta para después reemplazarla por una trenza y acabar con el pelo suelto. Los nervios nos consumían por dentro, hasta que por fin vimos aparecer a la marabunta de padres que subían del comedor. A la de ¡chas! Estábamos todas en nuestros puestos, firmes, a la espera de su llegada.

Para terminar, al llegar a la clase se encontraron con una sorpresa: un gran mannequin challenge en el que participó toda la clase.

[fancygallery id=»1″ album=»167″]

 

Cena 2017: Lo complicado hubiera sido no disfrutar

Fecha: 09/02/2017

Más de 160 personas se dieron cita en el comedor escolar, para pasar un rato en un entorno muy agradable que había sido preparado, sorprendiendo siempre, por las alumnas de Hostelería,  y que fue decorado magistralmente por Eduardo Birlanga, padre del Colegio que se esfuerza cada año en que el comedor se transforme en un salón, que daría envidia a cualquier Hotel de la máxima categoría.

Y cómo lo mejor, es que hablen, las familias exponemos algunas de las opiniones que nos han hecho llegar:

Araceli. Madre de Natalia Benito Cambronero. Alumna de 2º de Cocina y Gastronomía.

Para mi asistir a la cena benéfica es todo un orgullo como madre y una satisfacción como comensal. Es casi inexplicable, además de pasar una velada entre familia, conocer a los padres de otras alumnas, disfrutar  de la complicidad entre alumnas y profesoras, el compañerismo entre alumnas, compartir con los profesores la evolución de tu hija no solo en gastronomía sino también en valores, es la alegría de ver a tu hija con los ojos brillantes y una sonrisa imborrable, segura, con autoestima y feliz. El menú era exquisito, la creatividad impresionante, el servicio impecable, la decoración original y el servicio de Catering nos obsequio con un dulce detalle, la compañía que tuvimos mi familia y yo en la mesa no podría haber sido mejor y el cariño con el que trataron a mi hija es de agradecer. En definitiva una velada inolvidable que disfrute en el primer de curso de mi hija, el segundo y no me perderé el tercero, y quedaran siempre en mi corazón. Ni que decir tiene el bonito gesto solidario de la cena.

El agradecimiento es la memoria de mi corazón.

Noemí con hijos en Infantil, Primaria y otro el próximo curso

El Viernes se celebró la cena Benéfica del Cole y por segundo año consecutivo pude asistir a este fantástico evento. En esta ocasión no pudo asistir mi marido, pero se resolvió fenomenal contando con la compañía de otros matrimonios y madres que tampoco pudieron ir acompañadas de los suyos.

¿Qué puedo decir? Todo excelente la compañía con la que ya contaba y con la que nos encontramos allí. Y excelente es en el más amplio sentido de la palabra. Desde las alumnas que nos recibieron, las que nos acompañaron a la mesa, las que sirvieron estando en todo momento pendiente que nada faltase…y pos supuesto las que elaboraron el Menú.

La cena fue excepcional como sabemos que se come siempre en el Restaurante de Prácticas de la Escuela de Hostelería. De Fuenllana. Realizan un gran trabajo, cuidan todos los detalles por lo que el resultado es estupendo a nivel culinario y también estético.

 En cuanto a la organización del Centro, equipo directivo, profesores, ampa y demás personal, conforman un equipo humano a la altura cumpliendo ampliamente con las expectativas de quienes decidimos encomendar al Centro la educación de nuestros hijos.

Y por último lo más importante la compañía de los padres de los compañeros de nuestros hijos, gente con la que tenemos un proyecto común, sana, divertida, buena gente en definitiva con la que lo complicado es no disfrutar y pasarlo genial.

Por tanto la cena estaba pensada para ser lo que fue, una noche genial, rodeada de amigos, disfrutando de la mejor comida.

 Además tuve la suerte de vender dos de las papeletas afortunadas, los tres Premios daban envidia: Bolso de Diseño, Alojamiento y desayuno para dos personas en Hotel Orfila , y Cena para dos personas en Restaurante A,Barra (1 estrella Michelin)

Al final de la cena se dirigieron a los asistentes los representantes de la Fundación Fuenllana, Presidenta del Ampa y la Directora del Colegio, María Ruiz, que destacó la colaboración de todos para que Actos como este sean un éxito, que sirva para ayudar a las familias que más lo necesitan en el Colegio.

Terminamos con una Rifa, que hizo felices a los afortunados que fueron agraciados con los Premios, pero que como señaló la Directora el Premio para cada uno había sido el poder colaborar en una buena causa.

El gran aplauso de la noche se lo llevaron las alumnas, Profesoras de Cocina que contribuyeron a que la cena un año más haya sido un éxito. Queremos destacar también, el que este año haya venido alguna antigua alumna a colaborar.

[fancygallery id=»1″ album=»165″]

 

 

1 26 27 28 29 30 32