1.000€ de solidaridad gracias a los Centros Educativos Fuenllana y Andel

Fecha: 10/11/2016

Por segundo año consecutivo, los Centros Educativos Fuenllana y Andel han contado con Grupo AMÁS a la hora de donar los fondos recaudados tras su II Carrera solidaria. En concreto, el dinero va destinado a promover actividades de ocio para personas con discapacidad intelectual en el municipio.

En un pequeño acto en el que la directora del Centro Educativo Fuenllana, María Ruiz y el director del Colegio Andel, Álvaro Zabala, entregaron el cheque solidario a Pilar Sánchez-Isasi, patrona de la Fundación AMÁS Social. “Es un honor contar con colaboradores como estos dos Centros Educativos en el municipio de Alcorcón que gracias a la organización de un acto solidario como esta carrera solidaria son capaces de extender su solidaridad y sensibilizar a las familias de ambos centros y darles a conocer las capacidades de todo tipo de personas, en este caso la de las personas con discapacidad intelectual”, señala Sánchez-Isasi.

La II Carrera solidaria finalizó con una gran paella. Hubo varias categorías:

  • Familiar (400 metros en los que todos los miembros de la familia tiene que entrar juntos a la meta)
  • Baby olimpiadas (para niños de 2 y 3 años)
  • Infantil (200 metros para edades entre 4 y 5 años)
  • Juvenil (alumnos de primaria con una distancia de entre 1.000 y 1.500 metros según edades)
  • Y adultos (mayores de 16 años que pueden recorrer 3 ó 7 kilómetros de distancia)

La carrera solidaria es organizada por las Asociaciones de Madres y Padres del Centro Educativo Fuenllana y del Colegio Andel de Alcorcón, con el fin solidario de ayudar a los proyectos sociales de Grupo AMÁS.

Viaje de estudios de 1º BAC a San Sebastián y Navarra

Fecha: 04/11/2016

Las alumnas de 1º de Bachillerato hicimos una convivencia en Navarra y San Sebastián Salimos el martes 18 de octubre por la mañana desde el colegio, antes de partir, tuvimos una misa y volvimos ela viernes 21 de octubre.

Llegamos a Navarra y lo primero que hicimos fue ir a Roncesvalles, donde realizamos una visita a la Iglesia, también entramos al museo de Sancho VII “El Fuerte” que estaba justo al lado y vimos escultura, pintura y orfebrería. Tras esta visita guiada que nos gustó mucho, fuimos hacia el hotel, que estaba en Pamplona. Dejamos las cosas en el hotel y de ahí nos fuimos a cenar a un lugar cercano.

El miércoles a las nueve de la mañana ya estábamos sentadas en el autobús para ir a San Sebastián, uno de los sitios que más ilusión nos hacía. En el camino paramos en Guetaria e hicimos una visita al Museo Balenciaga, donde se exponen los diseños de moda Cristóbal Balenciaga, ¡había unos diseños espectaculares!.

Seguimos nuestro camino hacia San Sebastián, comimos en un burger y tuvimos un rato de tiempo libre que aprovechamos para dar una vuelta por la ciudad. Después fuimos a TECNUN, la escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra. Allí recibimos una charla sobre las diferentes ingenierías que hay en Tecnun. Luego nos dividimos en grupos para que unos estudiantes nos explicaran algunas de las ingenierías que nos interesaba estudiar.

Tras la visita fuimos a la playa de La Concha, que estaba muy cerca de Tecnun. Allí lo primero que hicimos fue ir hacia el Peine de los Vientos (un conjunto de esculturas creadas por Eduardo Chillida), un lugar super bonito y alucinante. Al final del día tuvimos misa y nos fuimos a cenar al mismo sitio que el primer día y al hotel a descansar.

El jueves cumplimos el objetivo principal de nuestro viaje: nos dirigimos a la a las jornadas de introducción a la universidad en la Universidad de Navarra, en la que participaban estudiantes de colegios de toda España.

En la impresionante Aula Magna del Edifico Central, un profesor nos explicó la vida universitaria y nos facilitó datos necesarios para las pruebas de acceso a la Universidad de Navarra. Después nos dividieron en tres grandes grupos según nuestros intereses: arquitectura, ciencias bio-sanitarias y ciencias sociales. A cada grupo nos impartieron una charla especializada acerca los estudios que ofrecía la Universidad. Una estudiante nos hizo una visita guiada por el campus y las instalaciones de la Universidad.

Durante la tarde, conocimos el proyecto CET (Centro de Estudio y Trabajo) y fuimos a ver un colegio mayor, desde donde nos contaron sus experiencias antiguas alumnas de Fuenllana.

Por la noche fuimos a tomar pinchos, algo muy típico en Pamplona. Una vez en el hotel, la mayoría de nosotras solo podía pensar en una cosa: disfrutar de nuestra última noche juntas, lo cual defendíamos ante las profesoras con un “ya dormiremos mañana en el bus.”

El viernes, antes de irnos de Pamplona, visitamos algunas zonas de la ciudad y la catedral, donde nos esperaba una magnífica exposición. Tras la visita a la catedral fuimos a pie hasta la universidad donde comimos en los jardines del campus, aprovechando el espléndido día y el cielo azul de Navarra.

Aproximadamente sobre las tres y media de la tarde nos pusimos rumbo a Madrid y finalizamos este gran viaje que nos ha dado una visión más cercana de lo que nos espera en poco tiempo, con un gran sabor de boca.

-Realizado por Paula Hoffmann y Alicia Miragaya

[fancygallery id=»1″ album=»150″]

 

Madres de 1º Primaria comparten aula con sus hijas

Fecha: 03/11/2016

Como es tradicional en el colegio, cada año las mamás de 1º de Primaria acudieron a visitar el colegio, invitadas por sus hijas, para compartir con ellas su día a día. A lo largo de tres viernes consecutivos, fueron pasando por el colegio todas las madres de las alumnas de 1ºA, 1ºB y 1º C.

Las niñas, junto con las profesoras, prepararon con mucha ilusión este evento, que comenzaba con un recorrido por el colegio. Cuando llegaron las madres al hall un grupo de alumnas les esperaba para darles la bienvenida. Les enseñaron el oratorio, la zona de dirección y secretaría, la biblioteca y después visitaron a la Virgen de Fuenllana que está en el jardín.

Las anfitrionas les llevaron hasta las pistas de deporte donde esperaban el resto de las niñas de la clase: abrazos y besos de cada mamá con su hija. Tras los saludos otro grupo de niñas les llevó hasta el comedor, donde comieron en las mismas mesas que lo hacen sus hijas cada día.

En la comida también participaron María Ruiz, la directora, Carmina, subdirectora de Primaria; Sofía, subdirectora de etapa y las distintas tutoras de cada clase. Fue un buen momento para conocerse entre ellas y compartir inquietudes, hacer planes, y de sentir el colegio mucho más cercano.

Tras la comida venía lo más emotivo, las madres acudieron a las aulas de sus hijas, primero y vieron un vídeo con imágenes de las actividades que hacen en el colegio sus hijas, para cada clase se preparó un vídeo distinto. Al finalizar, las niñas tenían preparados varias sorpresas: un diálogo con la teacher, un baile, una canción y una poesía. Cada niña entregó a su madre una rosa de papel hecha por ellas y una poesía. A las mamás se les caía la baba con sus hijas y también alguna lagrimilla

Podéis ver aquí algunas fotos y el vídeo de cada una de las clases en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/comunidad.fuenllana

Comida madres 1º A

[fancygallery id=»1″ album=»151″]

Comida madres 1º B

[fancygallery id=»1″ album=»152″]

Comida madres 1º C

[fancygallery id=»1″ album=»153″]

 

Premio Extraordinario Formación Profesional

Fecha: 26/10/2016

Axa de Leça, alumna de Dirección de Cocina, ha obtenido el Premio Extraordinario de FP de la Comunidad de Madrid en la familia profesional de Hostelería y Turismo en el curso 2015/2016

El Premio Extraordinario de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid, supone un reconocimiento oficial a la trayectoria académica y profesional basada en el trabajo, el esfuerzo y la dedicación de los alumnos, en la familia profesional de Hostelería y Turismo en el curso 2015/2016.

El Premio de la Comunidad de Madrid le permitirá optar a Axa al Premio Nacional de Formación Profesional con un expediente académico de Sobresaliente y Matrícula de Honor en el Proyecto de fin de curso.

¡Enhorabuena!, nos sentimos orgullosos de compartir con ella este Premio.

Axa ha sido una de las alumnas de Grado Superior que han realizado sus prácticas en Roma con becas Erasmus+ concedidas a Fuenllana por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación

Diasol 2016: Solidaridad en todas las etapas

Fecha: 20/10/2016

El viernes 14 de octubre celebramos en el colegio el ya tradicional día de la solidaridad,-“Diasol”-, una ocasión para que toda la comunidad educativa se acerque a la realidad de los más necesitados.

Desde 1º de Infantil hasta 2º de Bachillerato, los alumnos y alumnas de Fuenllana pusieron su granito de arena en la jornada Diasol. En Ciclos Formativos estuvieron preparando con mucho cariño una visita muy especial: las chicas de la residencia y Centro Ocupacional “Las Jaras”. Las alumnas de Patronaje y Moda prepararon un taller en el que cada una customizó un bolso. Después las de ciclos de Hostelería habían preparado un menú delicioso en el Restaurante. Se fueron felices y agradecidas.

Los pequeños de Infantil elaboraron unos dibujos para que cuelguen de las paredes del Hospital Niño Jesús con la que se unieron a una campaña que está realizando la Fundación Aladina llamada “Un Achuchón”, con la finalidad de recoger fondos para la reforma de la UCI infantil en el Hospital Niño Jesús. También se recogió una aportación económica de los padres y madres de los niños de esta etapa con la que se han sumado a la campaña.

Las de 2º de primaria inventaron y dibujaron adivinanzas y se recogieron todas en un libro que se les entregará a los niños de la planta de pediatría del Hospital de Navarra. Pero sobre todo, todas las alumnas compartieron ese día “lo que necesite cada uno de nuestras compañeras”.

En la ESO pudieron conocer el testimonio de un Ryan Hreljac, un chico comprometido que tiene poco más de 20 años y recoge fondos para la construcción en pozos en África, ¡desde los 6 años! Aquí podéis verlo. Después se les dio a conocer las actividades de voluntariado que ofrece el colegio, las alumnas que quisieron se inscribieron como voluntarias en distintas acciones: visitas a residencias de ancianos, apoyo escolar a niños, estudio solidario, campañas solidarias, etc. Un grupo de alumnas de Bachillerato junto con algunas profesoras, fueron a repartir meriendas a los “sin techo” por las calles del centro de Madrid.

La jornada Diasol 2016 ha tenido lugar en el marco del Año de la Misericordia, por lo que se puso el foco en las obras de misericordia llevadas a cabo por dos personajes,-ambos santos-, del siglo XX: santa Teresa de Calcuta y el beato Álvaro del Portillo. Las alumnas conocieron la labor realizada por cada uno de ellos. Santa Teresa puso en marcha la orden de las Misioneras de la Caridad que trabaja con” los más pobres de los pobres” y el Beato Álvaro impulsó, durante los años en los que fue Prelado del Opus Dei, numerosas labores sociales en todo el mundo especialmente en: Filipinas, África y Latinoamérica. Además, a lo largo de todo el día estuvieron expuestas en el oratorio dos reliquias de santa Teresa de Calcuta y del Beato Álvaro. Todos los cursos así como muchos padres y madres pudieron pasar a venerarla.

En primaria tras conocer mejor la vida de Teresa de Calcuta y el beato Álvaro del Portillo, las alumnas prepararon un teatro, hicieron presentaciones, colgaron algunos murales en el pasillo con una selección de frases, realizaron unas fichas en inglés,…y sobre todo fue un día para vivir mejor el compañerismo.

[fancygallery id=»1″ album=»154″]

El Otoño es de color

Fecha: 07/10/2016

En las aulas de Educación Infantil los niños de  1º  -3 años-,  han comenzado este curso a trabajar por Proyectos. El primero de ellos ha sido el proyecto “El otoño es de color” y los hemos visto entre hojas, ardillas y árboles.

De la mano de sus profesoras, han aprendido a distinguir  tres tipos de árboles: castaño, encina y alcornoque. En el pasillo de las aulas han colocado los tres árboles y los niños han  elaborado los frutos de cada uno de ellos: los han pintado, recortado y pegado, cada uno lleva el nombre del niño que lo ha pintado.

En cada Aula tienen el “rincón del otoño” y allí cada profesora ha puesto cosas distintas. En una de ellas,  han colocado una cestita con  hojas de verdad, castañas,…La profesora les ha enseñado una ardilla y les ha explicado cómo se alimentan.

[fancygallery id=»1″ album=»155″]

Inauguración y presentación del Bachillerato Excellence 2016/17

Fecha: 20/09/2016

El pasado viernes, tuvo lugar la presentación del Programa Excellence Fuenllana, un proyecto de formación en competencias para la vida universitaria y profesional, dirigido a estudiantes de Bachillerato que se imparte mediante convenio con la Universidad de Navarra.

El acto celebrado en la Biblioteca de Bachillerato, consistió en unas palabras de la Directora María Ruiz. El mensaje que dio a las participantes se resumió en dos puntos: “dar ejemplo a todas las alumnas y pasárselo muy bien”, además de animarles “a buscar la excelencia humana y ser mejores personas, más allá de la excelencia académica”.

A continuación el Comité Académico: Dña. Ana Torres Falguera y Dña. Mª Ángeles Medina explicaron el contenido del programa y la organización del curso.

Las antiguas alumnas, Adriana Vivancos, estudiante de Navales en la Universidad Politécnica, Patricia Fernández, que hace Farmacia en la Complutense y Ana Abia alumna de Turismo en la Rey Juan Carlos, les explicaron su experiencia en el programa Excellence, que les sirvió de gran ayuda en su etapa universitaria. Destacaron, entre otras cosas, la ayuda que les supuso en su momento el aprender a trabajar en Equipo.

[fancygallery id=»1″ album=»156″]

El País

Fecha: 24/08/2016

Si quiere que su hijo triunfe, que estudie menos y aprenda más

 

Artículo de El País

 

El colegio es una pieza fundamental para fomentar habilidades, desarrollar incipientes talentos y canalizar correctamente la trayectoria académica. Pero el sistema educativo actual no lo hace, opinan expertos en el campo de la educación de todo el mundo. Uno de ellos es el británico Richard Gerver, un profesor que convirtió el desangelado colegio que dirigía a las afueras de Nottingham en un ejemplo de innovación que atrajo a intrigados colegas de 50 países. Fue en 2002, y desde 2007 predica sus apasionadas diatribas sobre la nueva educación en conferencias y en libros como Crear hoy la escuela del mañana (SM). “Todos los individuos tenemos intereses y talentos naturales”, explica desde Londres. “Nuestra labor es educarlos y, junto a los padres, ayudar a cada niño a descubrir qué es lo que le hace único”. Leer más

 

Alumnas del IT Fuenllana realizan sus prácticas en el extranjero

Fecha: 08/07/2016

Las alumnas de Grado Medio han realizado sus prácticas de 13 semanas de duración en Vibo Valentia (Italia) participando en un Proyecto de la Cámara de comercio italiana para España, sobre el fomento del turismo y financiadas con becas Erasmus+.

Los Objetivos del Proyecto, en el que ha participado Fuenllana, en colaboración con la Cámara de Comercio Italiana eran los siguientes:

  • Ofrecer a los alumnos participantes la posibilidad de formarse en el extranjero;
  • Fomentar el enriquecimiento curricular a través del conocimiento de otras culturas,
  • Intercambio de buenas prácticas y aprendizaje en el entorno laboral, posibilitando la realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en entornos internacionales.

Y estos han sido los resultados y la experiencia de cada una:

Elena Gallardo (2º CFGM Cocina y Gastronomía): «… en resumen creo que esta experiencia es única, que me ha hecho ver las cosas de otra manera y que personalmente yo lo recomiendo a otras personas, porque te ayuda a abrir la mente a nuevas formas de vida y te ayuda a plantearte nuevos objetivos…» Leer más

Adda Yuste (2º CFGM Cocina y Gastronomía): «He conocido, otra cultura, otra lengua otra forma de hacer las cosas. Como resumen puedo decir que acerté en mi decisión de irme a Italia…» Leer más

Las alumnas de Grado Superior han realizado sus prácticas de 10 semanas de duración, en Roma con becas Erasmus+ concedidas a Fuenllana por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación.

Adjuntamos su testimonio:

Axa De Leça Milá (2º CFGS Dirección de Cocina): «Aprendí a salir de mi zona de confort y a confiar más en mí. Me vi capaz de sacar adelante el trabajo diario de mi departamento con y sin ayuda; también me vi capaz de aceptar responsabilidades y retos y poder cumplir con ellos…» Leer más

Isabel Gómez Garay (2º CFGS Dirección de Cocina): «Recomiendo mucho la experiencia, no me arrepiento para nada de haber ido, allí me hicieron sentir como en casa, claro que tuvimos algún momento malo, o que alguna desventaja tiene pero gracias a las personas que estuvieron conmigo me sentí algo más protegida y más reconfortada…» Leer más

Carlota Cuevas Álvarez (2º CFGS Dirección de Cocina): «Al finalizar este periodo de prácticas me siento completamente preparada y capacitada para poder dedicarme a ambas caras de un restaurante o un hotel: tanto la cocina, como la sala…» Leer más

María Díaz (2º CFGS Patronaje y Moda): «Volvería a repetir totalmente esta experiencia tan increíble. No solo me ha ayudado a conocer gente o adquirir aptitudes profesionales, sino que me ha servido para madurar y crecer como persona…» Leer más

[fancygallery id=»3″ album=»157″]

1 44 45 46 47 48 66