Fuenllana en Telemadrid

Fecha: 08/03/2017

El lunes 6 de marzo Fuenllana inauguraba Ciclip el II Congreso Internacional de comprensión lectora en Infantil y Primaria, por parte de dos profesoras.  Por este motivo en el programa Diario de la noche de Telemadrid quisieron entrevistara María Ruiz, Directora del Centro Educativo. En este vídeo podéis ver la entrevista

Viernes de Padres

Fecha: 16/02/2017

Es tradición en el Colegio invitar a los padres cuando sus hijos cambian de etapa, esta vez, el curso ha sido 1º de ESO. Cada viernes han venido los padres de una clase, primero el A, después el B y, por último, el C.

Mariam PS, alumna de 1º ESO C nos cuenta en qué han consistido estas comidas:

El pasado viernes 10 de febrero tuvo lugar la tradicional comida de cambio de etapa de 1º C de la ESO, pero un poco diferente porque… ¡también acudieron padres!

Durante esa semana nos empleamos a fondo para hacerles partícipes de nuestro día a día en Fuenllana.

Nada más llegar, los padres contaron con un comité de bienvenida que les explicó el Oratorio y les dio las gracias por venir. Después les acompañaron hasta el comedor, donde un grupo de niñas les explicó cómo pasar la bandeja por la barra y que debían saludar a las cocineras. Su menú consistió en un plato de paella o lombarda, muslitos o filetes de pollo y postre a elegir. Los padres charlaban animadamente y comían despacio.

Durante todo ese tiempo, las alumnas a las que nos tocaba explicar el Edificio Central después de la comida, no parábamos de bajar a ver si los padres habían terminado, después, subíamos desesperadas para avisar a nuestras compañeras de que aun iban por el primero; de hacernos una coleta para después reemplazarla por una trenza y acabar con el pelo suelto. Los nervios nos consumían por dentro, hasta que por fin vimos aparecer a la marabunta de padres que subían del comedor. A la de ¡chas! Estábamos todas en nuestros puestos, firmes, a la espera de su llegada.

Para terminar, al llegar a la clase se encontraron con una sorpresa: un gran mannequin challenge en el que participó toda la clase.

[fancygallery id=»1″ album=»167″]

 

Informe PISA 2015-2016

Fecha: 16/02/2017

INFORME PISA 2015-2016: FUENLLANA SE SITÚA POR ENCIMA DE FINLANDIA

Las pruebas PISA forSchools,-informe PISA-,  es un proyecto de evaluación educativa de los países de la  OCDE. Su resultado es un instrumento de evaluación que proporciona a los centros educativos datos fiables del rendimiento académico de sus alumnos al final de la educación obligatoria

Las pruebas evalúan a los alumnos de 15 años, en las áreas de comprensión lectora, matemáticas y ciencias.

Nuestro centro, según los resultados del Informe PISA 2015-2016, ha superado ampliamente la media española, situándose por encima de países como Finlandia, Corea o Singapur, considerados una referencia a nivel mundial.

DATOS INFORME PISA 2015-2016

Comparativa del rendimiento promedio de Fuenllana en lectura, matemáticas y ciencias

con colegios de España y la OCDE
informe PISA
Informe PISA
  • LECTURA

    La media de rendimiento de Fuenllana es de 549 puntos, que es significativamente mayor de la media de rendimiento de 488 puntos obtenida por los estudiantes en toda España en la evaluación PISA 2012. También por encima del promedio de los países de la OCDE (496 puntos).

  • MATEMÁTICAS

    La media de rendimiento de Fuenllana, de 543 puntos, es significativamente mayor dela media de rendimiento de 484 puntos obtenida por los estudiantes en España en el estudio PISA 2012. También por encima del promedio de los países de la OCDE(494 puntos).

  • CIENCIAS

    La media de rendimiento de Fuenllana, de 540 puntos, es significativamente mayor del promediode 496 puntos de España en el PISA 2012. También por encima del promedio de los países de la OCDE (501 puntos).

PISA4U

Fuenllana se ha unido a la plataforma  Pisa4u, una  red de profesionales de la educación de todo el mundo donde todos comparten el objetivo de hacer un impacto significativo en la educación actual.

Proyecto de Movilidad para el aprendizaje KA102

Fecha: 16/02/2017

Alumnas de cocina seleccionadas para realizar prácticas en el extranjero

Cinco alumnas de 2º del Ciclo formativo de Grado medio de Cocina y Gastronomia, han sido seleccionadas por la Cámara de comercio italiana para realizar las prácticas del Ciclo en Italia con beca Erasmus+. Esta beca les cubre todos los gastos incluyendo viaje, alojamiento, seguro y dinero de bolsillo

El proyecto de movilidad para el aprendizaje KA102  permite a 80 alumnos de los institutos españoles socios del proyecto, de desarrollar la FCT en un país del programa Erasmus+ y conseguir el título de técnico de la familia de hostelería y turismo según las normas de la comunidad autónoma de procedencia.

El objetivo de proyecto es ofrecer a los participantes la posibilidad de formarse en el extranjero; a los sistemas de formación la oportunidad de volverse más atractivos para prevenir el abandono escolar y responder a los requerimientos del mercado laboral formando a personal cualificado que desarrolle habilidades provechosas para las comunidades involucradas, como fomentar el intercambio de buenas prácticas, poner en marcha una empresa, trabajar o seguir formándose en el sector turístico; a los socios del proyecto la oportunidad de crear un puente entre la educación y formación y el mundo del trabajo; y al mismo tiempo cumplir con sus necesidades de internacionalización.

Las alumnas de Fuenllana seleccionadas para realizar las prácticas en Grecia han sido:

  1. Nicole Prieto Galindo
  2. María Ventoso Jara
  3. Marta de Vega Ley
  4. Estefanía Serrano San Román
  5. Marta Rodriguez

 

Preparamos el cambio de Infantil a Primaria

Fecha: 10/02/2017

Los alumnos de 3º de Infantil han visitado las aulas de Primaria de Andel y Fuenllana

Los niños junto con cuatro profesoras han cruzado la calle hacia el Colegio Andel, no podían ocultar su emoción y daban saltos de alegría.Las niñas solo han tenido que cambiar de pabellón. Les han dado la bienvenida: Carmina (directora de Primaria , Sofía (subdirectora de Primaria) , y Susan,  teacher de english conversation.  Las alumnas de 4ºEP, han salido a darles la bienvenidaHa cuando paseaban por los pasillos. Después, se han dividido en tres grupos y han entrado en las aulas de 1º A, 1ºB y 1ºC. Las niñas de Infantil se han sentado en los pupitres de las alumnas de 1º, mientras estas les han explicado todo lo que aprenden y hacen en el día a día. También habían preparado algunas adivinanzas y poesías. Para finalizar las profesoras les tenían preparadas una sorpresa: un diploma del paso de Infantil a Primaria y una libretita y post-its con el logo de Fuenllana.

Los niños visitaron Andel, estuvieron con los compañeros de 1º de Primaria, que el curso pasado estaban en Fuenllana. Les enseñaron  los campos de fútbol , donde se hicieron una foto de grupo, y en las aulas pudieron probar los pupitres de 1º. Para finalizar les hicieron entrega de unas corbatas, símbolo del uniforme que llevarán con el uniforme en unos meses en Andel.

¡Qué poco queda para cambiar de ciclo!

 

Cena 2017: Lo complicado hubiera sido no disfrutar

Fecha: 09/02/2017

Más de 160 personas se dieron cita en el comedor escolar, para pasar un rato en un entorno muy agradable que había sido preparado, sorprendiendo siempre, por las alumnas de Hostelería,  y que fue decorado magistralmente por Eduardo Birlanga, padre del Colegio que se esfuerza cada año en que el comedor se transforme en un salón, que daría envidia a cualquier Hotel de la máxima categoría.

Y cómo lo mejor, es que hablen, las familias exponemos algunas de las opiniones que nos han hecho llegar:

Araceli. Madre de Natalia Benito Cambronero. Alumna de 2º de Cocina y Gastronomía.

Para mi asistir a la cena benéfica es todo un orgullo como madre y una satisfacción como comensal. Es casi inexplicable, además de pasar una velada entre familia, conocer a los padres de otras alumnas, disfrutar  de la complicidad entre alumnas y profesoras, el compañerismo entre alumnas, compartir con los profesores la evolución de tu hija no solo en gastronomía sino también en valores, es la alegría de ver a tu hija con los ojos brillantes y una sonrisa imborrable, segura, con autoestima y feliz. El menú era exquisito, la creatividad impresionante, el servicio impecable, la decoración original y el servicio de Catering nos obsequio con un dulce detalle, la compañía que tuvimos mi familia y yo en la mesa no podría haber sido mejor y el cariño con el que trataron a mi hija es de agradecer. En definitiva una velada inolvidable que disfrute en el primer de curso de mi hija, el segundo y no me perderé el tercero, y quedaran siempre en mi corazón. Ni que decir tiene el bonito gesto solidario de la cena.

El agradecimiento es la memoria de mi corazón.

Noemí con hijos en Infantil, Primaria y otro el próximo curso

El Viernes se celebró la cena Benéfica del Cole y por segundo año consecutivo pude asistir a este fantástico evento. En esta ocasión no pudo asistir mi marido, pero se resolvió fenomenal contando con la compañía de otros matrimonios y madres que tampoco pudieron ir acompañadas de los suyos.

¿Qué puedo decir? Todo excelente la compañía con la que ya contaba y con la que nos encontramos allí. Y excelente es en el más amplio sentido de la palabra. Desde las alumnas que nos recibieron, las que nos acompañaron a la mesa, las que sirvieron estando en todo momento pendiente que nada faltase…y pos supuesto las que elaboraron el Menú.

La cena fue excepcional como sabemos que se come siempre en el Restaurante de Prácticas de la Escuela de Hostelería. De Fuenllana. Realizan un gran trabajo, cuidan todos los detalles por lo que el resultado es estupendo a nivel culinario y también estético.

 En cuanto a la organización del Centro, equipo directivo, profesores, ampa y demás personal, conforman un equipo humano a la altura cumpliendo ampliamente con las expectativas de quienes decidimos encomendar al Centro la educación de nuestros hijos.

Y por último lo más importante la compañía de los padres de los compañeros de nuestros hijos, gente con la que tenemos un proyecto común, sana, divertida, buena gente en definitiva con la que lo complicado es no disfrutar y pasarlo genial.

Por tanto la cena estaba pensada para ser lo que fue, una noche genial, rodeada de amigos, disfrutando de la mejor comida.

 Además tuve la suerte de vender dos de las papeletas afortunadas, los tres Premios daban envidia: Bolso de Diseño, Alojamiento y desayuno para dos personas en Hotel Orfila , y Cena para dos personas en Restaurante A,Barra (1 estrella Michelin)

Al final de la cena se dirigieron a los asistentes los representantes de la Fundación Fuenllana, Presidenta del Ampa y la Directora del Colegio, María Ruiz, que destacó la colaboración de todos para que Actos como este sean un éxito, que sirva para ayudar a las familias que más lo necesitan en el Colegio.

Terminamos con una Rifa, que hizo felices a los afortunados que fueron agraciados con los Premios, pero que como señaló la Directora el Premio para cada uno había sido el poder colaborar en una buena causa.

El gran aplauso de la noche se lo llevaron las alumnas, Profesoras de Cocina que contribuyeron a que la cena un año más haya sido un éxito. Queremos destacar también, el que este año haya venido alguna antigua alumna a colaborar.

[fancygallery id=»1″ album=»165″]

 

 

Inscripciones para la III Carrera Solidaria

Fecha: 06/02/2017

¡¡ Y ya vamos por la 3ª carrera Solidaria!!

Las AMPAs de Fuenllana y Andel organizan por tercer año consecutivo la Carrera Solidaria por la Discapacidad intelectual, en colaboración con el grupo AMAS.

Para recordar lo bien que lo pasamos el año pasado, os dejamos el vídeo de la 2ª carrera. 

Toda la información e inscripciones lo encontraréis  aquí

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Jornada épica de atletismo

Fecha: 02/02/2017

Jornada épica de atletismo 3Un  grupo de alumnas de Fuenllana, ha participado en  la primera jornada de la competición Divirtiéndose con el Atletismo. Nos envía una crónica Alicia Bustos, profesora de Educación Física.

Viernes 27 de Enero, 9.30 de la mañana. El día promete lluvia, y las promesas no se deben romper así que, llueve y además hace frío; ¡tenemos todo lo que necesitamos para ir a competir!
Recogemos dorsales, repartimos dorsales, comentamos el horario y nos damos cuenta de que el día va a ser interesante. Y así fue.
Empiezan las pruebas y las condiciones son cada vez más complicadas. La colchoneta de salto de altura se va llenando de agua, y cada salto es como un salto a la piscina.
La bola de peso con agua y barro se resbala de las manos impidiendo el mejor lanzamiento.
La arena del foso de longitud, hace un tiempo que dejó de ser arena para convertirse en barro.
Y la pista…resbaladiza para atacar las vallas, con lo que varios atletas cayeron durante la prueba. La calle 1 se fue encharcando hasta hacer difícil correr por ella.

Fue un día de esos épicos, en los que uno se hace más duro. Y nuestras alumnas también. Empapadas y tiritando algunas de ellas, participaron en sus pruebas rindiendo a un gran nivel.
Atletas mayores que compartieron su experiencia con las más jóvenes, soportando el frío y la lluvia para ayudarlas a hacerlo mejor.
Atletas que cogían de la mano a su compañera para tirar de ella y no dejar que se rindiera. Compañeras del colegio que no pararon de animarse sin importarles el clima que nos acompañó.

Como profesora de Educación Física, siempre me emociona ver a mis alumnas disfrutar participando del deporte pero, este viernes, esa emoción se convirtió en admiración al ver los gestos de muchas de ellas.

Me siento muy orgullosa de ellas, y espero que la clasificación para la final sea la recompensa para todo ese esfuerzo que hicieron.

¡Gracias chicas y ENHORABUENA!

¡Siempre en movimiento!

*La competición Divirtiéndose con el Atletismo, está enmarcada en el programa Madrid Comunidad Olímpica promovido por la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Federación Madrileña de Atletismo. Se trata de un programa de fomento del deporte dirigido a chicos y chicas de cualquier centro escolar. Se celebran tres pruebas clasificatorias, en las que participaran otros centros educativos. Al finalizar estas jornadas, y según la puntuación recibida, sabremos que centros se clasifican para la jornada final.

Primera Jornada de puertas abiertas

Fecha: 30/01/2017

 

El pasado sábado 28 de enero, celebramos una Jornada de Puertas Abiertas, la primera del curso 2016-17, a la que acudieron numerosos padres, madres , niños, e incluso abuelas y abuelos. El hall del colegio estaba repleto de globos y de carritos de niño de las familias que, -a pesar del mal tiempo y de la amenaza de lluvia-, no quisieron perderse nuestro día de puertas abiertas.

La jornada comenzó con la bienvenida y presentación del proyecto educativo del centro por parte de la directora María Ruiz. Trazó los rasgos esenciales del proyecto educativo, cuyo eje es la educación personalizada, el seguimiento individual del alumnado es la clave del éxito en Fuenllana. Destacó la formación  integral , dirigida a la formación de toda la persona , y los valores en los que procuramos educar a nuestros alumnas: libertad y responsabilidad, solidaridad, laboriosidad y esfuerzo, entre otros. También explicó la excelencia académica y el bilungüismo, como otro de los rasgos característicos: los buenos resultados en la selectividad, -100% de aprobados-, no se improvisan, son el resultado de años de trabajo de las alumnas y de las profesoras de Fuenllana que se vuelcan con cada una.

Tras la charla de María se procedió a la visita de las instalaciones. Se formaron equipos de padres, en función de la edad de los hijos . Cada uno de ellos fue  acompañado por lgunas profesoras, explicaron en el aula más en concreto el proyecto de Infantil, Primaria o Secundaria. Las preguntas se sucedieron y la visita se prolongó hasta pasadas las 14 horas.

Todo el mundo se fue muy agradecido por la atención.  Os dejamos algunas fotografías.

[fancygallery id=»1″ album=»164″]

 

Orientación profesional en Bachillerato

Fecha: 27/01/2017

El martes 24 de enero varias antiguas alumnas estuvieron en el colegio, para tener una sesión sobre orientación profesional con las alumnas de Bachillerato. Cada una pudo explicar la carrera que ha elegido, sus expectativas, y compartir con ellas unos consejos de quien ha pasado por la tensión que supone llegar a la nota media necesaria para entrar en la carrera deseada.

Entre las antiguas había representación de carreras de ciencias y de letras. Todas ellas coincidían en la opinión de que las profesoras de Bachillerato, les estimularon a elegir  aquella carrera que querían de verdad y, aunque  en Bachillerato les exigían mucho, a la vez les acompañaban para conseguirlo.

Patricia Tejerio (Periodismo y Comunicación  Audiovisual en URJC),  Comentó que su motivación para elegir esa carrera fue la lectura del libro `Un mundo feliz´ y saber el  poder que tienen las palabras en la gente. destacó el ánimo que le dieron las profesoras de Fuenllana para llegar a conseguir su sueño. Les habló sobre su oportunidad de hacer prácticas en El Mundo. Eva Martín (Ingeniería de la energía en la Politécnica),  resumió su paso por Fuenllana con tres palabras: “esfuerzo, compañerismo y aprender  a trabajar” y  Cristina Costa, (Derecho y ADE en la Carlos III)  con otras tres: “exigencia, empatía y mimo”.

Cristina Roca (ADE + relaciones Internacionales en la URJC) y Paula Laplana (Ingeniería  Informática  en Universidad Carlos III) señalaron la influencia que tuvieron las profesoras para meterles en sus clases el “gusanillo” por los estudios que finalmente eligieron. Aconsejaron  a las alumnas de Bachillerato, que aprovecharan como se enseña aquí a estudiar porque en la Universidad se estudia por libre y nadie te enseña.

Elena Cobo (Medicina en la Autónoma), comentó que echa de menos en la Universidad el  trato personalizado que había en el colegio. María Ribes, (Enfermería en la Jiménez Díaz) decidió estudiar esa carrera cuando estuvo ingresada en el hospital y descubrió  la importancia de las enfermeras en la recuperación del paciente. Ana Maria Rodriguez (Psicología en la Complutense), contó que ella empezó otra carrera pero se cambió porque descubrió que lo suyo era la psicología.

Rocío Naranjo, (Máster Derecho en URJC),   definió Fuenllana como un lugar de “compañerismo, respeto y exigencia

Otras antiguas alumnas que participaron en la sesión fueron: Rocio Birlanga, (Periodismo en Complutense) y Patricia Sánchez Arquillo (Arquitectura en la Politécnica)

1 42 43 44 45 46 66