El País

Fecha: 24/08/2016

Si quiere que su hijo triunfe, que estudie menos y aprenda más

 

Artículo de El País

 

El colegio es una pieza fundamental para fomentar habilidades, desarrollar incipientes talentos y canalizar correctamente la trayectoria académica. Pero el sistema educativo actual no lo hace, opinan expertos en el campo de la educación de todo el mundo. Uno de ellos es el británico Richard Gerver, un profesor que convirtió el desangelado colegio que dirigía a las afueras de Nottingham en un ejemplo de innovación que atrajo a intrigados colegas de 50 países. Fue en 2002, y desde 2007 predica sus apasionadas diatribas sobre la nueva educación en conferencias y en libros como Crear hoy la escuela del mañana (SM). “Todos los individuos tenemos intereses y talentos naturales”, explica desde Londres. “Nuestra labor es educarlos y, junto a los padres, ayudar a cada niño a descubrir qué es lo que le hace único”. Leer más

 

Alumnas del IT Fuenllana realizan sus prácticas en el extranjero

Fecha: 08/07/2016

Las alumnas de Grado Medio han realizado sus prácticas de 13 semanas de duración en Vibo Valentia (Italia) participando en un Proyecto de la Cámara de comercio italiana para España, sobre el fomento del turismo y financiadas con becas Erasmus+.

Los Objetivos del Proyecto, en el que ha participado Fuenllana, en colaboración con la Cámara de Comercio Italiana eran los siguientes:

  • Ofrecer a los alumnos participantes la posibilidad de formarse en el extranjero;
  • Fomentar el enriquecimiento curricular a través del conocimiento de otras culturas,
  • Intercambio de buenas prácticas y aprendizaje en el entorno laboral, posibilitando la realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en entornos internacionales.

Y estos han sido los resultados y la experiencia de cada una:

Elena Gallardo (2º CFGM Cocina y Gastronomía): «… en resumen creo que esta experiencia es única, que me ha hecho ver las cosas de otra manera y que personalmente yo lo recomiendo a otras personas, porque te ayuda a abrir la mente a nuevas formas de vida y te ayuda a plantearte nuevos objetivos…» Leer más

Adda Yuste (2º CFGM Cocina y Gastronomía): «He conocido, otra cultura, otra lengua otra forma de hacer las cosas. Como resumen puedo decir que acerté en mi decisión de irme a Italia…» Leer más

Las alumnas de Grado Superior han realizado sus prácticas de 10 semanas de duración, en Roma con becas Erasmus+ concedidas a Fuenllana por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación.

Adjuntamos su testimonio:

Axa De Leça Milá (2º CFGS Dirección de Cocina): «Aprendí a salir de mi zona de confort y a confiar más en mí. Me vi capaz de sacar adelante el trabajo diario de mi departamento con y sin ayuda; también me vi capaz de aceptar responsabilidades y retos y poder cumplir con ellos…» Leer más

Isabel Gómez Garay (2º CFGS Dirección de Cocina): «Recomiendo mucho la experiencia, no me arrepiento para nada de haber ido, allí me hicieron sentir como en casa, claro que tuvimos algún momento malo, o que alguna desventaja tiene pero gracias a las personas que estuvieron conmigo me sentí algo más protegida y más reconfortada…» Leer más

Carlota Cuevas Álvarez (2º CFGS Dirección de Cocina): «Al finalizar este periodo de prácticas me siento completamente preparada y capacitada para poder dedicarme a ambas caras de un restaurante o un hotel: tanto la cocina, como la sala…» Leer más

María Díaz (2º CFGS Patronaje y Moda): «Volvería a repetir totalmente esta experiencia tan increíble. No solo me ha ayudado a conocer gente o adquirir aptitudes profesionales, sino que me ha servido para madurar y crecer como persona…» Leer más

[fancygallery id=»3″ album=»157″]

De la Universidad a la FP para trabajar en lo que quiero

Fecha: 23/06/2016

PALOMA NOGALES, alumna de la promoción 2014/2015 del Ciclo superior de Patronaje y Moda PREMIO EXTRAORDINARIO de FP 2015 DE LA COMUNIDAD DE MADRID

El día 15 de Junio en la sede de la Comunidad de Madrid, recibió el Premio de manos de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Dña. Cristina Cifuentes. Estuvo acompañada además de por su familia, por Victoria González, Directora de Fuenllana y Carmen Dugo Directora del Instituto Tecnológico.

A Paloma, siempre le gustó el Patronaje y la Confección y llegó al IT Fuenllana, después de haber cursado una carrera Universitaria, concretamente Farmacia.

Nos dice que de Fuenllana destacaría el seguimiento de las profesoras, que han estado animando y apoyándola en los dos años que han durado sus estudios de este Ciclo Superior.

Afirma que no hay ningún secreto para conseguir ser Premio Extraordinario: Esfuerzo, trabajo diario de clase, aprovechando al máximo el tiempo que pasó en el IT.
“Actualmente estoy trabajando en la empresa donde realicé las prácticas, es un taller de alta costura que realiza vestidos de novia, he aprendido y sigo aprendiendo mucho. Al mismo tiempo he comenzado el camino como emprendedora, realizando complementos para mujer y niños, es un camino complicado, hay que esforzarse mucho y dedicar muchas horas, pero cuando un proyecto te entusiasma hay que intentar que salga para adelante.”

Esta es su web de Emprendedora, en la que se pueden ver sus trabajos.

http://www.palonoco.es/

¡Nuestra más sincera enhorabuena a Paloma!

[fancygallery id=»3″ album=»158″]

El Presidente de Fuenllana felicita a la dirección y a todo el profesorado por el informe PISA y presenta la nueva versión del Proyecto Educativo (SPICA)

Fecha: 16/06/2016

Juan Pérez-Calot, Presidente del Consejo de Administración ha dirigido una carta al personal de Fuenllana comunicando el relevo al frente del colegio, del que ofrecemos un resumen aquí.

El Presidente de la sociedad titular expresaba así que “acabamos de celebrar el décimo aniversario, y como colofón del curso nos ha llenado a todos de satisfacción los resultados de la prueba PISA. En nombre del Consejo y en el mío propio os queremos agradecer vuestra participación individual y como claustro en la trayectoria tan satisfactoria de estos años.

No obstante, no vamos a caer en la autocomplacencia y debemos continuar con un renovado esfuerzo para seguir el curso que viene superándonos y creciendo en excelencia académica e integral en la formación de los alumnos, integración de las familias en el centro, e irradiando a la sociedad nuestro buen hacer y contribución a la mejora de la misma.

Asimismo, Juan Pérez-Calot se dirigió a todo el equipo docente y no docente para “comunicar que se ha aprobado la nueva versión del Programa Educativo del Centro (PEC), denominado SPICA del que se ha publicado ya una versión resumida en la página web del centro. Su estudio, desarrollo y revisión ha sido fuente de la labor conjunta del Consejo y la dirección del centro. La contribución de Victoria González y María Ruiz para ello ha sido inestimable. Dicho documento es de suma importancia por lo que supone de expresión del proyecto Fuenllana y el compromiso de todos en el éxito del mismo a lo largo del tiempo. Padres, alumnos y profesores, así como personal no docente, se identifican con este proyecto y se comprometen a llevarlo a cabo desde su distinta posición pero, en todo caso, esencial para su logro y continua mejora”.

Concluye su carta recordando que “son muchas las noticias, algunas realmente emocionantes y relevantes para la historia de Fuenllana y reitera el agradecimiento, emplazando a todo el claustro para una reunión en septiembre donde habrá ocasión de hablar de los retos e ilusiones del nuevo curso”.

Juan Pérez Calot.

Presidente del Consejo de Administración.

Fiesta de Fin de Curso: un paseo por la Literatura Infantil

Fecha: 09/06/2016

La fiesta de este año, tuvo como hilo conductor, las principales Obras de Literatura Infantil, que también gustan a los mayores. Desde Heidi a Alicia en el país de las maravillas o El Rey León, hubo música que todos bailaron desde Infantil a la ESO. Todas las actuaciones llenas de color y alegría.

Empezó el desfile y a continuación la entrega de Premios de las distintas Etapas del Colegio y del Instituto Tecnológico.

Quizás el momento más emotivo del Acto, es la Graduación de los alumnos de 3º de Infantil, cantan con todas sus ganas las canciones que han ensayado un día y otro y que hacen que los padres y abuelos derramen más de una lágrima.

El Bar del AMPA, como otros años, para refrescarnos a todos, y los exquisitos bocadillos que prepara el personal del colegio, fueron un punto de encuentro para las familias, que compartiendo con amigos y parientes este día de alegría.

No podía faltar la Solidaridad, y con tal motivo un grupo de madres y padres, estuvieron al frente del Stand de Harambee, para ayudar a los proyectos educativos que esta ONG tiene en África.

Las Asociaciones Juveniles tuvieron también su puesto para obtener fondos, para asistir a la JMJ de Polonia, este verano.

[fancygallery id=»1″ album=»146″]

Fuenllana involucra a sus alumnos en campañas solidarias

Fecha: 09/06/2016

Del 12 al 19 de mayo nos propusimos recoger comida, kilo a kilo, para poder ayudar a la Delegación Sur del Banco de Alimentos de Madrid. Las familias de Fuenllana han colaborado hasta llegar a 1080 kilos, cifra que nos han confirmado hoy desde la entidad.

[fancygallery id=»1″ album=»143″]

Desde el Colegio queremos mostrar nuestro agradecimiento a todas las familias que con su servicio han hecho posible esta cifra. Además, el Banco de Alimentos nos ha hecho llegar esta carta:

Fuenllana, Centro Educativo Concertado de Alcorcón, supera la media de Finlandia en el informe PISA 2016

Fecha: 30/05/2016

Fuenllana ha participado en las pruebas PISA for Schools 2016, en las que se evalúan a los alumnos de 15 años, en las áreas de comprensión lectora, matemáticas y ciencias, con el fin de conocer “dónde se sitúa nuestro centro educativo en el contexto internacional” en comparación con los países más representativos pertenecientes a la OCDE.


Comparativa-del-rendimiento-promedio-II-defEl examen se llevó a cabo el pasado mes de febrero, con una duración de dos horas. Al haber participado en la prueba, el centro puede comparar sus resultados con los de la evaluación internacional PISA más reciente, de 2012, que se realizó a nivel mundial. En la edición de 2012 participaron 65 países, y estos resultados se utilizan para hacer comparaciones en este informe.

Nuestro centro, según los resultados de este informe, ha superado ampliamente la media española, situándose por encima de países como Finlandia, Corea o Singapur, considerados una referencia a nivel mundial.

En lectura, la media de rendimiento de Fuenllana es de 549 puntos, que es significativamente mayor de la media de rendimiento de 488 puntos obtenida por los estudiantes en toda España en la evaluación PISA 2012. También por encima del promedio de los países de la OCDE (496 puntos).

En matemáticas, la media de rendimiento de Fuenllana, de 543 puntos, es significativamente mayor de la media de rendimiento de 484 puntos obtenida por los estudiantes en España en el estudio PISA 2012. También por encima del promedio de los países de la OCDE (494 puntos).

En ciencias, la media de rendimiento de Fuenllana, de 540 puntos, es significativamente mayor del promedio de 496 puntos de España en el PISA 2012. También por encima del promedio de los países de la OCDE (501 puntos).

Estos resultados evidencian el compromiso del profesorado de  Fuenllana por desarrollar las competencias clave de nuestros alumnos y la eficacia de nuestro Proyecto Educativo.

1 45 46 47 48 49 66