Día de la Granja en Fuenllana

Fecha: 28/03/2017

En el “Día de la granja” viene a nuestro colegio una granja móvil de animales domésticos de tamaño miniatura, para que los niños puedan disfrutar de un día muy especial rodeados de éstos animales.

Granja Escuela Infantil 2017

Muy cerca del Edificio de Infantil, se instalaron corralitos en los que los niños pudieron entrar dar de comer y alimentar, acariciar y cepillar a los animales. Además los monitores explicaron, qué cuidados necesitan y las características de cada uno.

Dentro de los corrales había un caballo miniatura, un burro miniatura, ovejas enanas, cabras pigmeas, cerdo minipig, conejos, gallinas enanas, patos, cobayas, chinchillas y tortugas.

Todos los animales son de razas miniatura ya que son muy mansos y amigables por naturaleza, y están acostumbrados a recibir, abrazos, achuchones y manoseos de los niños.

Como todas las actividades que desarrollamos en el Colegio, buscamos en esta actividad que además de pasárselo muy bien,  aprenden a respetar a los animales, saber cómo se cuidan y los beneficios que nos aportan.

Además favorece el desarrollo cognitivo, socioemocional, físico y sensitivo-motor de los niños.

Día de los abuelos en Fuenllana

Fecha: 17/03/2017

El pasado 9 de marzo los abuelos de los niños y niñas de 2º de Infantil tuvieron la suerte de poder compartir con sus nietos una mañana en el colegio. Los abuelos son un apoyo vital en las familias y todo un referente para sus hijos y nietos,  por eso en Fuenllana desde hace unos años, dedicamos les dedicamos una jornada en las que ellos son los protagonistas.

Las profesoras de 2º  de Infantil prepararon todo con mucha ilusión y no faltó ningún detalle. Sin duda se lo merecen y sabemos que esperan esta jornada con enorme ilusión.

Tras la celebración de la Santa Misa, el AMPA había preparado un riquísimo chocolate con churros del que todos disfrutaron en el comedor del colegio. Fueron momentos de charlar y conocerse entre ellos. Estaban acompañados por  María Ruiz, directora del colegio y Paz García de Cárdenas, subdirectora de Infantil.

Y llegó el momento de ver a los nietos. Pasaron al pabellón de Infantil y cada uno acudió al aula donde está su nieto. Grandes abrazos entre ellos y después la actuación: teatro, canciones, poesías…Quedó claro que los abuelos del siglo XXI son muy tecnológicos: las fotos y grabaciones en los móviles, eran una constante en todas la clases.

Los niños habían preparado un diploma para sus abuelos y al finalizar la actuación se los entregaron, con la correspondiente “caída de baba” de los abuelos

Queremos agradecer a cada una de las personas que se acercaron a Fuenllana en este día que es único y especial para todos.

Podéis ver todas las fotos aquí

Fuenllana abre el II Congreso Internacional de Comprensión Lectora

Fecha: 09/03/2017

Dos profesoras del colegio impartieron la conferencia inaugural

El Congreso Internacional de Comprensión Lectora Infantil y Primaria (CICLIP), se está desarrollando la semana del 6 al 17 de Marzo.

Los organizadores del congreso invitaron a Fuenllana a participar  tras conocer los buenos resultados del colegio en el Informe PISA 2016. Las profesoras Paz García y Sofía de Alba, expusieron la metodología lectora que propone el colegio con la cual ha conseguido superar a países líderes en PISA.

Desde que comenzó el colegio, una de las preocupaciones de las profesoras de Infantil y Primaria, ha sido siempre que el alumnado no aprendiese de forma mecánica, sino que el aprendizaje fuera tanto académico como una preparación para su vida futura. Por eso Fuenllana, después de observar los múltiples cambios en la sociedad y que afectan directamente a la educación, basó su metodología en la motivación (en sus tres fases) y la teoría de las inteligencias múltiples. Según su criterio y que es respaldado por la experiencia adquirida, la base de todo aprendizaje es la comunicación y el lenguaje (en todas sus dimensiones).

¿Qué es CICLIP?

CICLIP es un congreso 100% on line y va dirigiso a padres, alumnos y profesores con la finalidad de  fomentar la lectura y mejorar la comprensión lectora en niños de educación infantil y primaria.

Los objetivos del congreso apuntan en tres direcciones: niños, padres y profesores.

  • Acercar la lectura a niños que se encuentren en etapas de educación infantil y primaria.
  • Formar a los padres para crear un entorno ideal para la lectura dentro del núcleo familiar.
  • Evaluar los motivos y las dificultades por los cuales los niñosno comprenden lo que leen.
  • Propiciar un marco de intercambio entre profesorado, padres y niños en torno a la lectura en lengua española.

CICLIP está organizado por la Asociación española de comprensión lectora  y por los promotores de Supertics, una metodología online de refuerzo que  refuerza materias fundamentales en su educación, como las matemáticas, la comprensión lectora o el inglés.

Carrera de caracoles en 1º de Educación Infantil

Fecha: 17/11/2016

Dentro del proyecto «el otoño es de color» nuestros alumnos de 1º de Infantil han estado trabajando con unos animalitos muy simpáticos: los caracoles.

El objetivo de esta actividad es que cada niño sea responsable del cuidado de un animal y conocer el comportamiento de los caracoles. Para ello cada alumno ha traído al menos un caracol y ellos han sido los encargados de cuidarlos bien llevándoles hojas tiernas y limpiando la caja cada día. También han estado observándoles y así han podido investigar sobre ellos. Por último se hizo una carrera en el halla del edificio de infantil. Los alumnos con ayuda de sus profesoras colocaban a los caracoles en la línea de salida, en la meta ponían una hoja de lechuga. Al final muchos caracoles llegaron a la meta.

A través de esta actividad se trabaja la inteligencia interpersonal,-capacitándoles en la autonomía e iniciativa personal-, y la inteligencia naturalista, -observando y cuidando a un animal-.

Diasol 2016: Solidaridad en todas las etapas

Fecha: 20/10/2016

El viernes 14 de octubre celebramos en el colegio el ya tradicional día de la solidaridad,-“Diasol”-, una ocasión para que toda la comunidad educativa se acerque a la realidad de los más necesitados.

Desde 1º de Infantil hasta 2º de Bachillerato, los alumnos y alumnas de Fuenllana pusieron su granito de arena en la jornada Diasol. En Ciclos Formativos estuvieron preparando con mucho cariño una visita muy especial: las chicas de la residencia y Centro Ocupacional “Las Jaras”. Las alumnas de Patronaje y Moda prepararon un taller en el que cada una customizó un bolso. Después las de ciclos de Hostelería habían preparado un menú delicioso en el Restaurante. Se fueron felices y agradecidas.

Los pequeños de Infantil elaboraron unos dibujos para que cuelguen de las paredes del Hospital Niño Jesús con la que se unieron a una campaña que está realizando la Fundación Aladina llamada “Un Achuchón”, con la finalidad de recoger fondos para la reforma de la UCI infantil en el Hospital Niño Jesús. También se recogió una aportación económica de los padres y madres de los niños de esta etapa con la que se han sumado a la campaña.

Las de 2º de primaria inventaron y dibujaron adivinanzas y se recogieron todas en un libro que se les entregará a los niños de la planta de pediatría del Hospital de Navarra. Pero sobre todo, todas las alumnas compartieron ese día “lo que necesite cada uno de nuestras compañeras”.

En la ESO pudieron conocer el testimonio de un Ryan Hreljac, un chico comprometido que tiene poco más de 20 años y recoge fondos para la construcción en pozos en África, ¡desde los 6 años! Aquí podéis verlo. Después se les dio a conocer las actividades de voluntariado que ofrece el colegio, las alumnas que quisieron se inscribieron como voluntarias en distintas acciones: visitas a residencias de ancianos, apoyo escolar a niños, estudio solidario, campañas solidarias, etc. Un grupo de alumnas de Bachillerato junto con algunas profesoras, fueron a repartir meriendas a los “sin techo” por las calles del centro de Madrid.

La jornada Diasol 2016 ha tenido lugar en el marco del Año de la Misericordia, por lo que se puso el foco en las obras de misericordia llevadas a cabo por dos personajes,-ambos santos-, del siglo XX: santa Teresa de Calcuta y el beato Álvaro del Portillo. Las alumnas conocieron la labor realizada por cada uno de ellos. Santa Teresa puso en marcha la orden de las Misioneras de la Caridad que trabaja con” los más pobres de los pobres” y el Beato Álvaro impulsó, durante los años en los que fue Prelado del Opus Dei, numerosas labores sociales en todo el mundo especialmente en: Filipinas, África y Latinoamérica. Además, a lo largo de todo el día estuvieron expuestas en el oratorio dos reliquias de santa Teresa de Calcuta y del Beato Álvaro. Todos los cursos así como muchos padres y madres pudieron pasar a venerarla.

En primaria tras conocer mejor la vida de Teresa de Calcuta y el beato Álvaro del Portillo, las alumnas prepararon un teatro, hicieron presentaciones, colgaron algunos murales en el pasillo con una selección de frases, realizaron unas fichas en inglés,…y sobre todo fue un día para vivir mejor el compañerismo.

[fancygallery id=»1″ album=»154″]

El Otoño es de color

Fecha: 07/10/2016

En las aulas de Educación Infantil los niños de  1º  -3 años-,  han comenzado este curso a trabajar por Proyectos. El primero de ellos ha sido el proyecto “El otoño es de color” y los hemos visto entre hojas, ardillas y árboles.

De la mano de sus profesoras, han aprendido a distinguir  tres tipos de árboles: castaño, encina y alcornoque. En el pasillo de las aulas han colocado los tres árboles y los niños han  elaborado los frutos de cada uno de ellos: los han pintado, recortado y pegado, cada uno lleva el nombre del niño que lo ha pintado.

En cada Aula tienen el “rincón del otoño” y allí cada profesora ha puesto cosas distintas. En una de ellas,  han colocado una cestita con  hojas de verdad, castañas,…La profesora les ha enseñado una ardilla y les ha explicado cómo se alimentan.

[fancygallery id=»1″ album=»155″]

El Presidente de Fuenllana felicita a la dirección y a todo el profesorado por el informe PISA y presenta la nueva versión del Proyecto Educativo (SPICA)

Fecha: 16/06/2016

Juan Pérez-Calot, Presidente del Consejo de Administración ha dirigido una carta al personal de Fuenllana comunicando el relevo al frente del colegio, del que ofrecemos un resumen aquí.

El Presidente de la sociedad titular expresaba así que “acabamos de celebrar el décimo aniversario, y como colofón del curso nos ha llenado a todos de satisfacción los resultados de la prueba PISA. En nombre del Consejo y en el mío propio os queremos agradecer vuestra participación individual y como claustro en la trayectoria tan satisfactoria de estos años.

No obstante, no vamos a caer en la autocomplacencia y debemos continuar con un renovado esfuerzo para seguir el curso que viene superándonos y creciendo en excelencia académica e integral en la formación de los alumnos, integración de las familias en el centro, e irradiando a la sociedad nuestro buen hacer y contribución a la mejora de la misma.

Asimismo, Juan Pérez-Calot se dirigió a todo el equipo docente y no docente para “comunicar que se ha aprobado la nueva versión del Programa Educativo del Centro (PEC), denominado SPICA del que se ha publicado ya una versión resumida en la página web del centro. Su estudio, desarrollo y revisión ha sido fuente de la labor conjunta del Consejo y la dirección del centro. La contribución de Victoria González y María Ruiz para ello ha sido inestimable. Dicho documento es de suma importancia por lo que supone de expresión del proyecto Fuenllana y el compromiso de todos en el éxito del mismo a lo largo del tiempo. Padres, alumnos y profesores, así como personal no docente, se identifican con este proyecto y se comprometen a llevarlo a cabo desde su distinta posición pero, en todo caso, esencial para su logro y continua mejora”.

Concluye su carta recordando que “son muchas las noticias, algunas realmente emocionantes y relevantes para la historia de Fuenllana y reitera el agradecimiento, emplazando a todo el claustro para una reunión en septiembre donde habrá ocasión de hablar de los retos e ilusiones del nuevo curso”.

Juan Pérez Calot.

Presidente del Consejo de Administración.

Fiesta de Fin de Curso: un paseo por la Literatura Infantil

Fecha: 09/06/2016

La fiesta de este año, tuvo como hilo conductor, las principales Obras de Literatura Infantil, que también gustan a los mayores. Desde Heidi a Alicia en el país de las maravillas o El Rey León, hubo música que todos bailaron desde Infantil a la ESO. Todas las actuaciones llenas de color y alegría.

Empezó el desfile y a continuación la entrega de Premios de las distintas Etapas del Colegio y del Instituto Tecnológico.

Quizás el momento más emotivo del Acto, es la Graduación de los alumnos de 3º de Infantil, cantan con todas sus ganas las canciones que han ensayado un día y otro y que hacen que los padres y abuelos derramen más de una lágrima.

El Bar del AMPA, como otros años, para refrescarnos a todos, y los exquisitos bocadillos que prepara el personal del colegio, fueron un punto de encuentro para las familias, que compartiendo con amigos y parientes este día de alegría.

No podía faltar la Solidaridad, y con tal motivo un grupo de madres y padres, estuvieron al frente del Stand de Harambee, para ayudar a los proyectos educativos que esta ONG tiene en África.

Las Asociaciones Juveniles tuvieron también su puesto para obtener fondos, para asistir a la JMJ de Polonia, este verano.

[fancygallery id=»1″ album=»146″]

Fuenllana involucra a sus alumnos en campañas solidarias

Fecha: 09/06/2016

Del 12 al 19 de mayo nos propusimos recoger comida, kilo a kilo, para poder ayudar a la Delegación Sur del Banco de Alimentos de Madrid. Las familias de Fuenllana han colaborado hasta llegar a 1080 kilos, cifra que nos han confirmado hoy desde la entidad.

[fancygallery id=»1″ album=»143″]

Desde el Colegio queremos mostrar nuestro agradecimiento a todas las familias que con su servicio han hecho posible esta cifra. Además, el Banco de Alimentos nos ha hecho llegar esta carta:

Fuenllana, Centro Educativo Concertado de Alcorcón, supera la media de Finlandia en el informe PISA 2016

Fecha: 30/05/2016

Fuenllana ha participado en las pruebas PISA for Schools 2016, en las que se evalúan a los alumnos de 15 años, en las áreas de comprensión lectora, matemáticas y ciencias, con el fin de conocer “dónde se sitúa nuestro centro educativo en el contexto internacional” en comparación con los países más representativos pertenecientes a la OCDE.


Comparativa-del-rendimiento-promedio-II-defEl examen se llevó a cabo el pasado mes de febrero, con una duración de dos horas. Al haber participado en la prueba, el centro puede comparar sus resultados con los de la evaluación internacional PISA más reciente, de 2012, que se realizó a nivel mundial. En la edición de 2012 participaron 65 países, y estos resultados se utilizan para hacer comparaciones en este informe.

Nuestro centro, según los resultados de este informe, ha superado ampliamente la media española, situándose por encima de países como Finlandia, Corea o Singapur, considerados una referencia a nivel mundial.

En lectura, la media de rendimiento de Fuenllana es de 549 puntos, que es significativamente mayor de la media de rendimiento de 488 puntos obtenida por los estudiantes en toda España en la evaluación PISA 2012. También por encima del promedio de los países de la OCDE (496 puntos).

En matemáticas, la media de rendimiento de Fuenllana, de 543 puntos, es significativamente mayor de la media de rendimiento de 484 puntos obtenida por los estudiantes en España en el estudio PISA 2012. También por encima del promedio de los países de la OCDE (494 puntos).

En ciencias, la media de rendimiento de Fuenllana, de 540 puntos, es significativamente mayor del promedio de 496 puntos de España en el PISA 2012. También por encima del promedio de los países de la OCDE (501 puntos).

Estos resultados evidencian el compromiso del profesorado de  Fuenllana por desarrollar las competencias clave de nuestros alumnos y la eficacia de nuestro Proyecto Educativo.

1 4 5 6 7 8 10