Graduación de la III Promoción de Bachillerato

Fecha: 30/04/2013

¡Muchas felicidades a todas las graduadas!

Una tarde especial para la III Promoción del colegio que ha finalizado los estudios académicos y comienza una nueva etapa en la que les deseamos lo mejor.

El 25 de abril tuvimos la graduación de nuestra III Promoción del Colegio. Después de una foto de toda la Promoción con Nuestra Señora de Fuenllana, tuvimos la Santa Misa que celebró el capellán del colegio, para padres, profesoras y alumnas. En la homilía, don José María Moreno, dirigió unas palabras especiales a esta querida promoción. A continuación, el acto académico en el Aula Magna, en el que las tutoras del curso, Mª Ángeles Medina y Susi Merino, dieron la bienvenida a todas las familias.

A continuación, la Directora del Centro, Victoria González, agradeció a los padres la confianza que han depositado en el colegio durante estos años de formación académica, humana y espiritual de sus hijas. Dedicó, además, un discurso breve y cariñoso a las alumnas que ponen fin a su paso por Fuenllana.

Las delegadas de curso, Rocío Giles y Marta López, nos hicieron reír y, en algunos momentos, emocionarnos, con la lectura de un resumen de lo que han sido estos años en el colegio. Dedicaron unas palabras de agradecimiento al Consejo de del Colegio, que han hecho tan agradable su estancia en Fuenllana.

Después la Directora, Victoria González, y la Subdirectora General, Ana Torres, impusieron las becas a las alumnas. Para terminar, se proyectó en el aula magna un video realizado por las alumnas de 2º, que muestra en imágenes todos estos años juntas: viajes, excursiones, clases y otros momentos.

El acto académico se cerró con el canto del Gaudeamus Igitur. Las familias, profesorado y alumnas pudieron disfrutar de un cóctel en el Restaurante de Prácticas del Colegio. Desde aquí les deseamos lo mejor, ¡y mucha suerte en los exámenes de Selectividad!

[fancygallery id=»1″ album=»6″]

Fiesta de Primavera y II Jornada de Puertas Abiertas

Fecha: 30/04/2013

El sábado celebramos nuestra primera fiesta de primavera y la II jornada de Puertas Abiertas, que realmente fue primaveral, ya que después de un largo invierno lució el sol y así pudimos disfrutar más de esta Jornada Festiva en el Colegio.

Ya desde las diez de la mañana se veían familias avanzar por la Travesía de Fuente Cisneros. A las once tuvo lugar la Santa Misa, con el Oratorio completamente lleno.

A las doce tuvimos la Mesa Redonda sobre La transmisión de la fe en familia que fue moderada por Eva Latonda, actriz, y en la que participó el matrimonio Echanove- Carreño, Santiago Terol y Mercedes Tauler. La sala se llenó de público y fue una sesión muy entretenida y práctica en la que hubo un interesante Coloquio.

Jornada de Puertas Abiertas

La segunda que celebramos este año, también se llenó y todos los asistentes se fueron muy contentos de la visita a las instalaciones y del ambiente tan extraordinario que había entre las familias que participaban en la Jornada de Primavera.

A todas las familias que estaban en el Colegio se unían el grupo de padres que participan en el Curso de Orientación Familiar. Podemos decir en honor a la verdad que en Fuenllana, las familias son lo primero.

Los más pequeños disfrutaron de lo lindo en el castillo hinchable, gigante, y en las sesiones de globoflexia y pinta caras.

Las asociaciones de La Vereda y Guadarrama tenían sus Stands en el que además de vender bebidas y dulces anunciaban sus convivencias de verano y presentaban a los padres todas las actividades que realizan durante el Curso Escolar.

El polideportivo se llenó de padres y abuelos que querían ver de cerca a los hijos y nietos actuando en el Festival de Extraescolares, que van desde ballet, guitarra, piano, gimnasia deportiva y un largo etcétera. Resultó muy bonito ver los logros que las participantes han conseguido, en las distintas actividades, a lo largo del curso.

En las pistas de deporte tuvo un gran éxito el partido de fútbol que jugaron los alumnos de 3º de Infantil, que se entregaron a la competición como si se tratara de la misma final de la Champions.

Terminamos justo para comer, el buen tiempo hizo que estuviéramos tan a gusto disfrutando de la comida que habíamos traído de cada casa y como se suele hacer en estos casos intercambiar las viandas con los vecinos de al lado.

Fue un día muy aprovechado en el que todos lo pasamos estupendamente.

La escritora Lucía Martínez Alcalde, con las alumnas de Secundaria

Fecha: 30/04/2013

Crónica del Encuentro con la escritora de Adriana Solé, alumna de 4º de ESO en Fuenllana:

El pasado viernes 5 de abril, pudimos disfrutar de la visita de Lucía Martínez Alcalde que tanto tiempo llevábamos esperando.

En la conferencia, esta joven autora nos habla de sus primeras experiencias con la escritura; de cómo todo lo que leía le daba ideas para crear sus historias, de que el punto de apoyo de su infancia fue su madre, que a pesar de no ganar muchos concursos de cuentos, siempre le animaba a seguir adelante.

Desde muy pequeña quiso ser escritora, pero no fue hasta los 16 años que sintió ganas de publicar la primera novela titulada ‘Me debes un beso’.
Seis años más tarde, tras una conferencia de José Ramón Ayllón (con el que escribió varios números de una revisa burgalesa), volvió a recapacitar sobre la idea de publicar el libro. En marzo de 2012, ‘Me debes un beso’ salió a la venta.

Lucía confiesa que necesita mucho tiempo libre para leer y que “hay muchos libros que son buenos y no son Best Sellers”.  Se siente identificada con el protagonista de ‘Vigo es Vivaldi’ y asegura “me encantaría tener una pandilla como la de Borja”.
A la pregunta “Si pudieras leer un sólo libro durante el resto de tu vida, ¿cuál sería?” responde sin dudarlo: “tendrían que ser dos libros, y elegiría Jane Ayre y Suite Francesa”, y también que sus autores favoritos sonG.K. Chesterton, Irène Némirovsky, Miguel Delibes…

Las alumnas quisieron saber más cosas sobre el libro; sobre cómo se le ocurrió la idea: “La primera conversación entre los protagonistas es real. Creí que era una buena idea para comenzar una historia». Al por qué eligió esos nombres, contestó: “Elegí María porque, a pesar de ser mi segundo nombre, es un nombre muy común, y a ella, le pasan cosas muy comunes. Alberto significa noble de corazón, y como me dijo un amigo, el chico es un buen tipo.

Respondió a la pregunta “¿Alguien ha criticado la novela?” diciendo: “siempre va a haber gente a la que le guste y gente a la que no, pero a pesar de las críticas nunca decidí tirar la toalla. Siempre digo que ‘Me debes un beso’ no es una simple historia de amor, es el impacto que sufre una persona cuando alguien entra en su vida”.

A la pregunta que muchas esperábamos “¿por qué dejaste el final abierto?”, dijo: “llevas tanto tiempo metida en el libro que los personajes te hablan. Te dicen que algo no es coherente. A mí, llegado el momento, me dijeron: ‘hasta aquí’.

Por último nos confiesa que una nueva novela está en camino. La esperaremos con muchas ganas.

Magnífica Conferencia de José María de Moya sobre las claves para elegir el mejor Colegio, en el Coliseo de la Cultura de Villaviciosa de Odón

Fecha: 29/04/2013

El sábado 27 de Abril se celebró en Villaviciosa una Conferencia, impartida por el Director del Periódico Magisterio y de la Revista Padres y Colegios, José María de Moya.

La presentación del Conferenciante corrió a cargo de María Lar de Agreda, Presidenta del AMPA,  estuvieron presentes Directivos de los Colegios Fuenllana y Andel de Alcorcón.

En su intervención José María de Moya, analizó las claves que a su juicio son importantes para no equivocarse a la hora de elegir Colegio, en primer lugar señaló como no determinante la distancia al domicilio familiar, ya que igual que al médico no lo elegimos porque esté cerca de nuestra casa.

Señaló como prioritario conocer el proyecto Educativo del Centro, el modelo de aprendizaje y cuales son sus puntos fuertes en las materias troncales y en las Actividades extraescolares.

Consideró básico la relación que tienen los Profesores entre si y con la Dirección del Centro, que todos vayan a una y que esa unidad se refleje en el modo de tratar a los alumnos.

Para conocer los distintos aspectos del Proyecto básico señaló como importante la entrevista previa que se debe realizar, antes de la matricula con la dirección del Colegio o con quien estos designen.

Por último animó a no fiarse de los Rankings de Colegios, que establecen algunos medios de Comunicación, ya que habitualmente se trata de Publicidad pagada.

La Conferencia terminó con un interesante Coloquio entre los asistentes.

I Encuentro de Matemáticas

Fecha: 27/04/2013

El pasado miércoles 17 de abril de 2013 tuvo lugar en el Centro el I Encuentro matemático, ya que las matemáticas, como elemento de la cultura y de la formación de cada individuo, toma cada vez más importancia y eficacia dentro del sistema educativo.

Este Encuentro ha perseguido dos objetivos: el primero, encontrar alumnas con un talento especial para la lógica matemática, a través de una prueba realizada desde 1º E. Primaria hasta 1º de Bachillerato; el segundo, conseguir que puedan participar el próximo curso, los diferentes colegios de la zona. Para ello, se realizará una Primera Fase eliminatoria en los diferentes Centros y una Segunda Fase, con los clasificados de cada uno, que se llevará a cabo en el Centro Educativo Fuenllana.

La prueba llevada a cabo, constaba de cinco problemas adecuados a seis niveles:

– Nivel 0: 1º EP

– Nivel 1: 2º y 3º EP

– Nivel 2: 4º y 5º EP

– Nivel 3: 6º EP y 1º ESO

– Nivel 4: 2º y 3º ESO

– Nivel 5: 4º ESO y 1º BACH.

Además, a lo largo del día, durante los recreos, algunas alumnas de 4º de ESO, con la ayuda de la Coordinadora del Departamento de Matemáticas del Colegio: Dora García, se encargaron de organizar y enseñar juegos de lógica y de pensamiento matemático, que prepararon la semana previa a este Encuentro.

La entrega de Diplomas a las ganadoras del Encuentro será en la Fiesta de Fin de Curso del Colegio, sábado 1 de junio.

Relato de Clara Martín, alumna de 4º ESO

Gran éxito de la Cena Benéfica del Colegio

Fecha: 07/03/2013

Un año más se ha celebrado en el Comedor del Colegio la tradicional Cena Benéfica que en esta ocasión ha reunido a cerca de doscientas personas.

Las alumnas de Hostelería y Turismo junto con sus profesoras han preparado todos los detalles del evento, y el resultado ha sido un éxito de organización. Es de destacar este año la estrecha colaboración entre las profesoras de las distintas etapas para conseguir un resultado óptimo.

En sus intervenciones la Presidenta del AMPA agradeció a los padres su entusiasmo y dedicación para sacar adelante las actividades organizadas en colaboración con la Dirección del Colegio. El Presidente de la Fundación Fuenllana, que se presentaba por primera vez a los padres este Curso, ya que solo lleva un año al frente de la Fundación, se puso a disposición de los padres para cualquier cosa que pudieran necesitar y manifestó el interés de la Fundación en colaborar estrechamente con ellos y la dirección de Fuenllana para conseguir beneficios para todas las familias, especialmente para las más necesitadas. Por último la Gerente dio las gracias a todo el personal del Colegio por como se había involucrado este año en sacar adelante esta actividad.

Por último se realizó la tradicional Rifa, en la que todos los afortunados con los Premios de este año se fueron muy contentos.

Queremos agradecer a las Empresas el esfuerzo que han hecho este año para colaborar desinteresadamente con nosotros aportando sus productos: Grupo Pascual, Delgado Selección, Restaurante Casa Duque, Decepal, Pescadería Roque García, Hotel La Princesa, Imedisa, Paradís Group, Pellería Juan López, Frutas Sanz S.L., Carnicería Enrique López, Flores Birlanga, Quesos Artesanos HM, Restaurante Zalacaín.

Alumnas del Ciclo de Patronaje y Moda ganan el Tercer Premio Autonómico con el Proyecto Portare

Fecha: 07/03/2013

Las estudiantes de Fuenllana del Ciclo Formativo de Grado superior de Patronaje y Moda han obtenido el tercer premio autonómico con el Proyecto Portare, dentro de la categoría general del concurso «Emprender desde la Escuela», organizado por el IESE y la CECE.

Portare es un espacio dedicado a la compra-venta e intercambio de ropa de segunda mano, dónde los jóvenes diseñadores y artistas emprendedores encuentran una plataforma para darse a conocer.

En la Jornada celebrada en el IESE intervinieron: Doña Reyes Zataraín, Directora General del Servicio Público de Empleo Estatal, del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En su intervención destacó la importancia del apoyo institucional al emprendimiento, detallando las distintas medidas que desde el Gobierno de España se están desarrollando en esta línea. dIchas medidas abarcan aspectos fiscales, económicos, formativos… Doña Lourdes Cavero, Directora y Adjunta al Presidente en CEIM. Habló de las figuras del empresario y del emprendedor, y recalcó la importancia de ver los fracasos como oportunidades. En la actualidad, CEIM está elaborando un informe dirigido a la Administración, en el que se están estudiando las distintas trabas administrativas con las que se encuentran las empresas a la hora de iniciar su actividad. El Profesor Pin Arboledas, Director IESE-IRCO, quien resaltó las características que deben tener los emprendodores: personas razonables, que no piensan en el corto plazo, que necesitan feed-back y que quieren cambiar su entorno mejorándolo.

Además de las ganadoras del Ciclo Formativo, asistieron a la entrega de Premios las alumnas de Bachillerato de Excelencia de Fuenllana.

Concurso familiar de Belenes de Capellanía

Fecha: 05/03/2013

Desde aquí queremos agradeceros a todos vuestra participación en este Concurso de belenes, que ayuda y fomenta a vivir la Navidad con sentido cristiano y en familia.

Las familias participantes del concurso de belenes 2013

  • Dominguez Martínez
  • Alcalá Rey
  • Fdez Ávila (Riveiro Vicens
  • Foronda Rubido
  • Sánchez de Ágreda
  • Llewellyn-Jones Valdivieso
  • Romera García
  • Urbano Muñoz
  • Organero Castrillo
  • Pérez Alonso
  • Gandía Sastre

belenes-capellania-027-1024x680Los ganadores

1º: Alcalá Rey
2º: Urbano Muñoz
3º: Gandía Sastre

Breves recuerdos de un almuerzo para Benedicto XVI

Fecha: 05/03/2013

Diana Cabrera, Profesora de Fuenllana, conductora del Programa 4×20 de Canal Cocina, madre de tres hijos, fue una de las profesoras que elaboró el almuerzo que el Cardenal Rouco Varela ofreció al Papa en la JMJ de Madrid, nos cuenta lo que supuso para ella este evento.

“Veías una persona muy espiritual, que daba tanta paz, que hace  que te sientas bien”

Hemos preguntado a Diana que recordara algunas cosas de aquel día de Agosto de 2011. En primer lugar hemos querido saber, que sintió cuando le dijeron que Fuenllana ofrecería al Santo Padre el almuerzo del día 20 de Agosto:

-“A nivel profesional pensé que era la persona más importante para la que podía realizar mi trabajo. Para los que no gusta el trabajo bien hecho sentí una gran alegría. A nivel personal se trataba de una gran emoción interior, ya que iba a poder manifestar al Santo Padre mi alegría como católica”

¿Qué destacarías de lo que pudiste observar en el almuerzo de Benedicto XVI?

“Que estaba ante una persona muy espiritual y la alegría y humildad que transmitía, tanto con su presencia como a través de su rostro. Me daba cuenta de que con todo lo que llevaba encima, la felicidad que comunicaba  me hacía sentir muy cercana. Yo estaba muy nerviosa pensando en que todo tenía que salir bien y en cuanto llegó se me pasó, ya que daba una tranquilidad que te hacía sentir como si estuvieras con alguien de tu familia”

Se ve que te impresionó mucho su figura, a lo largo del almuerzo, ¿hay algo que quieras destacar?

“Estaba observando continuamente, pendiente de todos los detalles y de todas las personas que estaban en su entorno. Veía que cuidaba a las personas, parecía que trascendía  a la parte espiritual de los que estaban a su alrededor y de las que estábamos sirviendo, por su cara observé que él se daba cuenta de la ilusión con que estábamos realizando nuestro trabajo. Resumiendo, me impresionó que a pesar del cansancio y del calor que hizo ese día en Madrid, estaba pendiente de los demás”.

“También me gustaría destacar las palabras de agradecimiento que tuvo para nosotras, al final del almuerzo y sin que nadie lo esperara, se levantó y se dirigió a nosotras. Nos dijo en italiano: <<Ha sido la comida cumbre de mi vida, por la belleza de los platos, ya que esa belleza lleva a Dios>>”

“Otra cosa que quería destacar es el desprendimiento de si mismo y su profunda humildad, estando pendiente de todos mirándolos de la misma manera que yo miro a mis hijos”

Diana ¿Lo que aprendiste de Benedicto XVI ese día de que te ha servido?

“Me hice el propósito de transmitir a mi alrededor  esa alegría y felicidad que yo vi en el Santo Padre y que como católica sé que precisamente eso es lo que enseña nuestra fe.
Para mi Benedicto XVI siempre será la persona más importante a la que he podido servir”

Para terminar, Diana, ¿una última cosa que quisieras añadir?

Sólo que todo Fuenllana quiere agradecer a Benedicto XVI su cariño, cercanía y humildad y que seguiremos rezando por él cuando sea Papa Emérito. También que las alumnas de Primaria le están escribiendo cartas en las que le manifiestan todo el cariño de las familias del Colegio, de la misma manera que lo hicimos en la JMJ de Madrid.

Fiesta de Navidad 2012

Fecha: 22/12/2012

Las alumnas de toda la etapa de Primaria y Secundaria, junto con sus profesoras, han preparado durante estos últimos días, un villancico con mucho cariño, para cantárselo a las familias del Colegio.

El polideportivo se ha convertido esta tarde en un desfile de estrellas: villancicos en inglés, mucho ritmo, y sobre todo, mucha alegría. En Fuenllana queremos celebrar así la Navidad, ya que estas canciones nos ayudan a vivir mejor estos días y a acercarnos un poco más al Portal de Belén.

En cada actuación se ha reflejado el cariño y dedicación de las profesoras con cada una de sus clases. En Primaria, cada villancico ha sido presentado por madres de la clase. En Secundaria, han sido dos alumnas, las que han introducido cada uno de los números.

Es una realidad, que cada año el festival sale mejor. Desde aquí, os damos las gracias de nuevo a todos: padres, profesoras y alumnas.

Os dejamos con una selección de fotos para que disfrutéis. ¡Feliz Navidad!

1 60 61 62 63 64