Concurso familiar de Belenes de Capellanía

Fecha: 05/03/2013

Desde aquí queremos agradeceros a todos vuestra participación en este Concurso de belenes, que ayuda y fomenta a vivir la Navidad con sentido cristiano y en familia.

Las familias participantes del concurso de belenes 2013

  • Dominguez Martínez
  • Alcalá Rey
  • Fdez Ávila (Riveiro Vicens
  • Foronda Rubido
  • Sánchez de Ágreda
  • Llewellyn-Jones Valdivieso
  • Romera García
  • Urbano Muñoz
  • Organero Castrillo
  • Pérez Alonso
  • Gandía Sastre

belenes-capellania-027-1024x680Los ganadores

1º: Alcalá Rey
2º: Urbano Muñoz
3º: Gandía Sastre

Breves recuerdos de un almuerzo para Benedicto XVI

Fecha: 05/03/2013

Diana Cabrera, Profesora de Fuenllana, conductora del Programa 4×20 de Canal Cocina, madre de tres hijos, fue una de las profesoras que elaboró el almuerzo que el Cardenal Rouco Varela ofreció al Papa en la JMJ de Madrid, nos cuenta lo que supuso para ella este evento.

“Veías una persona muy espiritual, que daba tanta paz, que hace  que te sientas bien”

Hemos preguntado a Diana que recordara algunas cosas de aquel día de Agosto de 2011. En primer lugar hemos querido saber, que sintió cuando le dijeron que Fuenllana ofrecería al Santo Padre el almuerzo del día 20 de Agosto:

-“A nivel profesional pensé que era la persona más importante para la que podía realizar mi trabajo. Para los que no gusta el trabajo bien hecho sentí una gran alegría. A nivel personal se trataba de una gran emoción interior, ya que iba a poder manifestar al Santo Padre mi alegría como católica”

¿Qué destacarías de lo que pudiste observar en el almuerzo de Benedicto XVI?

“Que estaba ante una persona muy espiritual y la alegría y humildad que transmitía, tanto con su presencia como a través de su rostro. Me daba cuenta de que con todo lo que llevaba encima, la felicidad que comunicaba  me hacía sentir muy cercana. Yo estaba muy nerviosa pensando en que todo tenía que salir bien y en cuanto llegó se me pasó, ya que daba una tranquilidad que te hacía sentir como si estuvieras con alguien de tu familia”

Se ve que te impresionó mucho su figura, a lo largo del almuerzo, ¿hay algo que quieras destacar?

“Estaba observando continuamente, pendiente de todos los detalles y de todas las personas que estaban en su entorno. Veía que cuidaba a las personas, parecía que trascendía  a la parte espiritual de los que estaban a su alrededor y de las que estábamos sirviendo, por su cara observé que él se daba cuenta de la ilusión con que estábamos realizando nuestro trabajo. Resumiendo, me impresionó que a pesar del cansancio y del calor que hizo ese día en Madrid, estaba pendiente de los demás”.

“También me gustaría destacar las palabras de agradecimiento que tuvo para nosotras, al final del almuerzo y sin que nadie lo esperara, se levantó y se dirigió a nosotras. Nos dijo en italiano: <<Ha sido la comida cumbre de mi vida, por la belleza de los platos, ya que esa belleza lleva a Dios>>”

“Otra cosa que quería destacar es el desprendimiento de si mismo y su profunda humildad, estando pendiente de todos mirándolos de la misma manera que yo miro a mis hijos”

Diana ¿Lo que aprendiste de Benedicto XVI ese día de que te ha servido?

“Me hice el propósito de transmitir a mi alrededor  esa alegría y felicidad que yo vi en el Santo Padre y que como católica sé que precisamente eso es lo que enseña nuestra fe.
Para mi Benedicto XVI siempre será la persona más importante a la que he podido servir”

Para terminar, Diana, ¿una última cosa que quisieras añadir?

Sólo que todo Fuenllana quiere agradecer a Benedicto XVI su cariño, cercanía y humildad y que seguiremos rezando por él cuando sea Papa Emérito. También que las alumnas de Primaria le están escribiendo cartas en las que le manifiestan todo el cariño de las familias del Colegio, de la misma manera que lo hicimos en la JMJ de Madrid.

Fiesta de Navidad 2012

Fecha: 22/12/2012

Las alumnas de toda la etapa de Primaria y Secundaria, junto con sus profesoras, han preparado durante estos últimos días, un villancico con mucho cariño, para cantárselo a las familias del Colegio.

El polideportivo se ha convertido esta tarde en un desfile de estrellas: villancicos en inglés, mucho ritmo, y sobre todo, mucha alegría. En Fuenllana queremos celebrar así la Navidad, ya que estas canciones nos ayudan a vivir mejor estos días y a acercarnos un poco más al Portal de Belén.

En cada actuación se ha reflejado el cariño y dedicación de las profesoras con cada una de sus clases. En Primaria, cada villancico ha sido presentado por madres de la clase. En Secundaria, han sido dos alumnas, las que han introducido cada uno de los números.

Es una realidad, que cada año el festival sale mejor. Desde aquí, os damos las gracias de nuevo a todos: padres, profesoras y alumnas.

Os dejamos con una selección de fotos para que disfrutéis. ¡Feliz Navidad!

Media Tonelada de Kilos conseguida para el Banco de Alimentos

Fecha: 04/11/2012

El Banco de Alimentos ha pedido que demos las gracias a todas las familias del Colegio que han colaborado en la operación Kilo.

Esta mañana un grupo de voluntarios del Banco de Alimentos, con el Coordinador de Alcorcón, han venido a recoger los 700 kilos de alimentos no perecederos que, kilo a kilo, hemos conseguido reunir las familias de Fuenllana.

Las alumnas de 2º de Dietética y Nutrición que han coordinado la campaña, les han atendido llenas de emoción, al ver la alegría de los Voluntarios del Banco de Alimentos, que nos han manifestado su satisfacción por la campaña llevada a cabo en nuestro Centro Educativo.

El coordinador nos ha contado que el año pasado consiguieron más de 12 millones de Kg de alimentos y que este año lo están sobrepasando, lo que dice mucho de la generosidad de la gente, en la circunstancias actuales.

David Pérez, Alcalde de Alcorcón, en el Centro Educativo Fuenllana

Fecha: 02/11/2012

EL ALCALDE DE ALCORCÓN VISITA FUENLLANA, único Centro Concertado del Municipio que imparte los tres Sistemas de Enseñanza

David Pérez, alcalde de Alcorcón, acompañado de la Teniente Alcalde, del Concejal de Educación y de los Dres. Generales de Educación y Familia visitó el Centro Educativo Fuenllana, situado en la Urbanización Fuente Cisneros, que imparte enseñanzas de Infantil hasta Bachillerato, Formación Profesional en Grado Medio y Superior y Formación Ocupacional y Continua, cuenta actualmente con 1.200 alumnas y es un Centro Concertado en todos los niveles de enseñanza.

Fue recibido por la Directora del Centro Victoria González que le acompañó a hacer un recorrido por el mismo.

Aprender Matemáticas a través del Origami

Alumnas de Enseñanza Secundaria Obligatoria, le explicaron la técnica del Origami para aprender Matemáticas, señalando que el carácter matemático que tiene el plegado del papel no está reñido con el Artístico. Convencieron al Alcalde de que practicar este ejercicio plegando papel les despierta y fomenta su curiosidad científica, ya que como las Matemáticas, el Origami es infinito.

En Primaria las alumnas le recibieron explicándole, en Inglés, lo que estaban haciendo, también tuvo oportunidad de presenciar una clase con las Auxiliares de Conversación nativas. Victoria le explicó la importancia que el Colegio da al aprendizaje de Idiomas, especialmente al refuerzo del inglés para que las alumnas de Primaria adquieran el nivel para el Examen de Cambridge.

Alumnos de Infantil que saben quien es su Alcalde 

Con los alumnos de Infantil disfrutó especialmente, ya que las profesoras habían trabajado con los más pequeños, a través de Bits quién era y qué hacía el Alcalde de Alcorcón. Se quedó asombrado porque sabían hasta su fecha de Cumpleaños.

Una alumna de Infantil, con su media lengua logró decirle ante la sorpresa de todos que “Tú has ido a mi churre”. El Alcalde se quedó sorprendido y entabló un diálogo con ella, descubriendo que efectivamente había estado en la Churrería de sus padres.

La visita terminó con un Almuerzo, en su honor, en el Restaurante de Prácticas de la Escuela de Hostelería, en el que estuvieron presentes el Consejo de Dirección de Fuenllana, el Presidente de la Asociación de Empresarios de Alcorcón, Jesús Navarro y otros miembros de la Junta Directiva, el Presidente del AMPA, el Presidente de la Asociación de Familias Numerosas de Alcorcón, así como tres Concejalas del Ayuntamiento de Móstoles que son madres de Fuenllana.

Al final de la comida la Directora del Centro agradeció al Alcalde su presencia entre nosotros y deseó que ésta no sea la última vez en que la primera Autoridad de la Localidad visita Fuenllana. Recordó la colaboración que el Centro está teniendo con el Ayuntamiento a través de la impartición de un Curso de Cocina Saludable entre otros.

El Alcalde a su vez ofreció al Centro todo el apoyo Institucional del Ayuntamiento, señalando que están a disposición de la Comunidad Educativa.

Gran día de la Solidaridad en el Colegio: de Fuenllana al mundo entero

Fecha: 28/10/2012

Voluntariado, Pósters, Conferencias, Manualidades, Regalos, Fotografía Solidaria, Cuentos Solidarios en Familia… fueron el leit motiv de este conmovedor acontecimiento, el día de la solidaridad.

El pasado 28 de Octubre, vivimos en el colegio el VII Día de la Solidaridad. Desde cada una de las etapas perseguimos un mismo objetivo: hacernos un poco más solidarios con el mundo en que vivimos.

Poco a poco, los padres van participando en este día especial del colegio. Este año, hemos organizado una mesa redonda para padres de Fuenllana, en la que han participado: Dña. Mª Luisa Rebollo, voluntaria del Hospital Centro de Cuidados Paliativos Laguna, y Dña Cristina Fernández Martos, coordinadora del Voluntariado Familiar de la ONG Desarrollo y Asistencia.

En Infantil los abuelos cuentan cuentos

En las aulas de los más pequeños de la etapa (3 y 4 años), recibimos la visita de algunos abuelos. Cuentan cuentos, narraciones populares, historias interesantes… A través de esta actividad, aprenden a escuchar a los demás y a mostrar interés por lo que les están contando. Con los alumnos de 5 años organizamos una jornada de acogida entre las diferentes clases de 3º de Infantil. Así se conocen más entre ellos, juegan y se diviertenn con todos los niños y niñas de su edad.

Primaria: las familias concursan en Cuentos Solidarios

Las alumnas del Primer Ciclo hicieron una exposición de pósters solidarios que reflejaban cómo en el día a día podemos aprender a ser solidarios, cuando recogemos nuestra habitación, ordenando el armario, cuidando el material de clase, ayudando en casa… Además, toda la etapa participó en el concurso de Cuentos Solidarios, en la categoría de alumnas y de familias. Un año más, gracias a todos por participar y ¡Enhorabuena a los ganadores!

  • Categoría A: “La solidaridad, el caballero y un castillo”, por la familia Clemente Pérez. 1º A
  • Mención: “El conejito Chipi”, por la familia Fiestas Alcalde. 2º B
  • Mención 2: “Lucía y el príncipe Rata”, por la familia Ortiz de Urbina. 1º C
  • Categoría B: “Lazos de solidaridad”, por Irene Andrés Rodríguez. 3º A.
  • Mención: “Las misiones”, por Salomé Torres Prieto. 4º A.
  • Categoría C: “El castigo de Amanda”, por Aitana Gómez Timón. 5º A
  • Mención: “Un día solidario”, por Teresa Guillamón.6º C

En la hora del patio, las mayores del 3º Ciclo de la etapa han organizado una búsqueda del Tesoro para todas las demás alumnas de Primaria. Lo han pasado fenomenal.

ESO y Bachillerato. Estudio Solidario: una hora, un euro

Por la mañana, hemos podido escuchar a voluntarias de distintas ONGs que nos han venido a proponernos posibles voluntariados que podemos hacer. Por ejemplo, la campaña Estudio Solidario una hora, un euro: a través de nuestro estudio, podemos contribuir al desarrollo de países subdesarrollados. También nos han hablado sobre cómo aprovechar nuestro tiempo al máximo y dedicarlo a los demás. Además, nos han propuesto diferentes campos de trabajo a los que ir el próximo verano.

Lo más emocionante, ha sido la visita que hemos tenido desde Costa de Marfil. Crhistiane Kadjo, que estaba en Madrid porque ha recibido el Premio Harambee «Comunicar Africa 2011» a la promoción e igualdad de la mujer africana, nos ha contado la situación actual de su país. Hemos quedado impresionadas de cuánto se puede hacer allí, con poco dinero. Nos ha ayudado un montón, ya que muchas veces, no valoramos todo lo que tenemos. Nos encantaría ir a Costa de Marfil a ayudar. Sobre todo nos ha encantado poder estar con ella ¡Gracias por venir!

A última hora del día, hemos tenido la entrega de premios del Concurso de Fotografía Solidaria. ¡Enhorabuena campeonas!

  • 1º Premio ¿Tienes el valor suficiente para ser diferente? Ana L. Abia , Patricia Cano, Sofía López y Lucía Zamarreño de 4º ESO B
  • 2º Premio: Originalidad Fotográfica Verónica González González con “El mundo está en nuestras manos” de 1º ESO A
  • 3º Premio: Creatividad Fotográfica por “Una cuchara de madera” Lucía Carranceja de 3º ESO B
  • Mención Especial 1 con “Compartida la vida es más» Marta Gandía, Esther Ramírez y Miriam Costa de 3º ESO A
  • Mención Especial «Contamos contigo» Marta Martín, Marta Modave y Patricia Moreno-Manzanero de 1º E

Ciclos con los más desfavorecidos

Tampoco hemos parado. A primera hora, las alumnas de Restauración han ido a repartir desayunos solidarios a un comedor Social de Móstoles, donde han repartido más de 200 desayunos. Todas se han empapado de solidaridad y han decidido que volverán. Las alumnas de Dietética han recibido a los responsables del Banco de Alimentos de Madrid, quienes les han contado sus actividades y proyectos, y les han animado a colaborar en la próxima Operación Kilo.

Las protagonistas del día han sido las Residentes de Las Jaras, discapacitadas, que han venido muy ilusionadas a enseñar y aprender. Cargadas con sus mimbres, han enseñado a las alumnas de GAT a hacer cestas y posavasos. Éstas les han enseñado a ellas a hacer una maleta y las de Patronaje han hecho broches y marionetas, que inmediatamente se han puesto en la ropa.

La revolución ha sido en Cocina dónde han ayudado a elaborar los Postres que después han tomado en la comida en el Restaurante de Prácticas.

La reliquia de la sangre de Juan Pablo II en Fuenllana

Fecha: 02/10/2012

Siguiendo las huellas de la Jornada Mundial de la Juventud, vivida hace unos meses en Madrid, hemos caminado, desde la Fiesta del Perdón, del Parque del Retiro, hasta la semana del Perdón de Fuenllana.

Para vivir estos días de hemos querido seleccionar unas palabras que Benedicto XVI nos pronunció el pasado mes de agosto: «ante nuestras flaquezas, que a veces nos abruman, contamos también con la misericordia del Señor, siempre dispuesto a darnos de nuevo la mano y que nos ofrece el perdón en el sacramento de la Penitencia» (JMJ 2011, Benedicto XVI). Teniendo en cuenta la importancia del sacramento de la Penitencia para todo cristiano, especialmente en el tiempo de Cuaresma.

¿Qué ha sido la Semana del Perdón?

Han sido siete días de preparación de la Cuaresma, que es tiempo de profundizar en el amor que Dios nos tiene y de realizar un examen personal cara a Dios, para vivirla de lleno.

El miércoles de Ceniza comenzaron los actos de toda la semana con la tradicional costumbre cristiana de Imposición de la Ceniza. Además, a partir de este día ampliamos el horario de atención sacerdotal del Colegio para facilitar las confesiones.

Un detalle muy especial

Lo que todos: padres, profesoras, alumnas, personal no docente, vecinos, etc. consideramos más impactante, es haber disfrutado de la reliquia de Juan Pablo II en Fuenllana. Ha sido como tener a Juan Pablo II en persona con nosotros, ayudándonos a recogernos en oración y prepararnos mejor para el sacramento de la Penitencia. En el Oratorio, acompañamos la presencia de la reliquia, con audiciones de Su Santidad en Jornadas Mundiales de la Juventud, viajes apostólicos, audiencias, etc. Así su presencia ha sido mucho más evidente.

Desde el jueves comenzaron los actos penitenciales por cursos, que uno a uno, han podido venerar la reliquia. También los sacerdotes han ampliado su horario de atención sacerdotal para facilitar los horarios de confesiones a todas las familias.

El fin de semana

La estancia de la reliquia ha coincidido con la anual Jornada de Puertas Abiertas que organiza el colegio para todos aquellos padres que deseen solicitar plaza, conocer de cerca el ideario y las instalaciones. Asi es que también ese día se han acercado a venerar la Reliquia familias que no podían venir entre semana.

Como muestra de agradecimiento a Juan Pablo II, el domingo celebramos una Santa Misa multitudinaria en la que estuvieron familias del Colegio con sus familiares cercanos, abuelos, primos, gente del barrio y de localidades cercanas, que se desplazaron hasta Alcorcón, desde Majadahonda, Nava del Rey, Valdemorillo, etc.

Despedida solemne

El miércoles 29 finalizó nuestra semana del Perdón, unos días llenos de buenos momentos, muchas peticiones, ratos de oración y confesiones. Este día también despedimos la reliquia de Juan Pablo II con las familias que han podido asistir. Primero la despidieron los alumnos y alumnas de Infantil, a continuación Primaria y Secundaria, que estuvieron presentes todo el acto. El capellán del colegio dirigió unas palabras a todos, conmemorando lo que ha sido la Semana del Perdón para todos. En ellas recordó algunas cosas de la vida de Juan Pablo II y todos juntos con voz potente y entrecortada por la emoción, rezamos la estampa del Beato, realizando la última petición de estos días de gracias. Además, nos animó a escribir, todo lo que durante estos días hemos recibido por intercesión del Beato.

Con la música del Cristus Vincit, cuatro alumnas con velas encendidas, dos madres acompañaron la Reliquia hasta el coche, en un carrito habilitado para la ocasión. Las alumnas de Primaria hacían un pasillo que iba desde el hall hasta la entrada de Bachillerato y llenas de emoción rompimos en un fuerto aplauso que despidió el coche.

Estos días quedarán para siempre en nuestro recuerdo, con muchos datos contabilizables, como las 3.500 estampas de Juan Pablo II que se han repartido, muchos favores del Beato y tantas otras cosas que estarán en el corazón de cada una.

Premio del VI Simposio de San Josemaría “El trabajo como servicio”

Fecha: 20/08/2012

Fuenllana recibe el Premio a su trayectoria en la formación de profesionales del sector servicios en el marco del VI Congreso de San Josemaría que con el titulo “El trabajo como servicio” se ha celebrado en Jaén.

El Premio fue entregado por el Presidente de la Fundación Catalina Mir, organizadora del Simposium que contó con más de quinientos asistentes.

La necesidad de cualificarse para servir con el trabajo

En su intervención Victoria agradeció el Premio en nombre de todos los que diariamente hacen Fuenllana, y contó ayudándose de fotos y un video, lo que ha sido la cumbre en la trayectoria de servicio del Instituto Tecnológico que fue el almuerzo ofrecido al Santo Padre, en la JMJ de 2011.

Recordó las palabras de San Josemaría de poner a Cristo en la cumbre de todas las actividades humanas, que le hicieron recordar las del Santo Padre en su agradecimiento a las alumnas y profesoras de Fuenllana que tomaron parte en el almuerzo del 20 de Agosto: “Ha sido la comida cumbre de mi vida” dijo el Papa.

Las dos alumnas que asistieron a la entrega del Premio manifestaron su alegría por haber tenido la oportunidad de servir al Santo Padre y agradecieron todas las posibilidades que les ha brindado Fuenllana durante sus estudios para que su preparación fuera la óptima en su especialidad. Sandra, que está estudiando ahora, también en Fuenllana, Dietética y Nutrición está feliz por poder completar sus estudios en una especialidad que tiene actualmente tantas salidas profesionales.

Visita a Torreciudad para preparar la Primera Comunión

Fecha: 02/04/2012

El pasado fin de semana del 21 y 22 de abril, las familias de Primera Comunión viajaron a Torreciudad al Santuario Mariano de Huesca para ofrecer a las alumnas de Fuenllana que harán su Primera Comunión el próximo mes de mayo.

El viaje tuvo distintas etapas, la primera en la Basílica Nuestra Señora del Pilar, donde las alumnas que recibirán su Primera Comunión en mayo pudieron besar el manto de la Virgen. Por la tarde, continuaron la visita por Barbastro, pueblo natal del patrono del Colegio: San Josemaría. Estuvieron en la Iglesia que lleva su nombre.

El domingo, las familias llegaron a Torreciudad, allí pudieron ver un video sobre la Primera Confesión de San Josemaría Escrivá. A continuación tuvieron un rato de confesiones, mientras rezaban el santo Rosario en una de las capillas del Santuario. La peregrinación no podía terminar sin ir a la Ermita que se encuentra cerca del Santuario y sin ofrecer a las niñas que en unos días recibirán este gran sacramento.

Fuenllana´s USA Day 2012

Fecha: 29/03/2012

Uno de los días más esperados por todos los alumnos del Colegio, las aulas se convierten en escenarios de creatividad, donde la imaginación vuela, y nunca mejor dicho, este año hasta los Estados Unidos (USA) de América.

El equipo docente de cada una de las etapas educativas, en especial el Departamento de Inglés, ha preparado durante varias semanas el contenido de este gran día: Actividades, Sesiones Formativas, Gymkhanas, Concurso de postres, Teatros… Este día Fuenllana parece haberse trasladado a Estados Unidos (USA), pero hace falta verlo para creerlo.

Por si a alguno se le había olvidado qué celebramos hoy, nada más entrar en el Edificio Central del Colegio nos encontramos con una gran estatua de la Libertad que nos da la bienvenida a este acontecimiento. Lo han realizado las alumnas de Secundaria con su profesora de Educación Plástica y Visual, María Rey. Con ella también han montado un Superman tamaño humano en el que todo el ha querido hacerse una foto.

Ahora, etapa por etapa, destacamos las principales actividades:

En Ciclos, las alumnas de Patronaje y Moda, han realizado un gran póster en el que explican las tendencias en moda de los Siglos XX y XXI. En Gestión de Alojamientos realizan presentaciones de Power Point en inglés explicando las mejores ofertas gastronómicas. Las estudiantes de Dietética, han calibrado en inglés, la comida «typical american» que preparan las alumnas de Cocina y Gastronomía y que servirán las de Restauración en el Restaurante de Prácticas.

Las alumnas de Secundaria y 1º de Bachillerato no han parado. A las 9 de la mañana llegaban los postres de las que han querido participar en el concurso de dulces americanos: cookies, brownies,… todos tenían buenísima pinta. Y así nos lo han confirmado las jurados: alumnas de 2º de Bachillerato y Profesoras de la Etapa. Algunas alumnas de 4º de ESO han representado un mini teatro preparado por la Auxiliar de Conversación: Rebeca, a alumnas de Primaria que han quedado encantadas.

Durante el día han tenido por cursos, una sesión sobre América con tres americanas que nos han visitado. Les han hablado sobre el estilo y modo de vida de el país, costumbres,…

Al final del día, 1º y 2º de ESO han tenido partido de basket con cheerleaders y todo. Mientras las alumnas de 3º y 4º de ESO nos han dejado perplejas con las actuaciones que habían preparado: bailes, canciones, guitarras eléctricas… auténticas artistas con talento sobre el escenario. Al finalizar las actuaciones han cantado todas en coro el himno americano.

En Primaria, el día ha sido divertidísimo, casi no ha habido tiempo de sentarse. Las alumnas han disfrutado muchísimo en las gymkhanas en las que han recorrido los distintos Estados de América. Lo más innovador ha sido el lipdub que han hecho y que tendremos la oportunidad de ver más adelante. Al final del día, han hecho sus representaciones de baile en el Polideportivo del colegio.

El American´s Day también ha llegado a Infantil, los mayores han lucido durante el día un sombrero de vaquero y han cantado canciones típicas de América. Han tenido cuenta cuentos en inglés durante la tarde.

El English Day supone cada año una manera innovadora de practicar el Inglés y, en concreto este año, una oportunidad para conocer más de cerca Estados Unidos.

Si quieres descargarte THE FUENLLANA TIMES pinchaaquí.

1 63 64 65 66