Solemne Clausura del Año de la Fe

Fecha: 26/11/2013

Finalizamos un año muy especial para la Iglesia, el Año de la Fe, que ha estado lleno de tantos acontecimientos en el mundo entero y en Fuenllana. Por eso, hemos querido unirnos a la Solemne Clausura que se ha realizado en Roma estos días, organizando actos que nos han ayudado a poner punto y seguido, ya que esto no acaba, si no, que continuamos creciendo.

Para terminar este año litúrgico, hemos contado con la presencia, en primer lugar, del Rvmo. Don José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián, y responsable de pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal. El viernes 22 de noviembre pudimos escucharle en el Aula Magna de nuestro colegio. Fue recibido con una emocionante ovación de todos los presentes. Como no cabíamos todos en el Aula Magna, se instaló una televisión en el hall del edificio para que todos pudieran seguirlo de la mejor manera posible. Nos habló sobre Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, de una manera muy pedagógica y clara, al alcance de todos: alumnas, padres, profesoras, abuelos… Tras su magnífica exposición, el auditorio pudo hacerle preguntas. Estas fueron sobre el perdón, la educación de los hijos, la presencia de los cristianos en las redes sociales… La conferencia-coloquio concluyó como había comenzado: un gran aplauso al obispo, quien se acercó a bendecir a los bebés más pequeños. A continuación, los presentes aprovecharon para saludarle, pedirle oraciones… La Dirección del colegio junto con Capellanía le condujo al Restaurante de Prácticas del Colegio, donde le hicieron un gran obsequio dulce, elaborado por las alumnas de Hostelería, que agradeció enormemente. Después visitó las instalaciones del Instituto Tecnológico y se marchó agradecido por la acogida.

El segundo acto de clausura ha sido la Solemne Santa Misa, celebrada por el Capellán, D. Jose María, el domingo 24 de noviembre, coincidiendo con la Santa Misa de Clausura del Romano Pontífice en Roma. Numerosas familias del colegio nos han acompañado en estos acontecimientos con los que damos gracias por este Año de la Fe.

[fancygallery id=»1″ album=»20″]

Entrega de Diplomas Oficiales de Francés

Fecha: 26/11/2013

Le 20 Novembre les élèves Ana Leonor Abia, Yael Martínez et Adriana Vivancos ont reçu à Fuenllana le diplôme officiel  de français DELF A2, grâce aux excellents résultats obtenus. Ce diplôme a été attribué par l’Institut Français de Madrid (Opérateur du Ministère d’Affaires Étrangères Français, en Espagne). Le diplôme, avec une reconnaissance internationale,  sert à certifier le niveau de français de nos élèves.

Les élèves qui choisissent la matière de français comme deuxième langue étrangère pendant 1º de Bachillerato,  sont préparées pendant toute l’année scolaire pour se présenter aux examens officiels convoqués par l’Institut Français de Madrid. Il s’agit d’une excellente opportunité pour les élèves, pour approfondir les connaissances de français acquises pendant l’Eso ainsi que pour poursuivre les mêmes.

Pour la préparation aux examens, les élèves travaillent les quatre habiletés requises en langue étrangère : compréhension orale et écrite, expression orale et écrite. Les élèves travaillent avec un livre spécifique pour la préparation à ces examens ainsi qu’avec des modèles authentiques d’examens.

Cette activité est préparée et coordonnée à Fuenllana par Sarah Nouaux (auxiliaire de conversation) et par Laura López Martín (professeur et chef du département de français).

[fancygallery id=»1″ album=»21″]

El 20 de noviembre las alumnas Ana Leonor Abia, Yael Martínez y Adriana Vivancos han recibido en Fuenllana el diploma oficial de francés DELF A2, gracias a los excelentes resultados obtenidos. Este diploma ha sido otorgado por el Instituto Francés de Madrid (sede del Ministerio de Asuntos Exteriores francés, en España). El diploma, con reconocimiento internacional, sirve para certificar el nivel de francés de nuestras alumnas.

Las alumnas que eligen la asignatura de francés como segunda lengua extranjera durante 1º de Bachillerato, son preparadas durante todo el año escolar para presentarse a los exámenes oficiales convocados por el Instituto Francés de Madrid. Se trata de una excelente oportunidad para las alumnas, para profundizar en los conocimientos de francés adquiridos durante la ESO así como para ampliar los mismos.

Para la preparación a los exámenes, las alumnas trabajan las cuatro habilidades requeridas en lengua extranjera: comprensión oral y escrita, expresión oral y escrita. Las alumnas trabajan con un libro específico para la preparación a estos exámenes así como con modelos auténticos de estos exámenes.

Esta actividad es preparada y coordinada en Fuenllana por Sarah Nouaux (auxiliar de conversación) y por Laura López Martín (profesora y jefe del departamento de francés).

Día de la Ciencia

Fecha: 21/11/2013

El pasado 15 de noviembre, festividad de San Alberto Magno, patrón de los científicos, Fuenllana se convirtió en un gran centro experimental de investigación científica. Celebrábamos la Iª edición del Día de la Ciencia.

El colegio se despertó adornado con distintos paneles en los que las alumnas de Primaria, Secundaria habían representado los momentos más importantes en la historia de la ciencia. Un eje cronológico realizado por las alumnas de bachillerato, mostraba las biografías de las mujeres científicas más importantes de los tres últimos siglos.

Durante toda la mañana se fueron realizando diversos talleres, en ellos las alumnas de secundaria explicaban a las más pequeñas distintos aspectos prácticos de las ciencias.

[fancygallery id=»1″ album=»22″]

En el área de biología, había distintas especies de animales vivos, perfectamente clasificados: mamíferos, anfibios, etc…

El taller de química mostraba cómo convertir el agua en leche, esta en vino y por fin en cerveza. En otra parte de la exposición se pudo ver cómo funcionan los volcanes, en el caso de Fuenllana, el volcán despedía lava de distintos colores. Otros talleres sobre masas completaban la exposición práctica. Algunas alumnas iban explicando las distintas partes de la experiencia disfrazadas de científicos conocidos.

Por la tarde nos trasladamos a “Cabo Cañaveral”. Durante toda la semana, estuvieron expuestos en la entrada del colegio los cohetes que las alumnas de primaria, Secundaria, Bachillerato, e incluso profesoras presentaron al concurso. En el patio, las profesoras del departamento de ciencias habían “construido” una “lanzadera” y de esa forma se empezaron a realizar los lanzamientos. Aprendimos a calcular la altura alcanzada por los cohetes de una forma muy divertida. Es importante “sacar a pasear” las ciencias fuera de los libros de vez en cuando.

Visita del Director Creativo de Ágatha Ruiz de la Prada

Fecha: 20/11/2013

Esta mañana, al llegar a clase, hemos recibido una grata sorpresa,

nos iba a visitar JUAN CARLOS MESA, Director Creativo de la marca Ágatha Ruiz de la Prada. Para mí era desconocido al igual que para algunas de mis compañeras pero, a través de su charla, hemos descubierto a un gran profesional con el valor de la humildad a nivel personal.

Sus inicios comenzaron con una F.P. de Patronaje y Moda (por lo que todas las compañeras nos hemos identificado), y que con su constancia, esfuerzo y ganas de superación ha ido compaginando sus estudios con diferentes trabajos, unos relacionados con la moda y otros no. Se ha formado desde la base, en costura y sastrería  pasando por el diseño de vestuario y artes escénicas. Viajó a México a remodelar una conocida revista de moda, trabajó para el gran Jesús del Pozo, en cadenas juveniles… y actualmente, en la cima de su carrera, en Ágata. Nos explica cómo se cuida hasta el más mínimo detalle para que ningún producto, por insignificante que nos parezca, no pierda la esencia de la marca.

Culminó su charla con la visita al taller modelando sobre maniquí, explicándonos el comportamiento del tejido, de su colocación…y contándonos anécdotas que nos serán de gran utilidad dentro de unos meses, cuando estemos de prácticas.

Para él no tiene sentido trabajar en algo que no le apasione por eso nos ha transmitido optimismo, vitalidad, energía… Ha sido un placer contar con un profesional de tanto  prestigio, poder aprender de él por lo que agradecemos su tiempo y saber hacer.

 

Redactado por Lara Carraux, alumna de 2º Ciclo Formativo de Grado Superior Patronaje y Moda

Convivencia de 1º de ESO

Fecha: 30/10/2013

Las alumnas de 1º de ESO han tenido una convivencia de formación en El Escorial, para preparar la Confirmación que recibirán el curso que viene. Ha sido una jornada de sesiones y charlas formativas. Además, han podido disfrutar en una breve, pero preciosa excursión por el campo.

 

[fancygallery id=»1″ album=»19″]

Día de la Solidaridad

Fecha: 28/10/2013

En Fuenllana hemos celebrado el Día de la Solidaridad, DIASOL, para acercarnos un poco más a las necesidades de los demás. Por esto, todas las etapas han organizado actividades solidarias.

En Primaria han trabajado con las obras de misericordia. Las alumnas han realizado murales en los que han plasmado una obra de misericordia y un cuento solidario. Las de 3º de Primaria han preparado teatros para explicar las obras de misericordia a las más pequeñas de la etapa.

Las de Bachillerato se han ido a ayudar a un Centro de disminuidos psíquicos: Ande, en Majadahonda. Han procurado dar su tiempo a los enfermos y hacerles pasar un rato divertido. ¡Lo han conseguido!

En Ciclos, han recibido la visita de las residentes de Las Jaras, una residencia de disminuidos psíquicos. Nuestras alumnas les han enseñado a hacer cestas de mimbre, anillos, pulseras, hasta un postre que después han podido disfrutar. Las de Educación Infantil, han tenido una Conferencia de Red Madre, que ha entusiasmado tanto a las alumnas que todas quieren ser Voluntarias de esa organización.

Gracias al DIASOL nos damos cuenta que hay más alegría en dar que en recibir.

 

[fancygallery id=»1″ album=»18″]

 

 

Jornadas Excellence en Pamplona

Fecha: 25/10/2013

Las Universidad de Navarra ha organizado, los días 23 y 24 de octubre, unas Jornadas Excellence para todos los colegios que participan en el Programa de Bachillerato de Excelencia, con el tema «nuevos modos de participación ciudadana y participación pública».

Las alumnas de Bachillerato de Excelencia de Fuenllana han asistido a conferencias impartidas por profesores universitarios como D. Alejandro Llano (profesor emérito de Filosofía), Dña. Concepción Naval (profesora de Teoría de la educación), o D. Jordi Rodríguez Virgili (profesor de Comunicación política y electoral).

Excellent results in Cambridge Exams

Fecha: 17/10/2013

Every student in Fuenllana has the opportunity to become bilingual, and on Friday 11 October we had an event that showed how much the English Department is working every day and every year to reach this goal. All the students from Primary and Secondary Education who did Cambridge University exams last June received their certificates for each of their levels.

The students, their English teachers and the Language Assistants were gathered in the Auditorium. The first ones to receive diplomas for the Preliminary English Test were some girls who are now doing 3º and 4º ESO. After that, the certificates for Primary students were given: Starters for students in 3º EP, Movers for those in 5º EP, and Flyers for girls doing 1º ESO.

After some months preparing the students for these exams, and taking their good results into account, we see that the effort that all English teachers do is really worthwhile. So, this year we will go for it again!

[fancygallery id=»1″ album=»14″]

1 57 58 59 60 61 64