El Instituto Tecnológico celebra la Navidad

Fecha: 23/12/2014

Las alumnas de Ciclos Formativos llenan el Instituto Tecnológico de creatividad e ilusión.

Por un lado, las alumnas de 2º de Educación Infantil prepararon un festival para los alumnos Infantil del colegio y cantaron con ellos villancicos.

El último día lectivo, cada Ciclo preparó con mucha originalidad un Belén y un villancico, relacionándolo con su especialidad profesional, para el Concurso de Belenes que se organiza entre las alumnas. Estos han sido los ganadores:

  • Primer Premio: 2º de Confección y Mida por la creatividad, la elaboración del vestuario y la participación de las alumnas.
  • Segundo Premio: 2º de Cocina y Gastronomía que prepararon un Belén a base de galletas por su buena participación, su elegancia, la calidad del Belén y el villancico cantado. Y 1º de Patronaje y Moda, por su técnica y profesionalidad.
  • Tercer Premio: 2º de Farmacia quienes elaboraron un Belén a base de globos, por su originalidad y sencillez de materiales.
  •  Mención para 2º de Patronaje, que realizaron un Árbol de Navidad con un Belén colgante, cosido a mano con materiales de textil y piel.
  • Mención para 1º de Cocina que organizaron un Concurso en el que pudieron participar todas las alumnas.

[fancygallery id=»1″ album=»71″]

 

10 años celebrando juntos la Navidad

Fecha: 22/12/2014

Y celebramos nuestra Décima Navidad cantando Villancicos y con el broche de oro del Coro de Fuenllana.

Este año la celebración de la Navidad en Fuenllana ha tenido un tono especial, ya que era la Décima en Alcorcón.

Empezamos el día 12 con la celebración en sus Aulas de los alumnos y alumnas de Infantil, todas las Aulas estaban adornadas con temas Navideños y cada Curso interpretó dos Villancicos, uno de ellos en Inglés, en el que invitaban a los padres a vivir la Navidad en familia, cantando y visitando Belenes en distintos puntos de Madrid, Alcorcón, Móstoles etc. A las familias se les saltaba alguna que otra lágrima al ver sus hijos tan formales cantando con tantas ganas y participando de esta manera en las fiestas que celebramos estos días.

Ese mismo día, por la mañana, D. Lorenzo, el Capellán de Infantil había ido clase por clase, con el Niño Jesús en la cuna, para que todos pudieran adorarle, y explicándoles, a su nivel, lo que se celebra en Navidad.

En el Aula magna, fueron las alumnas del Ciclo de Grado Superior de Infantil, las que les hicieron un teatro, que les gustó mucho.

También los más pequeños del Colegio, los de dos años, tuvieron su “minuto de gloria” en estas fechas, y con su media lengua también hicieron su actuación ante los padres.

Con la llegada de los Reyes Magos a Fuenllana, terminaron estos días festivos que tanto ayudan a que en cada familia se viva el sentido cristiano de la Navidad.

El día 16 de Diciembre la cita era a las tres en el Polideportivo. Ya por la mañana, las alumnas y profesoras afinaban sus voces y guitarras y también ayudaban a transportar las más de 800 sillas que se pudieron en el Poli.

A la hora en punto, ya estaban todas las familias dentro, dispuestas a escuchar los Villancicos que habían preparado sus hijas. Como es habitual el espacio se nos quedó pequeño. Muchas familias siguieron el festival de pie.

Cantaron todos los Cursos desde primaria a Bachillerato y también participaban los padres y madres, haciendo una breve presentación del Villancico del Curso de sus hijas.

El broche final lo puso el Coro, con parte del repertorio que han interpretado en el Intercambio que han realizado a primeros de Diciembre con un Coro de un Colegio de París. Realmente ha sido un fin de fiesta impresionante, ya que han interpretado canciones navideñas con distintas voces que han provocado el gran aplauso de la tarde, para ellas y Noelia Aroca, la profesora de Música que las dirige.

Y nos anunciaron que en Abril vendrá el Coro francés a actuar en Madrid y será Fuenllana quien hará de anfitriona del Grupo.

[fancygallery id=»1″ album=»70″]

Visita profesional de las alumnas del Ciclo Formativo de Grado Medio de Farmacia y Parafarmacia

Fecha: 16/12/2014

El pasado viernes 5 de Diciembre las alumnas del Ciclo Formativo de Grado Medio de Farmacia y Parafarmacia, realizaron una visita profesional al Servicio de Farmacia Hospitalaria de La Clínica Universidad de Navarra (CUN).

Fueron atendidas personalmente por el Dr. Antonio Joaquín Idoate García, que les mostró todos los departamentos que constituyen este Servicio, explicando las funciones de cada uno de ellos y la metodología de trabajo. Algunos de los aspectos más interesantes de la visita fueron el conocimiento de las zonas asépticas, donde se realiza el reenvasado de medicamentos y las mezclas de administración intravenosa, entre otras operaciones. También pudieron presenciar algunos de los trabajos que en ese momento realizaban los profesionales del Servicio, como el sistema de distribución de medicamentos en dosis unitaria.

Tras esta primera visita, las alumnas siempre acompañadas por una de las profesoras, acudieron a Centro de Investigación de Medicina Aplicada (CIMA). Allí tuvieron la oportunidad de conocer una de las plantas del edificio, destinada a la investigación de enfermedades cardíacas. Esta visita resulto de gran interés profesional; se les explicó los protocolos necesarios para la investigación en animales, la necesidad de un estudio serio antes de cualquier trabajo experimental, así como las medidas de seguridad para el trabajo en el laboratorio, en el almacenamiento de sustancias peligrosas y en la utilización de equipos técnicos.

cima-1024x576

El Instituto Tecnológico Fuenllana en la IV Global Fashion Conference

Fecha: 10/12/2014

El Instituto Tecnológico Fuenllana ha participado en la IV GLOBAL FASHION Conference 2014 que ha tenido lugar en Gante (Bélgica) los días 20 y 21 de Noviembre. El evento, de carácter internacional, reunió a más de 200 profesionales del mundo de la Moda entre los que se encontraban Olivier Fournier, CEO de Hermés International en Paris, Pascal Gautrand del Institut Français de la Mode y Galahad Clark de  C&J Clark Ltd.  de Reino Unido. Asimismo, participaron a través de ponencias, algunas de las principales Escuelas de Patronaje y Moda del mundo, como la London College of Fashion, y Parsons The New School for Design de Nueva York.

Mari Luz Jimenez, profesora del Ciclo Superior de Patronaje y Moda expuso una interesante ponencia, previamente seleccionada por el Comité Científico del Congreso, sobre el Grafeno, un innovador material textil que ayudará a desarrollar productos de esta industria más sostenibles, duraderos y ecológicos. El Departamento de Moda y Textiles de la Universidad de Gante se interesó por la presentación de Fuenllana y mostró su interés por establecer un convenio de colaboración entre ambas instituciones. Además, tanto Mari Luz como Carmen Dugo, Directora del Instituto Tecnológico, tuvieron ocasión de dar a conocer los estudios de Confección y Moda y Patronaje de Fuenllana y establecer nuevos contactos nacionales e internacionales con Escuelas, Universidades y Empresas de la industria textil.

Formación para adultos: Certificados de Profesionalidad y Cursos Monográficos

Fecha: 09/12/2014


Os presentamos la nueva Oferta de Formación para adultos del Curso 2015:

Certificados de Profesionalidad

  • Operaciones básicas de Cátering
  • Operaciones básicas de Cocina
  • Operaciones básicas de Restaurante y Bar
  • Cocina
  • Operaciones básicas de Pisos
  • Servicios de Bar
  • Servicios de Restaurante
  • Inglés para Restauración

Cursos Monográficos

  • Dietética
  • Hostelería

Encuentros en el Aula de Primaria: Madres y alumnas comparten Colegio

Fecha: 05/12/2014

Encuentros en el Aula de Primaria: Madres y alumnas comparten Colegio

Cada año, las madres de 1º de Primaria dedican mediodía a compartir Colegio con sus hijas. Es un momento esperado por las alumnas que estrenan nueva etapa, el paso de Infantil a Primaria, es para ellas un momento importante en su vida escolar, que en Fuenllana queremos que compartan con su madres, en algún caso también padre, y alguna abuela.

Se reúnen en el hall del Colegio y un grupo de la Clase les explica las distintas instalaciones del Edificio Central: Oratorio, zona de Dirección y Secretaría…

Las madres comen en el Comedor Escolar, con la Directora del Colegio: Victoria González; Sofía, Subdirectora de la Etapa y con la tutora de la clase. Son sus propias hijas las que les enseñan con entusiasmo propio de su edad, que tienen que hacer con la bandeja, dónde coger los cubiertos etc.

Estas comidas son muy aprovechadas, ya que las madres se conocen entre ellas y ven “in situ” las instalaciones que ocupan diariamente sus hijas.

Después de la comida se desplazan a la clase, donde las esperan con expectación las alumnas, que les han preparado canciones en inglés y otras en español muy emotivas, que a más de una le hacen derramar alguna lágrima.

Por último, el momento culminante es cuando cada niña, saca una rosa, de papel, hecha por ellas y se la entrega, con un gran abrazo.

Son pequeños detalles que se cuidan en Fuenllana, para una implicación y conocimiento mayor de las familias con la educación que reciben sus hijas.

[fancygallery id=»1″ album=»68″]

Fuenllana comparte plato

Fecha: 27/11/2014

“Échale sal a tu vida. Se solidario”, es el lema que las alumnas del Ciclo Formativo de Grado Medio  Cocina y Gastronomía y del Ciclo Superior de Dirección de Cocina, han elegido para participar en el Proyecto “Un plato para compartir”. Junto a la canción de Diego Torres “Color Esperanza”.

Ayer, día 24 de noviembre, a las 18.00h  se presentó en el Hotel Hesperia de Madrid  el libro de recetas del Proyecto Solidario, seguido de un Coctel a las 20.00h. La mesa estaba presidida por tres grandes de la cocina española: Juan Antonio Medina, Chef del Restaurante Zalacaín, Salvador Gallego, del Cenador del Salvador y Juan Maneiro, del restaurante más antiguo del mundo, el Restaurante Botín de Madrid.

El libro está compuesto por recetas donadas  por iniciativa propia por los más renombrados Chefs españoles y las Escuelas de Hostelería.  A cada una de las escuelas se les ha regalado en dicho evento un delantal con el logo y el lema del Proyecto.

Las alumnas de Fuenllana ofrecieron tres de sus mejores recetas, una salada, Gulas Banchan, una dulce, Frutas al frisant,  y un cóctel, Ginaloe blabar,  para la edición de este libro. De ellas ha sido seleccionada: “Frutas al frisant sobre palanqueta de chocolate con bombón de aloe vera”.

Podéis todos colaborar con la compra de este libro, del que saldrán tres ediciones,  que ya está en las librerías, por tan solo de 5€ , importe que irá íntegramente a Cáritas para apoyar la labor de sus comedores solidarios .

«Un Plato Para Compartir» pretende hacer partícipe a todas las personas, universidades, instituciones gastronómicas, empresas públicas y privadas, restaurantes, escuelas de hostelería, chefs, hoteles, etc..  de la  necesidad de la solidaridad que tantas familias españolas tienen en este momento.  Así se logra mostrar el lado humano de la Gastronomía, Restauración, Deporte y Cultura. Acercar los valores de las personas que trabajan día a día, cocineros, camareros, jefes de sala, recepcionistas, chefs de prestigio, autónomos que levantan todos los días su negocio y en general cualquier persona que quiera colaborar.

Desde Cádiz, pasando por Barcelona, Sevilla, Almería, Pontevedra, Toledo, Jaén, Madrid, Cáceres, etc…Todos juntos muestran un aspecto hasta ahora desconocido por muchas personas  aún en nuestro país.

Todos los que han participado, en especial nuestras alumnas que han disfrutado junto a sus profesoras tanto involucrándose en el proyecto,  hacen que nos sintamos orgullosos de ellos.

[fancygallery id=»1″ album=»67″]

El Departamento de Moda del Instituto Tecnológico Fuenllana invitado a la Presentación de la Campaña de Moda de España

Fecha: 27/11/2014

El 13 de noviembre tuvo lugar una importante jornada de presentación de la Promoción de la Campaña de Moda de España cuyos objetivos son poner en valor a la Industria Española de la Moda para que nuestros productos tengan una mayor visibilidad y serán mejor conocidos en los mercados internacionales.

El acto, que ha tenido lugar la sala de prensa de IFEMA, ha contado con la presencia de Ángel Asensio, Presidente de FEDECON, quien señaló la necesidad de trabajar unidos para fortalecer la imagen de nuestra industria, como sucede en otros países, y lograr que la moda española se perciba como elemento de prosperidad y valor económico. Además, apuntó la necesidad de impulsar el “Made in”  y el “Made by” con la identificación de ModaEspaña (“MÑ”) no sólo en nuestro país, sino fuera de nuestras fronteras. Por último, vino a confirmar que la reindustrialización del Sector de la Moda en España es posible, dada la tendencia de nuestras empresas a reubicar en España, nuestro país, parte de la producción que emigró en su día a países asiáticos, especialmente en las series cortas de productos con mayor valor añadido,  que lógicamente, precisan una mayor rapidez de respuesta en el servicio y un control de calidad más riguroso.

En la Campaña está participando toda la cadena de valor del Sector representada por las Organizaciones Empresariales Sectoriales de la Moda.

ACME – Asociación de Creadores de Moda de España

AEGP  – Agrupación Española del Género de Punto

ASEFMA – Asociación Española de  Fabricantes de Marroquinería.

CECOTEX – Confederación Española del Comercio Textil

FEDECON – Federación Española de Empresas de la Confección

FICE – Federación de Industrias del Calzado Español

Desde el Instituto Tecnológico de Fuenllana estamos apoyando esta iniciativa porque además está acorde con el objetivo del IT de Internacionalización de la formación que se imparte.

 

 

Día de la Antigua Alumna

Fecha: 24/11/2014

Ya son cuatro las promociones que han terminado sus estudios de Bachillerato en el Colegio y estamos muy contentas de verlas de vez en cuando en nuestro colegio.

Desde hace unos años celebramos el 9 de noviembre el día de la Antigua Alumna en Fuenllana, este año al ser domingo, lo hemos adelantado al 7 de noviembre. Un día en el que las antiguas pueden saludar y charlar con sus profesoras, pedir consejo, compartir vivencias y sobre todo, recordar con cariño su periodo escolar.

La jornada comienza con la Santa Misa y a continuación, la comida en el comedor escolar y una tartulia y café, en el que cuentan anécdotas, historias… de sus universidades.

En Fuenllana estamos muy contentas de recibirlas las veces que quieran y facilitarles lo que necesiten.

[fancygallery id=»1″ album=»65″]

Fuenllana celebra el Día de la Ciencia dando protagonismo a las alumnas

Fecha: 21/11/2014

El día 15 de Noviembre se celebra en el ámbito científico español, el día de San Alberto Magno, Patrón de los Científicos. Como este año caía en Sábado, el Viernes todas las alumnas participaron con diferentes Actividades en el día de la Ciencia.

Este día lo que pretendemos en Fuenllana es sacar la Ciencia de las Aulas, popularizando también el conocimiento Científico entre todas las alumnas, presentándolo como un juego, como algo sencillo, fácil de entender y al alcance de cualquiera con un mínimo de interés.

Para ello hemos querido que por una vez, no sea la profesora la conductora del conocimiento, sino que las alumnas se sientan eje y centro de la actividad desarrollada.

Desde Infantil a Bachillerato con la colaboración de Ciclos

Las alumnas de Ciclos estuvieron enseñando en Infantil distintos experimentos relacionados con los alimentos.

En Primaria, cada Curso hizo dos experimentos en clase y luego se lo fueron explicando a los demás Cursos de Primaria.

Primero de Primaria: Mezcló agua y aceite en un mismo recipiente y observaron lo que pasaba.

Pusieron un huevo en un recipiente con agua y otro en agua con sal, viendo la diferencia entre uno y otro.

Segundo: Metieron un huevo en vinagre durante tres días y observaron como el vinagre va corroyendo la cáscara.

[fancygallery id=»1″ album=»66″]

Cortaron una manzana en dos; a una mitad le pusieron un poco de limón y a otra no. Vieron como la que le echaron limón no se oxida con el oxigeno, la otra en cambio se va poniendo marrón.

En Tercero, inventaron un pegamento para luego hacer un collage, mezclando agua y harina y tiñeron cáscaras de huevo con diferentes colores naturales, como el verde sacado de las espinacas con un poco de alcohol o el rojo del aceite con pimentón

Las alumnas de la ESO optaron por los animales, trajeron diferentes mascotas, y ellas disfrazadas de Científicas, explicaron en Inglés, a las alumnas de Primaria e Infantil las cualidades del cuerpo humano y los entusiasmaron con las mascotas, entre las que se incluía una serpiente.

Aprendices de Científicas de la NASA

Las alumnas de Bachillerato, sueñan con ser científicas de altos vuelos y fueron las encargadas de enseñar a las alumnas de Primaria, como se hace un cohete y que vuele!!

Al final de la tarde consiguieron hacer volar a los 15 seleccionados, que fueron:

  • Ana Sastre de 6ºC
  • Marta Pleite de 5ºA
  • Scua y Loreto
  • Luna Macías de 5ºB
  • Celia de 1º de Bachillerato
  • Lourdes Martínez de 1º de ESO C
  • Patri de 1º de Eso C
  • María Garac y Pilar Arévalo de 3º de Eso A
  • Sofía Ponte y Elena Birlanga de 3ºESO B
  • Rocio Martín-Aragón y Victoria Torres de 3º de ESO C
  • Alba, Gisela y Noelia de 1º de Farmacia
  • Alicia, Raquel y Natalie de 1º de Farmacia
1 51 52 53 54 55 64