Fiesta de la Primavera y II Jornada de Puertas Abiertas

Fecha: 28/03/2014

Los niños fueron los protagonistas indiscutibles de la Fiesta de la Primavera. A pesar de que todo indicaba que el primer día de la primavera sería recibido con lluvias, resultó ser un día soleado.  El sábado 22 de marzo durante todo el día, todos los niños pudieron disfrutar de atracciones y juegos para pasar un día muy divertido. Los castillos hinchables y todas las actividades que tenían preparados les hicieron disfrutar de una jornada festiva. Los padres asistieron a las exhibiciones de las actividades extraescolares: la gimnasia deportiva, la guitarra, el lenguaje musical, el patinaje o el futbol (en el caso de los alumnos de infantil), fueron algunas de las que se realizaron.

Se pudo disfrutar de un ambiente muy agradable por parte de todas las numerosísimas familias que asistieron a lo largo de todo el día.

Coincidiendo con esta celebración tuvimos la segunda Jornada de Puertas Abiertas.  Muchísimas familias se acercaron a conocer el colegio. Después de asistir a una sesión en la que se expuso el proyecto educativo del centro, visitaron todas las instalaciones acompañadas del profesorado y de algunas alumnas voluntarias.  Tuvieron la suerte de poder disfrutar de un día con mucha actividad. Algunos que venían a conocer el colegio, se contagiaron del ambiente festivo y decidieron quedarse a compartir todo el día con el resto de las familias.

Un nutrido grupo de alumnas que generosamente participaron como voluntarias, consiguieron que los pequeños realizaran muchas actividades de una forma muy organizada y de esta manera los padres pudieran disfrutar de un día muy distendido.

[fancygallery id=»1″ album=»43″]

4º y 9º puesto de los 79 colegios participantes en el V Torneo Escolar de Debate de Madrid

Fecha: 21/03/2014

Cuando un trabajo se prepara y se realiza con profesionalidad y esfuerzo el resultado siempre es positivo.

“Estamos muy orgullosas de todo lo que hemos trabajado”, esta expresión podría ser el resumen de la participación de las alumnas de 1º de Bachillerato en el Torneo de Debate de la Comunidad de Madrid.

Hablar en público es un arte y a esto se une el hecho de que los jóvenes suelen sentir miedo o vergüenza a la hora de expresar sus ideas.

Durante mucho tiempo las alumnas y las profesoras que las han preparado, han trabajado todos los aspectos relacionados con esta actividad: la expresión oral, la argumentación, la retórica, la exposición, la persuasión, etc. Han aprendido que la demagogia no conduce a ninguna parte, las opiniones se han de basar en argumentos demostrables.

[fancygallery id=»1″ album=»39″]

Los dos equipos se clasificaron en la última eliminatoria. Se concedieron 4 premios y 5 menciones. El equipo Fuenllana 2 formado por: Clara Alonso, María Pérez Araluce, Patricia Carmona, Miriam Costa y María García, ha obtenido el 4º puesto, dotado con premio . El equipo Fuenllana 1 compuesto por: Paula Rodríguez, Elena Cobo, María Arévalo, Iciar Martínez y Andrea Peralta, ha obtenido mención.

La buenísima posición alcanzada por los dos equipos se ha logrado a base de mucho trabajo, muchísimas horas de dedicación y, también, de abundante dosis de ilusión.

Tenemos que agradecer a los padres toda su ayuda y apoyo en los debates.

Son unas auténticas campeonas y un orgullo para todos. ¡Enhorabuena!

Visita a Villaviciosa de Odón

Fecha: 01/03/2014

Los cuentos favoritos de las alumnas de Primero de primaria son los de princesas. Por eso han disfrutado mucho de su visita al Castillo de Villaviciosa de Odón.  En el castillo se convirtieron en auténticas princesas y pasaron un día fantástico imaginando como vivirían allí hace muchos años.  ¡Un castillo de verdad! ¿Aquí vivían princesas?, son algunas de las expresiones de las alumnas durante la visita. Nunca habían estado entre almenas, torres o puentes levadizos, algo que sólo conocían de haberlo visto en el cine.

[fancygallery id=»1″ album=»38″]

Aprendieron que este lugar fue el alojamiento de diversos personajes históricos. Así a mitad del S. XVIII Fernando VI, se retiró a vivir allí hasta su muerte, tras la pérdida de su esposa Bárbara de Braganza, o la prisión de Godoy tras el Motín de Aranjuez.

Tras la visita pasaron un fantástico día paseando por la Villa. Conocieron el centro del pueblo y la plaza del Ayuntamiento. De esta forma han aprendido a disfrutar de una visita cultural, y del gusto de aprender cosas nuevas.

Conferencia sobre Educación Diferenciada

Fecha: 25/02/2014

La enseñanza diferenciada ha demostrado ser más eficaz académicamente

Esta fue una de las afirmaciones que pronunció la Doctora María Calvo Charro

[fancygallery id=»1″ album=»31″]

Organizado por la Asociación La Vereda y en colaboración con los Colegios Andel y Fuenllana, María Calvo Charro,  profesora  Titular  de Derecho Administrativo en la Universidad Carlos III, y Presidenta en España de la European Association Single Sex Education,  experta en enseñanza diferenciada ha pronunciado una conferencia en el salón de actos de participación ciudadana del Ayuntamiento de Móstoles. Fue presentada por José Manuel Montero, Presidente de la Asociación La Vereda.

A lo largo de la disertación la Dra. Calvo Charro ha aportado datos científicos de las diferencias entre el cerebro del hombre y de la mujer, afirmando que estos datos deben tenerse en cuenta a la hora de la Educación, y que el alumnado que recibe este tratamiento diferente sale mejor preparado para afrontar la vida académica.

Señaló como en distintos países, entre los que destacó Australia y Estados Unidos los mejores resultados académicos lo obtienen los alumnos de enseñanza diferenciada, y que ya hay una gran mayoría de Colegios Públicos que han adoptado este tipo de enseñanza ante los buenos resultados obtenidos.

Destacó la profesora Calvo que en educación es muy importante comprender, el porqué de los comportamientos de los alumnos y de las alumnas y que los profesores se dan cuenta de las distintas reacciones de los niños y las niñas en el Aula y si no se entiende el comportamiento como personas diferentes que son, se comete el error de querer medir por igual a ambos sexos, cuando lo que hay que hacer es comprender y potenciar lo que tienen de diferentes.

Al terminar la conferencia los numerosos padres que abarrotaban el salón de actos tuvieron la posibilidad de realizar preguntas a la conferenciante que les ayudaron a resolver las dudas que a veces se plantean sobre la enseñanza diferenciada, que en España es minoritaria pero que está muy extendida en otros países del entorno europeo y americano.

Con las preguntas quedó claro que la educación diferenciada no es una batalla ideológica sino una opción de los padres y que la educación según el género tiene que ver con la pedagogía y con la eficacia.

Terminó afirmando que la educación diferenciada persigue atender las distintas cualidades para aprender, que tienen tanto los chicos como las chicas. El currículo es el mismo y los objetivos iguales, pero hay que tener en cuenta siempre los distintos modos de aprendizaje

 

Don Álvaro del Portillo, sucesor del patrón del Colegio, será beatificado en Madrid el 27 de septiembre

Fecha: 23/01/2014

Álvaro del PortilloFuenllana se felicita y alegra por el anuncio de la Beatificación de D. Álvaro del Portillo el 27 de Septiembre en Madrid. D. Álvaro fue el Primer Sucesor de San Josemaría al frente del Opus Dei, desde 1975 hasta su muerte en 1994.

Desde la Dirección del Colegio queremos hacer partícipes de nuestra alegría a todas las familias y amigos.

Festival de Infantil 2 años

Fecha: 30/12/2013

¡Feliz Navidad! Este año inauguramos el Primer Festival de los niños y niñas de 2 años del Colegio. Los padres han podido venir a ver a sus hijos cantar y bailar villancicos que han preparado con sus profesoras.

 

[fancygallery id=»1″ album=»29″]

Solemne Clausura del Año de la Fe

Fecha: 26/11/2013

Finalizamos un año muy especial para la Iglesia, el Año de la Fe, que ha estado lleno de tantos acontecimientos en el mundo entero y en Fuenllana. Por eso, hemos querido unirnos a la Solemne Clausura que se ha realizado en Roma estos días, organizando actos que nos han ayudado a poner punto y seguido, ya que esto no acaba, si no, que continuamos creciendo.

Para terminar este año litúrgico, hemos contado con la presencia, en primer lugar, del Rvmo. Don José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián, y responsable de pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal. El viernes 22 de noviembre pudimos escucharle en el Aula Magna de nuestro colegio. Fue recibido con una emocionante ovación de todos los presentes. Como no cabíamos todos en el Aula Magna, se instaló una televisión en el hall del edificio para que todos pudieran seguirlo de la mejor manera posible. Nos habló sobre Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, de una manera muy pedagógica y clara, al alcance de todos: alumnas, padres, profesoras, abuelos… Tras su magnífica exposición, el auditorio pudo hacerle preguntas. Estas fueron sobre el perdón, la educación de los hijos, la presencia de los cristianos en las redes sociales… La conferencia-coloquio concluyó como había comenzado: un gran aplauso al obispo, quien se acercó a bendecir a los bebés más pequeños. A continuación, los presentes aprovecharon para saludarle, pedirle oraciones… La Dirección del colegio junto con Capellanía le condujo al Restaurante de Prácticas del Colegio, donde le hicieron un gran obsequio dulce, elaborado por las alumnas de Hostelería, que agradeció enormemente. Después visitó las instalaciones del Instituto Tecnológico y se marchó agradecido por la acogida.

El segundo acto de clausura ha sido la Solemne Santa Misa, celebrada por el Capellán, D. Jose María, el domingo 24 de noviembre, coincidiendo con la Santa Misa de Clausura del Romano Pontífice en Roma. Numerosas familias del colegio nos han acompañado en estos acontecimientos con los que damos gracias por este Año de la Fe.

[fancygallery id=»1″ album=»20″]

Día de la Solidaridad

Fecha: 28/10/2013

En Fuenllana hemos celebrado el Día de la Solidaridad, DIASOL, para acercarnos un poco más a las necesidades de los demás. Por esto, todas las etapas han organizado actividades solidarias.

En Primaria han trabajado con las obras de misericordia. Las alumnas han realizado murales en los que han plasmado una obra de misericordia y un cuento solidario. Las de 3º de Primaria han preparado teatros para explicar las obras de misericordia a las más pequeñas de la etapa.

Las de Bachillerato se han ido a ayudar a un Centro de disminuidos psíquicos: Ande, en Majadahonda. Han procurado dar su tiempo a los enfermos y hacerles pasar un rato divertido. ¡Lo han conseguido!

En Ciclos, han recibido la visita de las residentes de Las Jaras, una residencia de disminuidos psíquicos. Nuestras alumnas les han enseñado a hacer cestas de mimbre, anillos, pulseras, hasta un postre que después han podido disfrutar. Las de Educación Infantil, han tenido una Conferencia de Red Madre, que ha entusiasmado tanto a las alumnas que todas quieren ser Voluntarias de esa organización.

Gracias al DIASOL nos damos cuenta que hay más alegría en dar que en recibir.

 

[fancygallery id=»1″ album=»18″]

 

 

1 8 9 10 11